Fate Stay Night
Fate Stay Night, en
occidente es conocida entre muchos fans precisamente gracias a su serie de
anime.
Lo que tal vez algunos no
saben es que se inició como un juego, un género que se conoce como “novela
visual interactiva”, muy popular en Japón, casi desconocido en occidente,
si no lo conocen, consiste en que se cuenta la historia, generalmente solo
por medio de texto, mezclado con imágenes, hasta llegar a un punto en que te
dan a elegir entre dos o más opciones, dependiendo de cuál elijas esto afecta
la historia, tienen como característica el tener varios finales distintos
dependiendo de qué decisión tomes. También tiene este tipo de historias la
característica de que en su mayoría son exclusivamente para adultos
considerándose Hentai, aunque es más correcto denominarlas “erogame”, ya que
por lo general tienen una historia muy profunda, solamente mostrando algunas
escenas eróticas en algún momento de la historia, considerándose más un
contenido extra que el contenido principal de la historia. Fate Stay Night
pertenece precisamente al género “erogame”, pero gracias a su sensacional
historia ha sido considerada como una de las mejores novelas visuales de
todos los tiempos. Fue creada por TYPE-MOON en 2004 y posteriormente,
en el 2006, adaptada a una serie de anime por el Studio DEEN.
Fate/stay night sería
el primer trabajo comercial de TYPE-MOON desde su transición desde un
grupo dentro de dōujin soft (es decir juegos para PC creados por aficionados).
No obstante anteriormente, ya habían tenido éxito con varias novelas visuales,
en especial un trabajo anterior a Fate Stay Night, Tsukihime, que también
tuvo su adaptación al anime. Tsukihime tuvo un gran éxito y le permitió a Type
Moon realizar varios trabajos derivados de esta, para luego poder hacer
trabajos más comerciales, siendo Fate Stay Night el primero. Cuando fue
publicado, el 30 de enero de 2004 rompió todos los records en el primer día,
convirtiéndose rápidamente en una de las novelas visuales más populares de
todos los tiempos. Parece desarrollarse en el mismo mundo que su anterior
trabajo Tsukihime aunque explorando temas un tanto diferentes.
Con respecto al anime, una
encuesta realizada por TV Asahi en el 2006 (en donde fue transmitida), la serie
fue denominada una de las mejores series del 2006 en Japón.
LA HISTORIA
Bueno, Fate/stay night cuenta
las vivencias de Shirō Emiya durante dos semanas, él es un estudiante que
asiste a la escuela Homurabara Gakuen en la Ciudad de Fuyuki. Hace diez años,
Shirō queda atrapado en un enorme incendio que incinera a su familia y consume
una gran porción de la ciudad; cuando Shirō se da por vencido y acepta su
propia muerte un enigmático hombre lo encuentra agonizando y lo ayuda. Este
hombre, llamado Kiritsugi Emiya, adopta a Shirō, y con el paso del tiempo,
revela su identidad como un Magi a Shirō (su plural
es Magus y se usa este término para distinguirlo de los magos, los
que todos conocemos y que en realidad son ilusionistas). Kiritsugu también
cuenta a Shirō su fallido sueño de convertirse en un “Héroe de la
Justicia”, un guardián de la humanidad que podría salvar cualquier vida en
peligro. Por petición de Shirō, Kiritsugu intenta enseñar a su hijo magia, pero
se descubre que Shirō no tiene talento para la mayoría de los hechizos
fundamentales, aprendiendo un único hechizo llamado “reforzamiento”, que Shiro
utiliza para reparar cosas. Cuando Kiritsugu muere, Shirō dedica su vida a
cumplir el sueño de Kiritsugi.
Por otro lado hay algo que
Shirō desconoce, la Ciudad Fuyuki ha sido el escenario por 2 siglos de una
violenta y secreta guerra entre siete magos. Durante este tiempo, en cuatro
ocasiones diferentes, siete magos elegidos han entrado en combate a muerte en
una batalla para obtener el Santo Grial, un cáliz legendario que se dice es
capaz de conceder cualquier deseo. Las últimas cuatro Guerras del Santo Grial
han ocurrido cada sesenta años, pero la más reciente ha acabado hace apenas
diez años, por lo que la quinta guerra parece iniciar prematuramente.
Ajeno a todo esto, una noche,
después de limpiar el dojo de arquería de la escuela, Shirō descubre a dos
servants (espíritus de Héroes mitológicos convocados por los propios magos para
pelear en la guerra), Archer y Lancer, peleando
en el patio. Para evitar exponer el hecho de la existencia de la guerra, Lancer persigue
y mata a Shirō. Por una razón desconocida, una compañera
de clase de Shirō, Rin Tōhsaka, utiliza un
colgante mágico cargado de maná concentrado para revivirlo.
Herido y confundido, Shirō regresa a su casa, pero es, de
nuevo,al descubrir que Shirou aún está con vida, atacado por Lancer. Shirou
débilmente intenta defenderse pero al hacer un hechizo tan básico es
sobrepasado en poder por el servant y cae en el sótano. Arrinconado, Shirōu como Saber, y lo saluda
con estas palabras: se prepara para lo peor, sin embargo, antes de que Lancer pueda darle el golpe de gracia, una
joven vestida con una armadura de guerrero aparece de la nada ahuyentando a
Lancer. Se presenta ante Shirou preguntando
si es su
master.
¿Y EN QUE CONSISTE ESTA GUERRA?

¿Y QUIENES PARTICIPAN?

¿Y COMO PIERDE UN MAGO LA GUERRA DEL SANTO GRIAL?
Esto sucede obviamente cuando
un Master pierde a su Servant, sin embargo aún en ese momento puede continuar
en la lucha, esto puede hacerlo al hacer un contrato con otro Servant si este
ha perdido a su Master, de manera que los dos puedan continuar en la lucha. De
no hacerlo entonces queda bajo la protección del Censor de la Iglesia. Por otro
lado si un Servant pierde a su Master y no tiene la oportunidad de hacer un
trato nuevo, su espíritu desaparece, retornando al Trono de los Héroes.
¿Y HA QUE SE DEBE LA POPULARIDAD DE FATE STAY NIGHT?

¿EN QUE CONSISTE EL JUEGO?
Bueno, ya he explicado que
pertenece al género de “novela visual interactiva” y también que contaba con
tres escenarios, de los cuales en el anime solo adaptaron el primero. Estos
tres escenarios se les denominaron con distintos nombres, el primero se
llama “Fate“, el segundo “Unlimited Blade Works”, y el
tercero “Heaven Feel” (igual que la guerra misma), el anime
corresponde al escenario “Fate”, aunque con algunas diferencias. Los tres escenarios
son completamente diferentes, es decir que ambos parten de un mismo punto en común,
pero luego cada uno toma caminos diferentes, dando origen a tres realidades
diferentes. Es decir tres posibles futuros que le esperan a Shirou Emiya. ¿Cuál
de todos es real?, los tres se aceptan como verdaderos dentro del canon de la
serie, ya que aunque diferentes, los tres escenarios se relacionan entre sí. El
Nasuverso se basa en múltiples realidades/posibilidades que confluyen, por eso,
tanto Fate, Unlimited Blade Works y Heavens Feel ocurren a la vez. Pero en
realidades diferentes. Por otra parte, en cada escenario, el juego te ofrece a
Shirou, la oportunidad de quedarse con una de tres chicas, en Fate con
Saber (obviamente); en Unlimited Blade Works, Rin; y en Heavens Feel Sakura; además
de que en cada escenario se ve en Shirou distintas maneras de ver la vida y de qué
manera la seguirá en el futuro: En Fate, Shirou busca ser el “Héroe de la
Justicia”, busca salvarlos a todos sin importarle su propia seguridad. En
Unlimited Blade Works, Shirou naturalmente sigue con ese deseo, pero descubre
que aunque está muy cerca, es un camino duro y difícil, pero es el camino
correcto. En Heavens Feel, Shirou decide proteger a la persona que ama por
sobre todo lo demás aun sobre la justicia, aun desea salvar a todos, pero
entiende que a veces hay que hacer sacrificios. Y no me extiendo más en este
tema, porque le dedicaré un espacio a cada escenario y a cada personaje en
particular.
Pues no hay mucho que decir,
Type Moon tuvo mucho éxito con Fate Stay Night, y esto le ha permitido lanzar
mucho material relacionado, que incluyen libros de ilustraciones y material
extra. Entre estos tenemos dos juegos para PS2, uno es Fate Stay Night Realta
Nua, que no es más que la adaptación del juego para PC con algunos cambios,
como un nuevo Opening, y algunos cambios en la presentación del juego en sí. El
otro juego se trata de un jugo de peleas su nombre es Fate Stay Night Unlimited
Codes, el cual fue lanzado por CAPCOM, y ya ha tenido mucho éxito en las Arcade
japoneses. Y sin duda, lo más importante es el material nuevo de la serie, en
lo que tenemos a Fate Zero, que es una precuela de Fate Stay Night, que cuenta
los eventos ocurridos en el Cuarto Heavens Feel, 10 años antes de Fate Stay
Night, ofreciendo detalles muy interesantes, Fate Zero se ha lanzado de dos
maneras, una es en forma de novela, es decir, en un libro, el cual consta de 4 volúmenes;
el otro es en forma de Drama Cd, el contenido es el mismo que en la novela,
pero este viene con las voces de los personajes. El otro es una secuela, Fate
Hollow Ataraxia, que se sitúa 6 meses después de lo ocurrido en Fate Stay
Night, mas en concreto en el escenario Heavens Feel. Y para terminar, también
existe un manga, el cual es publicado por Shonen Ace, de la mano de Nishikawa
Datto, y del cual han sido publicados 5 volúmenes.
Comentarios
Publicar un comentario