King of Fighters: Another Day
The King of Fighters: Another Day: serie de animación japonesa basada en la popular serie de videojuegos de lucha - The King of Fighters.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjsiLpk8XSqTn0dVFWr0eLf89N9EO62muhUYbuNFnQbXHc-CMpJdG82g8lGWwRL2Wzr9fEnXZQJU1j8d2AzL6VikT-Aj5nlIISTKeXLX9C0wgYA6_cJ0Mar4A0AjQNdF2S_05dITjDBuy8/s320/iori-z.jpg)
La producción llega avalada por la
veteranía de IG (Ghost in the Shell: SAC, Tsubasa Reservoir Chronicle) y cuenta
con Masaki Tachibana (Noir, Ghost in the Shell:SAC) como director. Cuenta con 4 capítulos (All out, Accede, In the
Dark y All Over) de aproximadamente 7 minutos cada uno.
El progreso visual en King of Fighters
está íntimamente relacionado con la historia, o bien, historias de los
personajes. Apariencia, intenciones y acciones de los personajes atañen al
momento y razones por las cuales están ahí y contra quien luchan.
Separado en sagas, conocidas
como Orochi,
NESTS
y Ash
Crimson, los grandes enemigos que organizan los torneos, cada
una presenta una galería de combatientes distinta, lo que da singularidad a
cada juego. Salvo KOF 98, 2002, NeoWave y XII, los dos juegos Maximum Impact son
una cronología alterna que no
esta dentro del
canon oficial,
todos los demás forman un argumento único.
La mayor parte del material
ajeno al medio nato de KOF no traspasa las fronteras sus países de origen. Los
mangas y manwas basados en la serie tiene gran popularidad en Oriente.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg5Pg_5xZCYLwcFSssDfJHajtcaQmMIOJVsJym2AyZYgCaZ2zmAZdY-sU3yMh9_x7Dw6qNOaHdIRrPXbfacWwUWzYiHrYDZLkojApJioRI1DGN2ngStYhfH4sYtOh0GzOYW26ZnFe5vfIM/s320/bscap1.0.jpg)
Andy Seto fue
el autor de un manhua de la serie que tuvo un total de 45 volúmenes
llamado King
of Fighters: Zillion centrado en
la saga de
NEST a partir de los
eventos finales de
KOF97 y lo que
sucede durante el transcurso
de KOF99, aunque se
toma varias libertades
argumentales que no
están ligadas al universo
del videojuego.
Penosamente esta serie no
evadió los intereses de Hollywood, y en 2010 se estrenó en DVD la
película The
King of Fighters, cuya calidad hace honor a las infames
películas que salieron de
Street Fighter y que
para muchos es
ingrato recordar.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj12mGs7_XvJDfgFMOSG6EbZcPYW0XZ-V5dBSCa2FQ8y2yu0gO4JmssD4OKum2aJpowb-fewWUd9w5ohYrpARAXUtAgf0jVsj7zeGt5UqNuOcb2eW8CntdfQjZdVCPUv6osjnZnKevyZIg/s320/hqdefault.jpg)
Es curioso que en anime
japonés esta serie no cuente con mucho
material pese a la popularidad
del juego. Descontando los que se hicieron basados en Fatal Fury o
en crossovers. Aquí sólo encontramos The King of Fighters:
Another Day.
Sinopsis:
La historia comienza despues
de los eventos de KOF: Maximum Impact. Despues de la muerte de Duke y su grupo,
Alba y Soiree Meira pasan sus días protegiendo a los ciudadanos de Southtown
(ciudad ficticia en la cual se desarrolla el torneo original de King of
Fighters). Al llegar la puesta de sol, Soiree Meira se ha despedido de su
hermano, Alba, quien ha salido de la ciudad. Alba se lleva consigo a una niña,
la protegida de ambos, para una visita a un refugio.
Más tarde, algo sucede. Un
gran incendio afecta la ciudad. Los amigos de Soiree tratan de escapar, pero él
les convence de quedarse y ayudar, ya que el refugio de la ciudad que los Meira
están cuidando está en peligro. Athena y Mai se reúnen cerca de un edificio donde
sienten la presencia de una niña en peligro. Justo entonces salta del edificio
Soiree, con la niña en brazos. Soiree se aleja para investigar lo que está
pasando, cuando la niña sale a seguirlo es empujada a un lado por Iori Yagami,
quien está en la ciudad al percibir un poder extraño y un brillo de color verde
en las cercanías.
Antes de entrar
en materia con el análisis pertinente sobre lo que nos ofrece conjuntamente
esta primera —y esperemos que no última— incursión de The King of Fighters en
el anime, sería totalmente inapropiado no establecer y dejar bien en claro el
contexto bajo el que se concibe este trabajo dirigido por Masaki Tachibana. The
King of Fighters: Another Day relata lo acontecido tiempo después de King of
Fighters XI y King of Fighters: Maximum Impact, al mismo tiempo que prepara el
terreno para dar paso a la secuela de Maximum Impact; en otras palabras, con
este compuesto de 4 OVA’s de 8 míseros minutos, estamos ante un trabajo que fue
creado con la simple y sencilla intención encaminar la posterior salida de
Maximum Impact 2, así como darle un poco de empuje con un terreno un tanto
preparado.
Quitando todo
el sentido de comercialización, evidentemente Another Day está enfocada a un
público cómplice, a aquellos sabedores de la cronología general de los títulos
y especialmente del arco argumental que llevan a su nacimiento.
Se supone que este conjunto de episodios sirve de hilo conductor entre Maximum Impact y su secuela, argumentalmente carece de muchísima lógica, especialmente pasando por alto la relación que existente entre algunos personajes desde entregas anteriores.
Se supone que este conjunto de episodios sirve de hilo conductor entre Maximum Impact y su secuela, argumentalmente carece de muchísima lógica, especialmente pasando por alto la relación que existente entre algunos personajes desde entregas anteriores.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhdUAd2rGyWDttGQrfzJ4Ult7rT04MEP-9oWUn2VijMA4Xw_7xajxj62rNZmraBmUi4G2APp_96jo6BGUH752voprY4qi8Y6DeONkHHK_uqc9Yj8EAxuqkDnk0KuJm4LSCn4A_Rd1GpIjs/s320/KOFDVDBox_small.jpg)
Y no podemos negar que visualmente el estudio —casa del señor Mamoru
Oshii— realiza un trabajo esplendido en el diseño que da vida al nostálgico
reparto, así como en traernos una ambientación realista y con muchos detalles
por observar; sin embargo esto no evita que exista una sensación agri-dulce al
ver que con tan excelso apartado gráfico se pudo haber conjuntado un guion que
rindiera verdadero honor a la fascinante creación de SNK.
The King of Fighters. Production
I.G.. Dos nombres que pudieron hacer realidad los sueños de muchos, pero
que lamentablemente compartieron escena por mero capricho comercial.
Si se
ve por el
lado amable, se alcanza
a apreciar la anhelada
ocasión de ver a los personajes de The King of Fighters moverse
en el terreno de la animación japonesa
y con una calidad técnica superlativa.
Aun pasado
por alto sus
huecos argumentales, y que
resulte ser demasiado
efímera, tiene más puntos a
favor a comparación
de la película
de KOF que
realizaron con actores
reales, que da más pena que
gloria y resulta
en algo olvidable, ojala en
un futuro no
muy lejano, se pueda
apreciar una versión
de KOF en
anime que le
haga justicia a
la franquicia para hacer una adaptación que los fans puedan
disfrutar, para hacer realidad el
sueño de muchos aficionados.
Comentarios
Publicar un comentario