En las primeras épocas del cómic,
la necesidad de contar una historia la
coherencia interna del universo
del comic no tenía
muchas congruencias. Así es como
Superman adquirió muchos de sus increíbles poderes durante la Era Dorada y
Plateada; cualquier obstáculo que
tuviera en sus
aventuras podía ser superado con
una nueva habilidad que los
escritores en turno diseñaban a medida para la ocasión.
El tiempo pasó y con él ese
estilo narrativoquedoatrás. Aunqueel mito de que Superman es invencible prevalecetodavíaparamuchaspersonasquenoconocenbienyafondo, lashistoriasde estepersonaje. Muchasveces estainformaciónestergiversada y manipulada con
la intención de comprobar la superioridad (generalmente de Superman)contracualquierotropersonajeconelquesetengaquehacercomparación.
Existen diferentes versiones de
Superman y con su propia continuidad, algunos no saben de esto y suelen
mencionarlos como si se tratara del mismo personaje, y los que sí saben esto
suelen tejer mitos sobre algunos como si estos fueran invencibles, sin tener en
cuenta por qué y el contexto del cual proceden algunos de estos, y que es
justamente lo que vamos a ver en este momento recurriendo a la historia
ficticia del personaje y a la historia real detrás del comic.
Mongul:
Mongulhasidoun rival físico de Superman
aparecido en los años80´s, que posee fuerza
aumentaday durabilidad, no esunenemigoquevayadestacando especialmente
poratributosde velocidad (Generalmente, lamayoríadelosenemigosdeSupermanconservanfuerzaaumentadaaunnivel similarosuperioraél, nivelesderesistencia, peroraravez, están parejosenvelocidad, yaunasíalHombredeAcerolehacostadoganaresaspeleas). Como sea, él esconsiderado un gran luchador yestratega, y ha sido capaz de derrotar físicamente
a Superman.
Sin duda Superman posee súper velocidad
y reacciones súper veloces capaz de realizas tareas a súper velocidad, laversióndeSupermanPre Crisisfue la más veloz de sus versiones, pero no la más veloz combatiendo.
Tal
vez piensen que esto es tonto, pero claramente el comics demuestra que Superman
al momento de combatir no es el superhéroe más veloz que existe, él ha sido
golpeado por enemigos que no han poseído ninguna habilidad especial develocidad.
Unamuestra clara de esto esenunoson sus combates contra
Solomon Grundy en donde sevea Superman realizar una extraordinaria proeza
de velocidad, en momentos previos a su combate y cuando lucha con Grundy nolodemuestra, además dequeGrundy no tiene ninguna habilidad particular
en velocidad, él es básicamente solo fuerzaaumentada.
En esta historia Grundy llega a
Metrópolis, Clark Kent que está en esos momentos al aire tiene que decidir
rápido y usando su velocidad; En menos
de un parpadeo Superman yahabíamaquillado e hipnotizado aSteve Lombard haciéndolo creer que él es
Clark Kent, teniendo así libertad de atacar y luchar con Grundy, el cual sólo
posee fuerza y resistencia, ninguna habilidad particular de velocidad, aunasíSupermanno es capaz de asestar nidos golpes seguidos a suadversario, y sin embargo, SolomonGrundyresultaser más que capaz de golpear y luchar contra Superman al que incluso
dejaría inconsciente.
Ante la imposibilidad de vencerlo
en un combate directo Superman mejor lo engaña y así lo lleva y lo abandona en
la Luna.
OriginalmenteelSupermanPreCrisis/ SilverAgefue invulnerable a casi todo que no fuera Kryptonita o Magia. Él podía
sobrevivir al Sol como si nada.
Tomandoen cuentaquedesde loscomienzos de los 60s, laempresaMarvelComicsyacomenzaba a dominarelmercado. Coneltiempo, lasotrasversionesdeSuperman fueronmenos
invulnerables de lo que fueelpersonajeoriginalmente, viéndolo sangrar y ser lastimado mucho más a menudo.
Esto ha obedecido más que nada
alafrasede: “¿Qué heroico puede ser
un personaje que no puede ser lastimado, vencido o herido?” Esto mismo aplicaba
Marvelcon sus personajes ensusinicios al entraral mercado, yaque en realidad fue una manera de añadir más drama a las historias que
contaban.
Anti Monitor:
Pariah era un brillante
científico de un planeta hace miles de millones de años. Al igual que Krona,
sus experimentos para descubrir los secretos del origen de todo, provocaron la
destrucción de su Universo, de la que él se salvó al estar en una cámara de
anti-materia de su invención observándolo todo (ese es su primer pecado).
La
explosión despertó de su letargo de millones de años al Anti-Monitor (segundo
pecado de Pariah), y además lo fortaleció, con lo que Anti-Monitor descubrió
que con cada Universo que absorbía la anti-materia, su poder crecía, y el del
Monitor menguaba (tercer y último de los tres pecados de Pariah). La situación
obligó a Monitor a "reclutar" a Pariah con la maldición, de manera
que actuase entre intermediario entre la anti-materia y él, siendo su guía.
La soluciónera destruir al Anti-Monitor, su fortaleza, y
reunificar los Universos en uno para solucionar la Crisis. Alex Luthor Jr. crea
con su poder un túnel a través del cual los héroes elegidos pueden entrar en el
Universo de Anti-Materia para destruir la fortaleza del villano y al propio
villano.
Una misión decisiva, a la que son
enviados Superman de Tierra 1 y 2, Supergirl, Capitán Atom, Capitán Marvel,
Jade, The Ray, Dr. Light II, Wonder Woman, Wild Fire, Alan Scott, Jon J`Onnz,
Mon-El, Firestorm y Lady Quark. En la Fortaleza de Piedra de
Anti-Monitor, la batalla comienza cuando las paredes cobran vida y atacan a los
héroes.
En un magnífico plan de equipo, los héroes mantienen a las criaturas a
raya mientras que Superman de Tierra-1 intenta destruir una máquina del
Anti-Monitor que crea energía para acelerar la fusión de las Tierras.
Superman
va a destruirla pero el villano loataca, sometiendofísicamentesin problemaaKalElalpuntodecasimatarlo;Supergirl oye sus gritos de dolor y acude en
su ayuda, y llena de furia lucha contra el maligno ser y a punto está de
destruirlo, haciendo pedazos su traje mecánico, pero el monstruo, sabiéndose
vencido, lanza un terrible rayo contra Kara y huye.
Superman coge a su prima en
brazos y no puede hacer otra cosa que tratar de calmarla, pero está malherida y
finalmente muere en sus brazos.
La impotencia y la venganza hacen presa de él,
pero debe calmarse por el bien de todos.
El desolado Superman será el encargado
de llevar su cuerpo al espacio, al Sol, donde descansará en paz para siempre,
mientras que en las Tierras se llora su muerte y se recuerda su vida y su
valentía en esta última batalla.
Batman:
Batman Hush:
Este es el método más conocido. Batman guarda una pieza de kryptonita en caso que Superman se salga de control.
Durante la historia de Hush,
Batman descubre que Poison Ivy ha utilizado sus pociones de plantas para poner
a Superman bajo su hechizo. Y ella no está usando a Superman para hacer las
tareas - ella lo está usando para matar a Batman. No utilizando sólo un anillo
de Kryptonita a maltratar físicamente a Superman, Batman ordena a Catwoman para
dejar caer a Lois de la parte superior del edificio Daily Planet. Al ver a su
amor en peligro de muerte es suficiente para romper el control de Superman de Ivy para salvar a su amada Lois Lane.
Batman: End Game:
En el arco literario publicado en Estados Unidos, Endgame (Fin del Juego), Batman se enfrenta a toda la liga
de la justicia que está siendo manipulada por el Joker; aquí Batman emplea unos
guantes con pequeños fractales de soles rojos para dar una buena golpiza a
Superman.
Cuando Superman desquebraja la armadura Anti Liga de la Justicia que manejaba Batman adentro, termina usando una goma de mascar con ingredientes de Kriptonita.
Esta arma tiene la misma función que la misma armadura que maneja Batman. Una mezcla química que emula en algunas características la
radiación de la kryptonita; es la última ofensiva que tiene Batman
cuando todo lo demás falla... Efectivamente, funciona para detener a
Superman.
BATMAN/SUPERMAN ANNUAL #1 (Mayo 2014):
Muy poco después de encerrar a
Mongul en la zona fantasma, la Tierra es amenazada por Jochi, su hijo, que está
a la cabeza del planetoide armado conocido como Mundoguerra y que ahora busca
retribución por la derrota de su padre. Sin embargo la petición del recién
llegado es nada menos que conocer a las familias de los héroes que han
derrotado al tirano, para lo que les da un día para que se presenten ante él
con dos miembros de su clan cada uno. La idea de poner en peligro a los suyos
no entusiasma a ninguno de los dos campeones, pero no hay opción. A
regañadientes, Batman recluta a Capucha Roja y a Batgirl mientras que Superman
se rodea de Supergirl y Acero, a quienes se une Krypto, el superperro, en el
último momento.
Finalmente el enfrentamiento llega. Batman ha traído Kryptonita
a la batalla por lo que el bando de Superman está sensiblemente en desventaja.
Sin embargo, en el momento final, el murciélago se niega a dar el golpe de
gracia a Superman y la multitud se rebela enfurecida. Afortunadamente, Acero y
Batgirl han completado finalmente su tarea.
Con las armas deshabilitadas, Mundo
guerra es derribado fácilmente. Todo parece indicar que va a estrellarse contra
la Antártida, pero Superman tiene la situación bajo control.
Con una
modificación en el proyector de la zona fantasma, el violento mundo queda
atrapado para siempre en la misteriosa dimensión. Esa es otra escena de sobra
de todo el cómic, al menos para los fans de Superman, que no es otra que la
humillante derrota que el Hombre de Acero sufre a manos de Batman.
La pelea más famosa yrecordadade todas se concretó en la época contemporánea de los cómics, después de
la Crisis en Tierras Infinitas, en una historia que no es parte del canon.
Estoy hablando de The Dark Knight Returns.
Una historia que de seguro
conocen: el viejo Bruce debe confrontarse al Superman en modo “monigote del
Gobierno”, en una pelea en donde entran a jugar la astucia del hombre
murciélago, su armadura, la kriptonita y la gran intervención de un comunista
Green Arrow.
Tanto es así que, durante la
Comic-Con en que la película fue anunciada, Zack Snyder leyó diálogos de este
cómic. Han dejado en claro que esa obra de Frank Miller servirá de inspiración
para la película y el teaser tráiler especial que mostraron en el evento,
también dio cuenta de un Ben Affleck con armadura y todo.
Enresumen, Superman
es la tesis de la fortaleza americana, del poder del musculo y la belleza física,
representados en un extraterrestre... Batman es la personificación de la
inteligencia pura, del sentir meramente humano, sin distinción de nacionalidad
alguna, de la pericia y la intolerancia propia del hombre a quienes pretenden
dominar todo con fuerza bruta.
WonderWoman:
Wonder Woman también lograríaganarle... (Ella ha estado entrenada en
combate toda su vida y ella, claramente, también le ganaría a Superman).
EneltomodeSacrifice; Maxwell Lord ha tomado el control
de lamentedeSuperman,
y le ha llevado a unpunto delirante,
creyendo que él está luchando contra algunos de sus más grandes enemigos cuando
en realidad lo está manipulandomentalmente. La Mujer Maravilla
sigue aSuperman para encararlo, pero
ella se presenta con algo mucho peor; toda la fuerza de un Superman demente ydeformado psicológica mentequiencree que Diana es una amenaza.
Alcomienzodeestahistoria, Superman es engañado para pensar
que las personas que ama más son asesinadas por Brainiac. Pero, ¿quién puede
estar detrás de esto? Una batalla épica
se produce, con la Mujer Maravillacortando
la garganta de Superman con su tiara para detenerlo.
Max Lordle da
la Mujer Maravilla un ultimátum; queno
va a renunciar al control de Superman, yque puedemanipularlouna y otra vez, dándolelasopcionesde matarloaéloalHombredeAcero.
LaMujer Maravilla
entonces procede a hacer precisamente eso, rompiendo el cuello deLordMaxwell. Esta acción lleva a todo el mundo ver a la Mujer Maravilla en
una luz completamente diferente, y trae consigo el final de la Liga de la Justicia,
hasta después de la Crisis Infinitas.
Diana se estaba conteniendo para
no matarlo, Superman no, estaba a lo bruto con todo su instinto asesino a
flote, y Diana Prince demostró buenos feats para hacerle frente. Aquínoaplicaríala clásicafrase: "Superman se estaba
conteniendo" o "Superman no le gusta lastimar, él no está luchando
con todas sus fuerzas", que siempre es un pretexto común a la hora de
citar versus de Superman con otros personajes.
En el contexto de Sacrifice, por
muy controlado que haya estado Superman en otros comics, en este tomo, Superman estaba
golpeando y atacando directamente a matar sin restricciones éticas ni morales,
así que ahí ya entraría una línea de doble moral, por distorsionar detalles,
porlosiguiente:
1:-Wonder Woman es de las mejores
combatientes del universo DC, sin peros pues le plantó cara a Doomsday y a
Amazo.
2:-Ya conoce de por si a Superman
y por tanto no perdió tiempo en frenarlo con su lazo.
3:-Superman estaba bajo el
control de Maxwell Lord, asíque
porlotanto nole quita validezaestahazaña.
Injustice: Gods Among Us, Año 4 #
7
En un flashback se ve una
conversación entre Superman y Lex Luthor en la que el primero plantea sus dudas
sobre la lealtad de sus hombres. Lex le dice que todo el mundo tiene un límite,
incluso Diana, y Superman le pregunta que si incluso él. Lex responde que quizá
no todo el mundo lo tiene.
De vuelta al presente, Wonder
Woman sevaen contra deBatman llena de rabia después de que él la haya elegido para luchar por
el bando de los dioses en combate a muerte contra Superman.
El ataque de Diana
provoca que los dos ejércitos se lancen a la batalla, pero la repentina
aparición de nada menos que Zeus para en seco la contienda.
Zeus le explica a su hija Diana
que su madre, Hipólita, estaba en deuda con Hera por proporcionarle la forma de
despertarla del sueño mágico al que la indujo Batman, y que si ella no acepta
el desafío por combate, Hera tendrá derecho a quitarle a Hipólita la vida. Ante
elultimátum, Diana se lanza a pelear
contra Superman.
Superman fue conlasintenciones, claramente tratando de matarla y declaró que no iba a
detenerseconnadie, incluso en contra de ella. Fue una
lucha a muerte deprincipio afin, KalEl no dejaríaqueDiana Princeobstaculizarasucamino.
Superman apareció aliniciodelapeleaconrangosfísicamente superiores, El kryptoniano nocontiene susgolpes ni siquiera por ella, y el intercambio de golpes es duro
llevándose al principio Diana la peor parte. Pero la guerrera está muymetida en el combate cuerpo a cuerpo…
CuandosehacereferenciaaSuperman,
losescritoresenturnosiempresacanarelucir su fuerza y la
voluntad de ganar una pelea de su miedo al fracaso porsus seres queridos y las personas de la
Tierra. Pero ya no tiene ese temor enInjustice, y no tiene miedo de perder esta lucha. Una pelea que se
supone que es una lucha a muerte.
Mientras tanto, la Mujer Maravilla no estaba
frenandosusataques… Sialguien quiere ponerde esa
manera, laslimitacionesregularesdeSupermanenloscomics, alcontenerseonoquererlastimaranadie, eso no es un factor en esta lucha.
Hastaqueconsigue
dar la vuelta a la situación con certeros golpes que terminan con Superman
sometido por la amazona... y con ella rompiéndole el brazo sin piedad. Las
habilidades de combate de DianafueronelpuntodequiebreparaelHombre deAcero.
La Mujer Maravilla ganó la pelea,
pormuysimplequeparezca… Así que no lequita la victoriaasufavor. Sin embargo, es
necesario dar un paso atrás y pagar un poco de atención a la historia aquí. Debido a que es bastante claro
como el agua la narrativa deesa lucha. Ahora,
vamos a analizar el diálogo de Hal Jordanacerca del final de la lucha:
"La fuerza de voluntad. Como ex Linterna Verde, fue el combustible
que me hace malditamente cerca del tipo más poderoso del universo. Yo nunca
había pensado en donde vieneesa fuerza
interior. Pongo mi vida en la línea de una y otra, y estaba dispuesto a morir
por la causa justa.
Pero la cosa es... que era mi temor a la muerte que me
permitió superarlo. Yo entiendo esto como un Linterna amarillo, con un anillo
que se fue por el miedo, ahora estoy realmente en sintonía con el miedo en
todos los seres vivos. Y nosiento
ninguna en Superman. Incluso con su brazo roto y luchando contra la única persona
que podría acabar con él... él no tiene miedo. Eso es malo.
Clark nunca ha
tenido mucho que temer por sí mismo, su humanidad siempre estaba atado a su
compasión y el temor por el bienestar del otro. Pero sin Lois cambió. Él perdió
ese miedo. Ahora él puede estar más allá de preocuparse de lo que sucede a sí
mismo o cualquier otra persona que lo hace ser capaz de cualquier cosa. Y
mientras eso es un pensamiento aterrador, en este momento estoy aterrado de que
un Superman que no tiene miedo a perder nada, perderá todo”.
¿Puede leerse entre líneas? El
infierno se explicó claro como el agua… Clark es mucho más peligroso y poderoso
cuando tiene algo por qué luchar. Hal señala que Superman no tenía miedo de
fracasar, a falta de la gente que amaba y la gente de la Tierra. ¿Qué es......
donde Superman siempre ha dibujado su verdadera fuerza y la voluntad? Incluso
cuando estabasediento de sangreymás sueltoenloscombates, que está luchando
por algo querido para él. Así que tenemos un Superman desmoralizado y que no
tiene miedo de perder, en contra de una Mujer Maravilla que no está
frenandoenelcombate. No es ninguna sorpresa que había perdidoelcombate. No es un miedo hacia el oponente. Es
el miedo de lo que sucedería si perdían lo que les hace luchar lo mejor
posible. Al final, realmente no importa lo que sepiensa quees lógico o queno.
Detalles:
1. Superman ya no le teme anada yesa es la única razón porque él está dispuesto a matar es decir, mató
aGanthet, hizounamatanza de los Green Lantern Corps, nodudoenmataraFlechaVerde. Esta es una de las versiones más peligrosasde Superman. Él realmente utiliza su
velocidad paramatar enlabatalla... La aniquilación de las fuerzas de Apokolips en todo el mundo
esunbuenejemplo.
2. Diana es una amazona. Sise hace mucha más investigación, se les
enseña a aceptarytolerar el dolor como parte de la batalla.
Ella es una guerrera queresistecantidades excesivasde daño. Sibiensepuede pensar que Superman tiene más resistenciay durabilidad, pero Diana es unamujermuy difícil de derribarytiene velocidad de combateyreacción más rápido que Superman.
Si bien esteenfrentamientoquetieneWonderWoman claramente esta lucha no estáenelcanonoficial(Injusticeesotrahistoria alterna dentrodelmultiversodeDC,
aunquetomacomoreferenciaaluniversoPostCrisis). No estamos hablando de
un personaje "cualquiera"... Estamos hablando de Wonder Woman, ellos 2
ya han peleado antes en diversos comics (canon incluso) y ha demostrado
estar al nivel de el o en algunos(Como New 52, donde se replantearon todas las historias de DC)incluso por arriba de Superman en ocasiones.
El problema es que muchos fansdeSupermanles gusta tomar cualquier oportunidad para
llamar aWonderWoman débil e incapaz de luchar contraSuperman; cuando ella ha sido capaz de dar unbuenasalto en todas sus peleas. Por lo que sepuede dejar de actuar como si ella fuera la
basura junto a él, Sacrificesirvetambién comounclaroejemplo.
Lobo:
Mientrasque Superman es el prototipo de superhéroe que
sacrifica su integridad física una y otra vez para proteger a los seres humanos
de numerosos peligros espaciales que llegan para sembrar el caos.
En los años
90s el personaje de Lobo ganó cierta popularidad y estuvo entre los más leídos
de DC Comics, pero luego cayó en el olvido, aunque los editores lo rescataron
en diferentes ocasiones para hacer las veces de invitado especial o personaje
secundario en otrasaventuras deDCComics.
Lobo es un Czarniano, por lo que
tiene una fuerza y resistencia excepcional. Ha sido siempre un mal tipo, al que
lo único que le gusta es la violencia sin sentido, las mujeres, la intoxicación
y el heavy metal, aunque no necesariamente en ese orden. Matar es un fin en sí
mismo: su nombre en Khundiano significa "el que devora tus entrañas y lo
disfruta". Es también arrogante y egoísta, centrado casi en exclusiva en
su propio placer. Lobo es el último de su especie: mató a todos los otros
czarnianos para poder presumir ser único. Posee la capacidad de replicarse a
partir de una gota de sangre. Capacidad que acaba perdiendo. Posiblemente, Lobo
no puede permanecer muerto, ya que tanto el cielo como el infierno lo expulsaron.
Lobo posee una fuerza extraordinaria de límites indefinidos al grado de poseer
una fuerza física al mismo nivel que Superman.
Lafilosofía de vida deLobo está basada principalmente en el
ejercicio de la violencia, sin otra justificación que el entretenimiento que le
genera la sangre y la muerte. Sin embargo, no es un villanocomomuchoscreíanerróneamente;es más bien un anti-héroe, muy en la línea de personajes como Wolverine
y Punisher, según revelaron sus creadores un tiempo después.
Su fuerza ha variado mucho de un
escritor a otro. Lobo ha mostrado la fuerza suficiente para noquear o herir a Superman
con sus golpes sin demasiado esfuerzo aparente, pero enotras ocasiones apenas escapaz delevantarautos. En la mayoría de
las veces, Lobo se demuestra que está a la par con Superman en términos de
fuerza, ypoderlastimarseriamentealHombredeAcero.
Al tratarse de dos personajes
importantes, ninguna de las batallas es definitiva, sinembargo, estesedebeaqueLobo
siempre actúa como un mercenario y termina dándose cuenta de las malas
intenciones de sus empleadores y decide dejar la pelea para otro momento.
Enocasionesselashavistotrabajandojuntos, peronormalmente sus personalidades chocanalserpolosopuestos porloqueesmáscomún verlos pelear en bandos
diferentes. Lobo es un personaje controversial, amante de la violencia y la
resolución de conflictos por la fuerza, mientras que Superman es bondadoso y
confía en poder encontrar aspectos positivos entodaslaspersonas.
Parallax/HalJordan:
Parallax encarnado en Hal Jordan
se merienda a Supermansinningúnproblema, Hal Jordan sin el parásito, es decir, como un Green Lantern
normal y corrientenopodríarivalizarenuncombatecontraSuperman. Ahora si el vs es Parallax/Hal Jordan o Parallax/Kyle, se invierten las cosas ya que sin lugar a dudas Parallax puede derrotar a Supermanfácilmente, al tener un poder mucho más
grande a los guardianes del universo en alguna de esas encarnaciones.
ElParallax (Original) era una Batería viviente,
que se desgasto bastante con su gesta de construir y construir el universo(s).
[Tanto así
que ya no podía alterar la realidad a su antojo, como se ve en el Silver
Surfer/Green Lantern ], sin embargo después de los eventos de Hora Cero,
Parallax contenía tal poder que podía enfrentarse solo a la Liga de la Justicia
(Flash, Green Arrow, Martian Manhunter, Canario Negro, Hombre Halcón y Superman
que no era miembro del equipo en ese momento).
EstoquedaríacorroboradocuandoParallax derroto a Superman de un solo golpeenlasagadeHoraCero sin el menor esfuerzo.
El Parallax moderno es un
parasito que se aprovecha del miedo, con miedo controlo a Jordan en la
reconexión de los hechos de Hora Cero, y ha podido controlar y superar seres como
Superman (según la Wikipedia) Solo se le pueden oponer aquellos que pueden
vencer el miedo. Cualquiera de los dos versioneses demasiado para Superman.
Doomsday:
Siendosinceros, ningún villano enlasagadeSuperman causo tanto asombro y admiración que
la famosa criatura del universo DC, Doomsday. El camino de destrucción y muerte
que trazo en su existencia, y sus épicas batallas contra el hombre de la gran
“S”, marcaron un antes y un después en la generación de los comics.
Este ser fue creado en el planeta
“krypton prehistórico” por medio de la clonación forzada. Al ser expuesto, como
bebe, al ambiente toxico y a las criaturas asesinas del planeta moría al
instante. Después los restos que quedaban de su cadáver eran utilizados para
crear un clon que era nuevamente expuesto al ambiente del planeta y hací
sucesivamente. Esto causo que cada vez que volvía a la vida obtenía inmunidad o
resistencia a lo que sea que lo hubiese matado antes.
Después de un tiempo esta
habilidad, evolución y adaptación, eran ya parte de su código genético,
pudiendo realizarla en segundos. Esto le permitió obtener una fuerza y
resistencia muy superior a la de Superman, y a causa del planeta hostil y
mortal donde se formo es el motivo por el cual es una criatura violenta y
destructora.
En su primera aparición en el
mundo DC resistió y venció, con un brazo atado a su espalda (literalmente), a
toda la liga de la justicia internacional (Guy Gardner, Blue Beetle, Booster
Gold, Maxima, Fuego, Hielo, y a Bloodwynd) sin ningún esfuerzo.
Después aparece Superman tratando
de salvar la situación siendo golpeado y mandado a volar de un solo golpe.
Cuando recibió el primer golpe de la criatura pensó que “nunca nadie le había
golpeado de forma tan dura”.
Continuandocon esto Superman inicia una batalla tratando
de mantener alejado a Doomsday de Metrópolis sin tener éxito. Ya en la ciudad
comienzan una pelea de aspecto épico donde cada golpe hace temblar la tierra,
los vidrios se rompían por las ondas de choque y edificios completos se
destruían a sus pasos, cada uno dando lo mejor que podían para vencer al otro.
Al final Doomsday muere aparentementepor un poderoso golpe a la cabeza por parte
de Superman y este a su vez muere a causa de las heridas y fracturas que la
criatura le dejo en la pelea. El hecho es que Doomsdayquedoen unaespeciedeletargo, y Superman si murióenestecombate, pero su cuerpo seguía procesando
energía, este fue recuperado por el Erradicador y llevado a la fortaleza de la
soledad para ponerlo en una matriz de regeneración y curarlo. Su alma la trajo
del purgatorio Jonathan Kent en The Adventures of Superman 500. Superman
despierta en Reign of the Supermen.
De aqui surgieron 4 Supermanes:
-Superboy, Metropolis Kid.
-Steel, The Man of Steel.
-The Erradicator, Last Son of Kripton.
-The Cyborg Superman. Tomorow Man.
El hombre de acero vuelve a vivir más adelante en la
historia de DC. Lamentablemente Doomsday también y lo peor de todo más fuerte
que antes (recuerden que se regenera y adapta a lo que lo daño o mato
anteriormente). Pero esa es otra historia… surgió como un gran rival de
Superman, capaz de matarlo. Con esto DC elevaría sus ventas que venían en baja
debido a la crecida de Marvel (su competencia) en la venta de comics, con este
comic especialtitulado: “LaMuertedeSuperman”, DC eleva sus ventas
de manera increíble...
MuhammadAli:
Eneste enfrentamiento, no peleaban cosas mundanas
como un cinturón, sino que se disputaban el mundo mismo. Ese sería el premio
para una pelea entre2figurasicónicas. El comic se editó en 1978 con 72 páginas como parte de una
edición limitada para coleccionistas en un formato más grande que el de un
comic tradicional.
Esta publicación fue parte de una
estrategia de marketing llevada a cabo por DC Comics en la que se juntaban
personajes exitosos de la vida real con iconos de la ficción.
Lois Lane, Clark Kent y Jimmy
Olsen están tratando de conseguir una entrevista con el boxeador Muhammad Ali,
el campeón del mundo de los pesos pesados. Por un soplo que le han dado a
Jimmy, saben que el campeón va a estar jugando al baloncesto en unas canchas de
su barrio, y efectivamente lo encuentran allí. Ali parece dispuesto a darles la
entrevista de buena gana, incluso Jimmy va a sacar unas fotos, pero una luz
cegadora interrumpe el momento, y aparece ante ellos un alienígena.
Una especie extraterrestre reta a
los humanos, con la propuesta de enfrentar al mejor peleador de su especie ante
el mejor peleador de la Tierra. Si los terrestres se niegan a ese
enfrentamiento, ellos invadirán nuestro planeta. Tanto Superman comoMuhammad
Ali se ofrecen como voluntarios para pelear contra el extraterrestre. Ali,
siempre locuaz, asegura en un encendido discurso que Superman no es terrestre y
que por lo tanto, el boxeador era el más adecuado para enfrentarse al
alienígena.
Ali le plantaencaraaSuperman y le recuerda al superhéroe con su
clásicodiscurso verbal que él es el más
grande del mundo y por lo tanto debe enfrentarse al alienígena.
Para encontrar al retador oficial
que defenderá la Tierra, se programa una eliminatoria entre Muhammad Ali y
Superman. El propio boxeador se ofrece para dar un curso intensivo de boxeo a
Superman, que más allá de su notable musculatura no podrá utilizar ningún otro
poder. La pelea tuvo una expectación tal, según el comic, que fue transmitida
en vivo por la televisión inter galáctica a miles de planetas.
Empieza la pelea, y naturalmente,
Muhammad Ali resulta sermejorpeleador ante la imposibilidad del súper
héroe de usar sus poderes. Ali le terminadandounasevera golpizaa Superman, que se resiste a caer hasta que
el propio boxeador le pide al referí que detenga la pelea. Es entonces, que
Superman cae de bruces, desfallecido.
El Hombre de Acero cae por nock
out técnico luego que Ali hace detener la pelea debido a la paliza que le
aplicó a Superman.
Quizápartedeléxito del porqueeste comictuvosupegue, sedebaaléxitodelapelícula Rocky en 1976 que puso al boxeo en primera plana como propuesta
de entretenimientos. No es un dato menor que los boxeadores de aquellos días
eran todos muy grossos (no sólo en Estados Unidos) y las peleas recaudaban
muchísima plata. Para elmundodel boxeo los 70´s fueron unodesusaños gloriosos.
En lo que se refiere al cómic la
historia era distinta. Al menos en el caso de Superman la revista atravesó la
etapa más patética desde que el personaje se creó en 1938. Dondelos argumentos eran totalmente ridículos y
Superman era un modelo agotado (Esto
cambiaría en 1986 cuando John Byrnerescatoalpersonaje, ensuversiónmásmoderna).
Uno de los principales motivos
por el que también este especial quedó en la historia se debió a la memorable
portada donde personalidades del mundo del espectáculo, la política, artistas
de historietas y personajes de ficción compartían la platea para ver la famosa
pelea.
Korvitk:
Por otro lado sehamencionadoqueSupermanque sus golpes más
fuertes pueden destruir pequeños planetas o un planeta o una luna, en realidad
esto nunca ha sido claro y es muyespeculativo en el comic.
Superman también mencionaría que
él estuvo golpeando a Korvikt enelcombate, tan fuerte como para destruir
pequeños planetas. Este Korvitk que tenía como poder únicamente la súper fuerza
y durabilidad, le dio serios problemas a la JLA, derrotándolos completamente y
noqueando incluso a Supermancomosinada, sólo fue derrotado cuando Superman y Batman crearon un gas
adaptado para su especie, el cual inhalaría quedando inconsciente(En pocas palabras, tuvieron que jugar sucio para ganarle)…
Al parecer Kal El, tampoco es del
todo inmune a los elementos extraterrestres, ya que los parademonios lo
mantuvieron detenido sin que pudiera moverse y se auto destruyeron junto con El
Hombre de Acero, en una historia pre New 52.
Venom:
THE BEST OF BOTH WORLDS
All-Access #1 (1996)
Para aquellos que no saben o no
recuerdan, Access es un superhéroe de propiedad conjunta de DC y Marvel, cuyo
trabajo es asegurarse de que ambos mundos se mantienen separados. Teniendo en
cuenta que ambas empresas en estos días están enlanegativa a hacer un crossover
en absoluto, aunqueenelpasado
fue todo un éxito.
Tras los acontecimientos de
Marvel vs DC; Access protagonizó su propia mini serie basada en mantener la paz
a través de la segregación cósmica. En el primer número, Venom se encuentra en Metrópolis
y Ron Marz elige olvidar que Venom se supone que es una especie de chico bueno
en esa época. En su lugar, Venom va armando un alboroto hasta que
Supermandespuésde su
post-resurrección va llegando.
Algoque aparentemente debería ser una simple pelea. YaqueSupermanenteoríapuededestruir planetas con sus propias manos y Venom es sólo
más fuerte queSpiderman condebilidadesmásmarcadasqueelkryptoniano.
Más rápido que una bala -
Superman hace su operativo para separaraVenom que acosabaa Caitlin Fitzgerald. Mientras se recupera Venoma
gran velocidad, Superman consigue un buen vistazo a su oponente. Esoes suficiente para envolveraVenom en una rabia ciega; entoncesVenomse lanza sobreSuperman alrededordeélycomienzaasacudirlocomo un muñeco de trapo.
De repente la cara de Superman estapadacon un spray de correasorgánicasgeneradasporelsimbionte,mismasquehacenqueelHombre de Acero este momentáneamente
aturdido, Venom nosololemeteunapaliza aSuperman en cuestión de segundos.
Su ira se canaliza en un golpe que logra
mantener al superhéroe muchomásaturdido yse prepara para un acabado
combinado con un impacto ambiental extremodonde Venom atrapa la capa de Superman y lo utiliza para lanzarlo como
un martillo olímpico.
Los dos tienen varias peleas y
cada vez, Venom va teniendoabsolutamente laventajaenlaconfrontaciónhaciendoparecer pequeño aSuperman, que lo hace lucir como una broma
completa. Es algo sorprendente loque Venomsedesempeñaría físicamente mejor que Superman.
Access traeaSpiderman en el mundo de DC para ayudar a combatir aVenome incluso eso no es suficiente, yaquelograimponerseauncontra Superman y Spider-Manqueestabanpeleandojuntos.
La única razón por laqueVenom pierde estecombatees porque Access aparece con un cañón sónico
gigante prestado de los laboratorios STAR.
Aunqueseomitemuchoquelosresultadosdeesecrucedeuniversosfuesometido por votación, y no atendiendo a las características delos personajes, así queenrealidad, el beneficio de este extraño período de paz entre las dos
grandes editoriales es que no tenían tiempo para gastar en sus historias.
El momento quefue más hilarante: Venom en la conducción de un camión en el dibujo animado
de los años noventa, probándose unas gafas enestecrossoverde DC
/ Marvel: All Access.
Atlas:
Superman # 679 – La llegada
de Atlas
Continuando la lucha entre
Superman y Atlas… Jaime Olsen replica que “algo no está bien aquí… algo no está
bien aquí”, Superman ha sido minimizado por su contrincante, Luisa luce preocupada.
Superman piensa de la misma forma, él sabe que es fuerte, y que puede
vencer a Atlas…
¿Pero por qué no puede?
Superman está golpeado, con moretes y sangre, algo no muy común, en las historias del Hombre de Acero. Superman logra acertar un buen golpe contra
Atlas, pero éste le responde con un golpe más fuerte, una y otra vez se
repite… Luisa sigue sufriendo.
Mientras tanto entra en escena
Kara… si Superchica, ella juega gustosamente con un grupo de Leones y sus
cachorros, pero este momento de felicidad
termina cuando ella logra escuchar a Kal-El… su primo… Kara vuela a toda velocidad hacia
Metrópolis.
La figura misteriosa del
edificio comenta que el segundo azul y rojo acaba de llegar, y le pregunta a su
superior quien suponemos habla por intercomunicador, que si hacen uso del 4°
cuarto, pero le dicen que no, que haga uso del 3er cuarto…
en eso se aprecia un
satélite que tiene un gran rótulo pintado que dice “HOTEL 7734”.
Cuando Kara llega, Atlas se sorprende y dice “Ahh
una Amazona, fácil de vencerla… fácil de…” pero el rayo que fue lanzado desde
el satélite ataca a Kara, y la deja mal herida, Atlas se quiere abalanzar sobre
ella, pero Superman rabioso no lo permite, ellos hablan, y hasta bromean, sin
embargo no es el mejor momento para eso…
ella le replica a Kal que si ella no
ha encontrado la verdad, que entonces encuentre él las respuestas, y que la vengue…
Kara vuela al cielo, Atlas sólo alcanza a verla como sale volando. Superman le dice a Atlas “Tu qué clase de
chacal”, mientras que Atlas responde “si supiera que es un chacal,
me sentiría ofendido”, y con eso un golpe más fuerte contra nuestro Héroe… de
forma retadora se para sobre Superman, y
grita:
“ESTO ES TODO… NO HAY NADIE MÁS”
También menciona que Superman
apenas fue un contrincante de lo que él podía esperar, y que Metrópolis es un lugar
vergonzoso si Superman es todo lo que tenía para poder vencerlo…
Llega Steel y ataca, otro personaje calvo vestido como Superman,
pero ambos de un sólo golpe de Atlas salen alejados por los aires… Atlas sigue
replicando, que esperaba algo más, que está decepcionado, esperaba algo más de
valor…
Es difícil para algunos
ver como de una forma tan inhumana y fácil Superman es golpeado y herido
constantemente, algo que puede hacer recordar inexorablemente aquel
fatídico episodio, donde dio todo lo que tenía en contra de Doomsday.
La pelea
final no se ve, si no fue porque el
verdadero héroe de esta historia es Kripto quien fue el que le dio la gran lucha a Atlas, además
de que el argumento parece que fue más una dosis de sentimentalismos demostrados por el gran amor de
Superman yLois Lane.
He-Man:
¿Alguna vez se preguntó quién
ganaría una pelea entre He-Man y Superman? ¿Quién podría este imaginar este enfrentamiento entre elGuerrerode Eternia y el Hombre de Acero en la decada de los 80´s?
Puede parecer extraño, pero estos
dos héroes han intercambiado golpes en un cómic.
La épica lucha tuvo lugar en
un número especial de DC Comics, en una novela gráfica lanzado en julio de
1982.
Una historia con guion bastante
cojo - claramente unaranuraen los temas de DC - El hombre de acero se
lleva a Eternia y está influenciadobajo
algún tipo de control mentalporpartedelvillano Skeletor, lo que le
hace entrar en una lucha para tratar de eliminar al héroe tanga local.
Algunos detalles curiosos, como veral Príncipe Adam enuna taberna con una chica salidadelburlesque
y luchar con Superman paraambosromperse la cara.
En los cómics, el concepto de
crossover atrae a los aficionadosdeambosuniversos, ysepuedeprestarparamuchasinterpretacionesydisputas. Este cruce publicado en 2013 entre los superhéroes del
Universo DC y los Masters del Universonoes unaexcepciónalaregla en una serie limitada de seis números.
Despuésdeunaseriedelíos, escuando llega el momento
más esperado de todos, la mejor parte de toda esta mini serie y la única razón
por la que puede merecer la pena comprarla queesel combate entre Superman y
He-Man. Sorprendente mente, incluso está bien ilustrado y orquestado. Es como si
de repente el dibujante hubiera descubierto una motivación artística en su
trabajo, más allá del sueldo.
Después de que He-Man noqueé a
Flash de un puñetazo (nadie pone la mano encima a su madre), le dejé la huella
del pie plantada en el pecho a Superman y sostenga su insostenible visión
calorífica. Era difícil verlo
venir, y aun viéndolo, sigue dejando boquiabierto.
He-Man se ha cargado a Superman.
Tanto freak discutiendo sobre quién vencería en una pelea, que si Superman o
Hulk, que si Superman o Son Goku, que si Superman o el señor Spock, y aquí
llegó He-Man de Eternia, el pelo rubio, los ojos azules, la espada en la mano,
un campeón, un defensor, un guardián, de gigantescos músculos y gigantescos
poderes, para pisotear con sus botas a los superhéroes confiados de la Tierra.
Al ver morir al mayor de sus
héroes, el resto de la Liga de la Justicia recupera la cordura. La Liga de la
Justicia no puede dar crédito a loquevensus ojos, sobre todo Wonder Woman, que en los
New 52 es la novia del Hombre de Acero. He-Man se lamenta de no haber caído antes en que
Superman y compañía no eran más que títeres en manos de Skeletor, y rinde su
espada a la Liga, revirtiendo a la forma de Adam, príncipe de Eternia.
El argumento de estecrossoverno distamuchodelvideojuegoentreMortal
Kombat vs. DC Universe; que para lo que era (una excusa para arrearse a palos
entre franquicias) BIEN, pero para otra cosa MAL.
Hastasepuededecir que buena parte del universo DC noes inmune al control mental. Y siento que
desaprovecharon muchos otros títulos si querían inflar ventas, pero… creo que a
DC no se le dan bienlos crossoverspor logeneral.
LoquesíesunhechoesqueHe-Man es un ser cuya fuerza
y poderes provienen de la magia, y Superman es vulnerable a ella, sea cual sea
su versión(IncluyendolaversiónPre crisis).
-He-man tiene un nivel de fuerza
brutal, es en escala por arriba de 100, es decir levanta 100 toneladas como si
fueran plumas, lo mismo que el hombre de acero.
-He-man tiene un nivel de resistencia
y stamina por arriba de 100, es decir no se cansa además de que su voluntad lo
hace seguir siempre adelante lo mismo que el kriptoniano o linterna verde Hal
Jordan.
-He-man no posee poderes de proyección
es decir las famosas visiones de Superman.
-He-man posee poderes mágicos pero
básicamente son la fuerza, resistencia los cuales son parecidos a los del
Capitan MarveloShazam, el cual ya ha sido vencido por
Superman.
-He- man posee un mayor nivel de
pelea que Superman, ya que ha sido entrenado por grandes guerreros como Duncan,
su Padre o la misma Teela y aunque Superman tenga cierto entrenamiento por
Batman no se compara.
Enchantress:
Nuevamente tocando el tema de la
magia, está es capaz de dañar a Superman, porque los orígenes del poder del
kryptoniano son extraterrestres, en cambio, la magia es una fuerza de origen
sobrenatural, de la cual la fisiología de Superman no posee defensas que pueda
repeler, en el caso de personajes como Black Adam y Shazam, a pesar de que sus
stats pueden rivalizar con las del Hombre de Acero, estos últimos no escapan de
que esta en su mayoría se limita al contacto físico, y el daño que les pueda
hacer ellos a Superman, es el mismo que les puede hacer el kryptoniano, y de
alguna manera u otra, Superman los termina superando en los encuentros.
Pero también hay otros casos en
los que el uso de la magia ha sido más efectiva, esto se aprecia en un
enfrentamiento en un crossover entre la JLA vs Suicide Squad durante la etapa
Rebirth, donde la hechicera valiéndose de esa ventaja, usa su magia donde logra
dejar fuera de combate a Sups, aunque ella también quedo KO, Killer Frost
absorbe la energía vital del kryptoniano y la JLA terminó siendo derrotada en
el proceso de este enfrentamiento.
Si bien algunos fanáticos pueden
argumentar que La Liga de la Justicia tiene MÁS miembros y estos son más poderosos que el Escuadrón Suicida, pero el resultado de este encuentro favoreció a este
último grupo con una victoria indiscutible.
Profesor Zoom:
Aunque el profesor Zoom ha sido
derrotado por Flash e incluso por Batman, el Hombre de Acero aún tiene que
acabar con el Flash inverso.
En “Time Masters: Vanishing Point”,
Zoom determina que Superman y sus amigos se interponen en su camino y comienza
a atacarlos. Aunque Superman fue el único capaz de golpearlo, simplemente se da
por vencido y le dice a Green Lantern que "Zoom es suyo". Esto
representa exactamente cómo Superman interactúa con Zoom: simplemente lo deja
para que alguien más lo trate.
Incluso hasta hay un episodio de
Robot Chicken en el que Superman, Flash y Wonder Woman dejan que el Profesor
Zoom robe un banco y escape simplemente porque están cansados de luchar
contra sus personajes inversos.
Nekron:
El Hombre de Acero no se puede
comparar con Nekron, la encarnación de la Muerte y el Señor de los Muertos, que
derrota a Superman arrastrándolo de regreso al mundo de la Muerte.
En la saga de “The Blackest Night”,
Nekron usa anillos negros para atrapar a Superman y al resto de la Liga de la
Justicia, convirtiéndolos en su verdadera forma zombi. Dado que Superman murió
anteriormente a manos de Doomsday pero volvió a la vida, nunca estuvo realmente
vivo para empezar. El anillo negro de Nekron se aprovecha de esto y mata a
Superman nuevamente, llevándolo de regreso a su cuerpo de muerte.
Aunque el cuerpo del Hombre de
Acero todavía está intacto, Nekron es capaz de matar metafóricamente al Último
Hijo de Krypton. Sin embargo, Hal Jordan y los Green Lanterns vienen al
rescate. Luchan contra el ejército de Nekron y convencen a Superman de que se
deshaga del anillo, llevándolo de vuelta al mundo de los vivos.
Monarch:
Monarch era Hank Hall antes de su
transformación a Extant. Se le conoce como el agente del caos y, francamente,
es una bestia. En Countdown: Arena, Monarch captura a los superhéroes de los 52
mundos y los obliga a luchar por un lugar en su ejército.
Para demostrar que no está
bromeando, destruye a muchos de ellos e incluso destruye un planeta. Superman y
la Liga de la Justicia contraatacan sin éxito. Sus poderes ni siquiera arañan a
Monarch, y simplemente les deja atacarlo hasta que se cansan. Cuando se aburre,
simplemente los ahuyenta como moscas.
El villano con un tono sarcástico incluso se
queja de lo fácil que es derrotar a los superhéroes y de lo monótono y aburrido
que es hacerlo... Tiene una actitud condescendiente y hasta arrogante, pero está
bien justificado cuando se ve que es capaz de derrotar fácilmente al Hombre de
Acero. Después de lo que parecen cientos de palizas, Superman finalmente logra
escapar…
Alfeo:
El hombre de blanco que tiene un
traje similar al de Superman, es Alfeo, el forjador del mundo, constructor de
universos, mismo que posteriormente patea el trasero del Kryptoniano con
fuerza.
El grupo de héroes se encuentra
en tal peligro que podrían dejar de existir. Con Lex Luthor habiendo
secuestrado a Perpetua y a punto de desatar un infierno en su realidad, los
héroes viajaron a la Sexta Dimensión para encontrar la manera de detenerlo.
Cuando llegaron encontraron un
futuro utópico con el que cada uno de ellos habría soñado, pero como suele
pasar con este tipo de panoramas, son demasiado bonitos para ser reales. Y en
el número 21 de JLA se revela el oscuro origen y verdadera identidad del Superman de
la Sexta Dimensión.
Tras ser avisados por el
Detective Marciano de que todo es una mentira y no creerle, el Superman más
viejo entra en la habitación anunciando que no todo es lo que parece, que es lo
que podría ser si obedecen sus órdenes.
También declara que tomó la forma de
Superman para ganar su confianza, pero como ya se conoce la verdad, puede
mostrar quien es realmente, el Forjador de Mundos, de Dark Knights: Metal.
Siendo esta la primera vez que se
ve al Forjador en acción, ya que en Dark Metal solo se le mencionaba en
flashbacks, pero luego se revela su historial completo, resultando ser el primer
hijo de Perpetua y hermano de Monitor y Anti-Monitor. Fue él quien aprisionó a
su madre. También fue él quien creo los Multiversos y ordenaba a Barbatos, el
dragón murciélago, comerlos para reciclar su poder.
Este personaje le reprocha a
Superman de la condena del multiverso y de sus amigos por lo cual necesita
tenerlo aprisionado, esto después de una corta pelea en la que el villano lo
vence fácilmente de un golpe.
Por supuesto, en una edición
posterior, Superman se vengó con un golpe de estilo DBZ súper amplificado. Pero
no siempre habrá tiempo para cargar estrellas. No es infalible, puede perder…
Algunos lectores pretenden dar a entender que por el factor de velocidad y los poderes de Superman aunado a sus niveles de fuerza, resistencia y durabilidad; debería o debe ser intocable o ingolpeable, pero no es lo que la industria y el comic en sí demuestran. Supermanno es un personaje intocable, o que no pueda ser golpeado
debido a su velocidad, muchos otros personajes lo han golpeado de
diferentes maneras, y muchos no tiene ni siquiera ningún poder
especial relacionado a la velocidad.
Godzilla:
En las páginas de Justice League
vs. Godzilla vs. Kong #4; Cuando el Titán fue llevado al Universo DC, se
encontró cara a cara con el Hombre de Acero, quien descubrió cuán poderoso era
el aliento atómico de Godzilla. Ahora Superman se enfrenta a la peor batalla
cuesta arriba desde su encuentro con Doomsday.
Para derrotar definitivamente a
la Liga de la Justicia, Toyman usó Dreamstone para transportar varios Titanes
del Monsterverse al universo DC. El plan fue efectivo ya que el kaiju inmediatamente
comenzó a destruir lugares famosos como Themyscira y Gotham.
Desafortunadamente, Metrópolis se llevó la peor parte cuando llegó el Rey de
los Monstruos, lo que obligó a Superman a defender su ciudad. Superman se
asoció con Hawkgirl y Shazam para acabar con el lagarto gigante, pero era
demasiado poderoso. Superman se vio obligado a proteger a un vulnerable Billy
Batson del aliento atómico de Godzilla y se llevó la peor parte, dejándolo
fuera de combate. y cubierto de quemaduras por radiación.
Superman subestimó cuán poderoso
era el aliento atómico de Godzilla cuando decidió salvar a Billy.
En una épica batalla entre el
Hombre de Acero y el Rey de los Monstruos, Godzilla emergió como el vencedor
indiscutible. Con su poderoso aliento atómico, Godzilla logró dejar a Superman
gravemente herido, demostrando una vez más su fuerza imparable.
Esta confrontación entre dos
icónicos personajes de la ficción resultó en una de las derrotas más
impactantes del héroe de Metrópolis, demostrando que incluso el ser más
poderoso de la Tierra no es invencible ante criaturas tan colosales como
Godzilla. Creo que la imagen habla muy bien por si sola.
En fin, son varias la pruebas de que Superman es capaz de combatir a velocidades y fuerzas extremas, y de seguro encontraran más imágenes sobre esto en
Internet, pero nada de eso quita el hecho de que Superman pueda y haya
sido golpeado y hasta derrotado por seres cuya velocidad no es la misma
que la suya, incluso por seres que no han poseído ningún tipo de
poder relacionado con la velocidad.
Seguramente habra personas que pensarán que eso
son tonterías de los escritores que no saben usar a Superman!”, pero es
lo que el comic demuestra y establece, y es lo que la industria usa
constantemente y no sólo para el caso de Superman, sino también de cualquier otro superheroe.
Si bien Superman sigue siendo de los personajes mas fuertes de DC,
personajes que tienen mejores aptitudes en el combate como Wonder Woman le pueden ganar, aun si sus atribuciones son menores que las del Hombre de Acero, o Jon Jozz, el Detective Marciano que es mas fuerte que Superman; esto lo confirma Kal El al confesar que J'onn es el ser más poderoso de la Tierra (JLA #86).
A veces es capaz de recuperarse
de estas palizas y derrotar a estos enemigos en una revancha posterior, pero ha
habido muchas ocasiones en las que simplemente no es lo suficientemente
poderoso para hacerlo. En estos casos, tiene que depender de sus aliados para
que le ayuden a librar sus batallas, o simplemente dejar que el mal continúe
enloqueciendo.
Para la mayoría de las personas
en el universo de DC, él es la razón por la que pueden dormir cómodamente por
la noche a pesar de los innumerables terrores. ¿Pero si supieran que puede ser
derrotado? Bueno, tal vez valga la pena mirar al monstruo debajo de tu cama una
vez más.
si lo analizamos friamente Superman tiene un punto debil que es la kriptonita, por lo tanto no es tan poderoso como otro super heroe. Sin embargo, lo que lo hace especial a Superman es que fué uno de los primeros superheroes en aparecer en los comics (junto a Batman y Wonder woman en el universo DC) , y el cariño que logró en todos sus fans lo convirtieron en el heroe favorito, pero es tan vulnerable como cualquier otro super heroe.
El detalle esta en que Superman si bien no se discute su legado, con el reboot que sufrió el personaje en Post Crisis, se hizo un replantamiento completo del personaje, donde personajes con un nivel de fuerza similar o superior a el ya podrían vencerlo, esto mas que nada es un listado de personajes que lo vencieron y una cita de como sucedieron tales acontecimientos.
En cuestión de poder, al menos durante la versión Pre Crisis, siempre se le vio con bastante ventaja, aunque en Post Crisis y New 52, cambio de manera dramática en como la narrativa del personaje se iba implementando, en una época donde los fanáticos, crecen en edad y gustos. Por lo que su nivel varía mucho en ocasiones, dependiendo del escritor en turno. Pero lo que si es un hecho es que Diana Prince o Jon Jozz tienen los elementos para vencerlo, al igual que otros villanos que en su momento, lo han lastimado seriamente, o lo derrotaron.
Igual sigue siendo uno de los pilares de DC y mas fuerte de su universo, aunque ya no es el único.
yo tengo el de la muerte de superman y fue de las mejores batallas del hombre de hacero y el de crisis infinitas cuando pelea con el superman prime joven tambien declas mejores batallas q tuvo
Sobre lo de Superman sí escuché que mucha gente estaba harta de las victorias de superman y que era invensible, etc. (algo así escuché) y fue por eso que hicieron la trama del poderoso Doomsday que logró matar a superman; tanto como superman como batman los hicieron heroes Gary Stu, no había nada que ellos no puedan y si les das el suficiente tiempo sacan de la manga un plan para resolver cualquier cosa...o al menos así lo veian alguna parte de la audiencia.
No, pues si es una cita bastante extensa... Entonces si han habido cabrones, que le parten en su madre a Superman, sería bueno que lo hicieran público, para callar a esos fanboys de DC.
Sería bueno que publicaran también una lista de los personajes que derrotaron a Batman, porque lo han tenido muy sobre valorado.
Todo depende del dibujante(y los editores) y claro si el personaje es invulnerable y puede hacer de todo, obtienes un cómic muy plano y repetitivo, de ahí al crear siempre esta clase de cambios. Aún así Superman con sus derrotas o cambios de equilibrio en diferentes cómics es de los personajes más apreciados. Es más sin ir más lejos en un crossover lobo fue derrotado por Wolverine, en los cómics no priva mucho la lógica depende de lo que quiera el público y lo que decidan las empresas editoras.
Pues mas que nada, es un listado de personajes, que de alguna manera u otra, han logrado derrotar a Superman, uno que no incluí en la lista, fue un personaje llamado: "Capitan Atom", que le hace rape a Superman, pero no se tiene mucho conocimiento sobre ese personaje, porque esta demasiado infravalorado, hasta por la misma DC, por lo mismo que no se le ve seguido...
la invulnerabilidad de Superman, puede variar mucho, dependiendo de la fortaleza del enemigo, u otros elementos como la magia o que tanta carga solar, tenga acumulada en su cuerpo, pero si se ha apreciado en ocasiones, que lo han herido fuertemente y a veces, hasta de gravedad, por lo que se rompe ese mito de "Heroe Invencible", ya que mucha gente pasa por alto, esta información... Sobre los enfrentamientos del crossover entre Marvel y DC, fue mas que nada, basado en votaciones, pasándose por el forro, los feats de los personajes, ya se tenía resultados pre arreglados, algo así, como lo que hacen actualmente programas como "Super Beat Down" que se inclinan por el número de votos, y luego hacen la pelea, para mostrar el ganador, en sí... Además de que ese crossover fue un gancho, para lo que sería después la fusión temporal entre DC y Marvel, lo que se conoce como: "Universo Amalgama".
Coincido plenamente, si el personaje es totalmente invulnerable, el comic se vuelve aburrido y carente de interés. Es necesario en interés del lector mermar las habilidades de los personajes super poderosos para hacerlos más "humanos" y facilitarles rivales a su altura y que incluso lo superen. Luego claramente todo depende del dibujante, del editor y del interés que se tenga de cara a las ventas. Más que el poder de superman, es su naturaleza como icono y primer superhéroe. Tiene un estatus tan grande que cualquier ser o personaje capaz de enfrentar a superman gana protagonismo inmediato, y eso no sucede con otros personajes. Luego todos o prácticamente todos los personajes que han vencido a Superman en algún otro cómic llevan palizas de este, algunas también estratosféricas. Respecto a la saga injustice que se menciona arriba, muestra la version más floja con diferencia del kriptoniano, pues es superado en prácticamente todos los combates que tiene, demonios!! si hasta Alfred Peniworth lo tumba. jaja, por no mencionar Canario Negro, los green lanterns, los Dioses, Wonder Woman, y batman en repetidas ocasiones. Es una saga llena de incongruencias bestiales respecto a las batallas y no me refiero solo a las de superman, la batalla final entre los 2 supermanes, el de "Nuestra" tierra y el emperador superman, El supes bueno, machaca sin sudar gota en absoluto al emperador superman. Es surrealista que batman se cargue a Superman, (soy fan del murciélago, y para mi es el mejor personaje de DC) Da igual que tengas anillos de kriptonita su tu rival te tira la mansion Wayne encima si quiere, podría poner muchos mñás ejemplos. Respecto a wonder woman, yo creo sin duda que es mejor luchadora que Superman en el cuerpo a cuerpo, pq es la mejor luchadora del mundo. Dicho eso si tu adversario pelea mejor tu usa otro método que no sea el cuerpo a cuerpo. Haz como el Sentry "arrójalo todo al sol" jajaj.
De hecho el personaje de superman es mucho mas atractivo si es malvado, como sucede en injustice, da igual el poder que tenga, el hecho de que sea manipulador, asesino y mezquino es lo que atrae de la saga.
Al margen de eso pienso que superman es muchísimo mas interesante siendo más débil, más desafíos,más rivales, mejor desarrollo de su personalidad etc..
Por cierto te has dejado en la lista un personaje o 2 que pueden derrotar a superman
Según mencionan después de los eventos de la primera Crisis Infinitas, la editorial de DC respondió ante la inquietud de sus lectores sobre si el Superman Post-Crisis era tan poderoso como siempre. En una entrevista que según se dio a finales de los 80´s los representantes de DC en esos años explicaron los cambios que sucedieron después de Crisis, y lo que básicamente dijeron o aclararon es que nunca se dio la orden de bajar el nivel de poderes a sus personajes y menos a Superman, lo que se pretendió es que los personajes DC se apegaran a la realidad y por ese motivo dejarían de hacer proezas “ridículas” y totalmente desapegadas del mundo real,según DC nunca hubo cambios de nivel de poder en ningún personaje, y Superman supuestamente siguió siendo tan poderoso como siempre lo fue, lo único que se pretendió cambiar es lo de hacer proezas que no se pudieran explicar...
Sobre su fama iconica, es algo que actualmente ha decaído mucho actualmente, independientemente del legado que tenga el personaje, actualmente quien lleva la cabeza en frente de DC, es Batman, no es ningún secreto que el hombre murciélago venda o el doble o el triple de lo que venda cualquier personaje de DC, eso incluye sin excepción al mismo Superman. Eso también incluye a los Avengers, especialmente con el boom que ha tenido Marvel Studios con el UMC, sus ventas van al tope,que incluso personajes como el Capitan América, Thor y Ironman, tienen una presencia mas fuerte, que lo que pudo haber tenido Superman en cualquier otra época. Incluso si se checan registros de ventas, y todo eso, pues ahí se marca la evidencia.
En realidad, este tema, solamente era para hacerlo del conocimiento público, y si bien, Shazam o Jon Jozz, el Detective Marciano, se menciona que puedan vencerlo, mejor prefiero dejarme de especulaciones, y poner claramente los personajes que le han plantado cara, y lo han derrotado(Que mucha gente, a lo mucho solo mencionan a Batman o Doomsday, porque son de los únicos que se tienen conocimiento público).
La fama icónica de superman no se debe a que venda más o menos, se debe a que es el primer super héroe que ha existido y es el más conocido del mundo entero, guste o no guste al lector o al crítico. Es cierto que hay opiniones de editores de dc sobre si " han rebajado" el poder de algunos personajes, otros guionistas y dibujantes en alguna ocasión han manifestado que ha habido cambios en los niveles de poder. Lógicamente el personaje y superhéroe más longevo de todos ha sufrido muchísimos cambios en poderes y niveles de los mismos para mantener el interés del lector. De hecho el universo DC se compone de un multiverso donde de manera canonica ha habido versiones del kriptoniano con poderes prácticamente a nivel divino. Si nos remontamos atrás en el tiempo, la silver age, que popularizo versiones de los personajes de dc comics en su versión más juvenil. El superboy de 1944 podia mover varios planetas con facilidad, destruyendo sistemas solares con un estornudo, totalmente absurdo, esta claro, y ridículo. Comparativamente hablando al mundo del manga, o las series manga donde las habilidades de muchos personajes están sobre dimensionadas a nivel estratosféricos, bajándose galaxias etc.. etc.. tan absurdo como el nivel del superboy de 1944 Sin embargo DC ha seguido maximizando al hombre de acero, quizás no su versión de tierra 1, pero post crisis sin ir mucho más lejos tenemos a superboy prime o superman prime prácticamente imparable ante todo, otra versión como superman one million etc..
No es este el primer post donde se habla de quien derrota a superman o las clásicos vs de goku vs superman, (absurdo) Saitama vs superman más de lo mismo. Es el superhéroe de largo con el que más se le compara, algunos dicen pq esta sobre dimensionado y cualquiera le pega palizas, obvio es pq en 85 años de historia del personaje ha tenido que ser derrotado una infinidad de veces. Esto es el mundo del comic,señores
Fíjate que me he fijado que se escudan mucho en el hecho de que Superman, por ser considerado el primer superheroe que alcanzo fama, ya por eso,nadie tiene que cuestionar nada, lo que casi nadie sabe, es que el genero del superheroe, ya existía en la península ibérica, mucho antes de que batman y superman fueran concebidos.
En el enlace que deje, dejan en evidencia que personajes como Fantomas (1885) o el español Mack Wan el invencible (1930), ya habían alineado el genero del superheroe mucho antes de que superman hiciera su debut en 1938, y si nos ponemos mas sangrones, podemos decir que Thor es mas antiguo que el mismo Superman, porque el dios del trueno ya existía en la literatura nórdica; Stan Lee solo integro al dios del trueno al universo de Marvel, haciéndole algunas modificaciones.
Ni siquiera Superboy Prime es imparable, si bien al inicio lo ponen bien maldito, batallas que tiene posteriormente, terminan inconclusas o de plano siendo sometido, como fue su encuentro con los Teen titans, y que cayo fácil y redondito.
En realidad, ninguna versión de Superman es invencible, ni siquiera Superboy Prime, si bien es cierto, que durante su debut, hubo combates que por fuerza de causa mayor, no pudo concluir, cuando se vio perdido, recientemente el personaje de Superboy Prime regresó en los arcos de DC y parte de la derrota previa que había tenido con los Teen Titans, se enfrentó a Shazam junto con Black Adam, pudieron detenerlo, no les fue fácil, pero lograron derrotarlo, algo que quizá algunos considerarían inconcebible, siendo que ninguno de los 2 antes, podían derrotar a Superboy Prime, pero lograron abatirlo sin tener bajas. Ignoró si nerfearon a Superboy Prime, o simplemente Shazam y Black Adam se volvieron mas fuertes, que en etapas pasadas, aunque se mantiene vigente, que la magia no le afecta como a otras versiones de Superman, pero aun así cae derrotado...
En realidad, ninguna versión de Superman es invencible, hasta la misma publicación lo deja en claro: "Siempre hay un pez mas grande".
La fama y popularidad de Superman ya tiene tiempo que viene en decadencia, si nos vamos a hechos concretos, sus comics no venden tanto, aunque casi toda la industria del comic está en declive y el mercado del manga le está comiendo mucho el mandado, en cuanto a adaptaciones a películas ha tenido más desaciertos que aciertos y si nos vamos a las adaptaciones de videojuegos, ahí es meterse directamente en la caca del diablo, porque ni a sentones ha funcionado. Muchos se podrán quejar de que Batman está sobre dimensionado o sobrevalorado, pero el encapotado cagado de la risa vende porque vende y se ha podido adaptar mejor a los estándares modernos.
Las versiones del Superman Silver Age y One Million no son precisamente las más poderosas, el primero es básicamente un personaje "Toonforce" que a pesar de toda la amalgama de poderes que le ponían y quitaban, fácilmente te lo puedes bajar a base de pura fuerza bruta y el Superman Golden más que nada bebe de tergiversaciones sacadas de Internet que ya fueron desmentidas con el paso del tiempo y que pese que algunas wikis lo tachan de omnipotente, omnisciente, etc., no es más que una versión más dopada del Hombre de Acero, con los mismos poderes, pero nada del otro mundo...
Que por cierto, el Superman que mencionas de los años 40´s o Golden Age, ni siquiera podía volar, solamente saltaba y apenas era más rápido que una locomotora, es de las versiones más débiles del Hombre de Acero, que hasta personajes de la serie "Boku no Hero Academy" se lo pueden bajar y no es en que esa serie sean muy OP o tengan un poder muy denso.
Y eso que Superman sea el primer superheroe, también ya fue desmentido, ya que personajes Pulp Fiction como Mandrake, el Fantasma o Flash Gordon que fueron los precursores de los Superheroes son más antiguos que el mismo Superman, y en España el concepto del superheroe ya estaba concebido antes de la creación del Hombre de Acero, solo que no es un dato muy conocido por todos, ya que al tratarse de personajes de provincia, no es algo que todos conozcan...
No quiero sonar de manera despectiva, pero claramente Superman si lo tienen demasiado sobrevalorado, cuando técnicamente se ve que en su propia continuidad hay personajes que lo superan por mucho y le dan escalas de poder que realmente no le corresponden, solo para seguir con sus chaquetas mentales, al paso que va, no me sorprendería que en unos años termine rezagado y olvidado.
Primero, vamos por lo esencial, OK, no se discute que el legado y el historial de Superman es muy extenso, y es lo que lo mantiene todavía en vigencia, pero eso contradice en nada, mi punto anterior, al hacer la comparativa con otros personajes del comic, Batman es quien actualmente ocupa el emblema insignia de DC, dejando a Superman en un segundo plano(Solo pónganse a pensar, Batman si tuvo una trilogía completa con Nolan, y Superman solo gozo de una película en solitario, y en su siguiente secuela, ya lo ponían junto a Batman, para respaldar sus ventas); si nos extendemos a Avengers o X-Men, cualquier personaje afiliado a estas franquicias, obtienen mas ganancias y reconocimientos públicos, especialmente con el boom que tuvo Marvel Studios desde Ironman en el 2008, hasta la fecha, y todo el marketing que se mueve alrededor de estos personajes, incluso sin pelos en la lengua, cuadruplica lo que pueda vender DC(Nuevamente, me voy a las ventas), y de paso obteniendo mas reconocimiento).
Segunda, el personaje de Superman Pre Crisis, es un personaje que entra en el catalogo de TOON FORCE, como si se tratará de esos personajes de dibujos animados, que se sacaban de la manga, cualquier hazaña... Claro, podía mover planetas, pero esto fue criticado un tiempo después, porque lejos de evitar el daño, que es lo que se pretendía evitar, se terminaba causando mas desastres naturales(maremotos, sismos, inundaciones, terremotos, etc.); llegar volando desde abajo para rescatar a Lois Lane, con su supervelocidad, cuando la física dicta que de haber hecho eso, la hubiera partido y hecho pedazos, sostener edificios sin que se desmoronen por su propio peso, y demás cosas así, que luego la gente empezó a criticar esas hazañas de ridículas, especialmente cuando Marvel entro en los 60´s, con el incentivo de darle mas credibilidad y tratando al menos, de darles una explicación mas o menos lógica, de dichos eventos, o porque se lograba tal o X hazaña. Se puede decir, que la primera saga de "Crisis Infinitas", fue una novelización para darle una mejor historia y profundidad a los personajes de DC, y de paso, tratar de arreglar todo el relajo argumental que venía arrastrando por la compra de personajes, de otras editoriales, y fue lo que hizo que cambiara el rumbo de como manejar sus historias(Sino chequen, que cada que hacen re impresiones de lo mejor de DC, siempre se sacan eventos de mediados de los 80´s, para adelante, descartando casi todo lo relacionado a la Silver Age).
Tercera, si, el personaje esta compuesto al igual que el universo de DC, de diferentes versiones y multiversos. No es el primer post, que se mencione de personajes que derroten a Superman, aunque si puedo presumir, que comparado con otros, es de los mas extensos, hasta ahora...(No se sientan mal, por eso, igual subi uno en otro blog de los personajes que apalearon a Batman, y ahí mencione 2 citas donde Superman lo vapuleo gacho)
Lo del Superman One Million, es especulativo, pero ya lo desmentí en su momento, así que con este enlace, me lavo las manos...
Vuelvo a remarcar, el incentivo de este post, era simplemente hacerlo de conocimiento público, ya si otros usan la info, como respaldo(Que creo que en una comunidad, subieron uno similar, Amino Comics, creo que se llamaba...XDD), eso ya no es problema mio.
Algo que he notado, es que muchos de los fans de Superman, son cabrones con complejo de pene pequeño, bueno, corrigo, ni siquiera gringos, sino fanboys de un personaje que como producto, palidece en comparación con otros de su mismo país, puede que luego salgan tipo a defender a supi, agregando que el superman pre crisis o golden age, son las versiones mas poderosas, y bla,bla,bla...
Superman tiene los mismo feats que ha tenido toda la vida,lo único es que SUS NÚMEROS Son mas grandes pero sigue siendo la misma paja, vamos, que si lo ponen a pelear contra personajes que solo pueden ser eliminados o derrotados a nivel conceptual como "Shuma- Gorath", o "Thanos" en base que es capaz de darse parejo con Odín que es Universal Buster, no hay mucho que pueda hacer...
Vamos, que hasta en los propios comics, especialmente los actuales, ya ha sido superado por Flash en velocidad en muchas ocasiones, y Wonder Woman puede plantarle cara...
Quizá salgan con la excusa de que Superman es mas rápido, porque se mueve a velocidad luz o mas rápido que eso, pero también esta el hecho de que muchos enemigos que lo han encarado, como Darkseid, Lobo, Mongul, Solomon Grundy, etc. no se mueven a velocidades luminicas, y han sido mas que capaces de darle sus buenos golpes a Superman, sin siquiera hacer esfuerzo¿Como esta eso?XDD
Si bien se menciona que hay muchas quejas de que algunos escritores abusan cuando intentan hacer una historia de superman y aplicar el famoso "Deus Ex Machina", pasándose por el forro, cualquier sentido de lógica, tampoco es que vencerlo a estas alturas, sea completamente imposible; personajes que puedan manipular materia y energía a gran escala, un mago con un arsenal místico decente, o alguien poseedor de un hax brutal, fácilmente lo pueden doblegar, o incluso hasta matar...
De hecho, faltaron mas personajes que agregar a la lista; Monarch, que sale en Countdown era mas que capaz, de enfrentar sobrado a toda la JLA el solo sin recibir daño, y se come vivo a los Supermanes modernos sin ningún esfuerzo... incluso logro interceptar a Kal El en pleno vuelo, y hasta burlarse en su cara... podía enfrentarse a un multiverso de supermanes y otros superheroes, y aun así salir victorioso.
Otro personaje, que se podría agregar, sería "Enchantress" por su alto nivel místico (recuerden que el Kryptoniano siempre ha sido débil contra la magia)en un crossover que hubo entre la Liga de La Justicia vs Suicide Squad. Dos victorias del Escuadrón contra cinco de la Liga debería dar un ganador definitivo, por desgracia para los héroes, las dos victorias de los villanos se combinaron... Pues una vez Enchantress dejó K.O. a Superman, Killer Frost aprovechó para absorber la energía vital de Kal-El, alimentando sus poderes congelantes a un nivel astronómico. Usando toda esa energía Frost congeló a toda la Liga de la Justicia, dejándolos a merced del Escuadrón y, por lo tanto, de Amanda Waller, quedando el Suicide Squad como el equipo vencedor.
Y otro mas, que podría agregarse a la lista, sería "Barbatos", que tal vez conozcan como "El Batman que ríe", ya que no importaba que tan fuerte fuera Superman,simplemente se burlaba en su cara y lo sodomizaba a su antojo, burlándose en la cara, de hecho, ya lo iban a matar, de no ser porque llega Flash junto a tiempo, para salvarle el pellejo. En si, el artículo no se llama "personajes que podrían derrotar a superman", sino "las derrotas de superman", y con todo lo presentado, muchas son pruebas tangibles e ineludibles, de que Superman no esta exento de derrotas, y que la lista que se podría agregar, es mas extensa de lo que se hayan publicado en otras páginas.
P. D. En lo que se refiere a Enchantress y Barbatos, hasta la fecha, Superman no ha logrado ganarles en un solo encuentro, al igual que Monarch, XDDD.
Uno de los problemas que tiene superman es que su origen y estética se quedó muy anclada a una época de la ciencia ficción de principios del siglo XX, no es sorpresa que a estas alturas haya incluso personajes dentro del propio universo de Dc comics que superen a Superman los cuales son: Flash(Wally West y Barry Allen),Martian Manhunter,Captain Atom, Monarch,Enchantress ,Trigon, Spectre, Lucifer morningstar, etc. Físicamente es de los mas fuertes, por su experiencia y que su cuerpo almacena batería solar, pero no esta ni mínimamente cerca de convertirse en un personaje OP, alguien que pueda manipular materia y energía a gran escala, un mago con un arsenal místico decente, o alguien poseedor de un hax brutal, pueden derrotarlo sin ningún problema.
Si hablamos de candidatos potenciales, que podrían derrotarlo, uno de los mejores ejemplos sería "Shaka de Virgo", que en el manga/anime de SS, es descrito como la reencarnación de Buda y ser el caballero dorado con el poder mas cercano al de un dios, el poder de Superman es solamente físico: súper fuerza, velocidad, rayos ópticos, aliento y demás. Para resistir los ataques de Shaka la fortaleza necesaria es de nivel espiritual (los sentidos extras y el cosmos no se tratan de algo físico). El ataque tesoro del cielo es imposible escapar (a menos que hagas arder tu cosmo mas allá que el del propio shaka... dudo que el gran super sepa hacer eso xD); al quitarle todos los sentidos deja al objetivo en estado vegetativo. Super nunca ha luchado perdiendo sus sentidos, he ahí la ventaja de Shaka...Otro ejemplo de SS, sería de Lost Canvas, Manigoldo puede enviar su alma al Yomotsu y de plano quemarle el alma, no importa que tan resistente e invulnerable llegue a ser Superman,además de que ese caballero dorado ya se había echado encima a un avatar inmortal, soulfuck y pal río,XXDDD.
Ya por último, mencionare a Accelerator, manipular, memorizar y desplazar 1000 billones de conexiones neuronales aproximadamente. Si hay algo puede ser o no afectado por los vectores de accelerator se ve determinado por su complejidad a la hora de calcular, no un par de músculos. Comparado con eso... Un puñetazo de superman es tan sencillo como un 2+2, ante los ojos de accel pudo haber sido el golpe de un lvl 0 o un gamberro, seria igual a la hora de calcular. Superman podría golpear con un puñetazo que quiebre un planeta, pero el cálculo requerido para redirigirle el golpe es tan simple como el saber que es un jodido puño y que el único vector que tiene que analizar es el de la dirección hacia la que vaya, dirige dicho puño. No hay cálculos complicados ahí. El puñetazo es fuerte y rápido, sí, pero el vector que tiene que analizar Accel es lo más simple que puedan ponerle...No es Accel el que tiene que demostrar poder redirigir puñetazos fuertes y rápidos, sino es Superman quien tiene que demostrar que sus puñezatos (lol a la retórica) requieren de cálculos sumamente complejos para Accel como para no saber en qué dirección van y qué magnitud poseen. Creo no hay que mencionar que Accel programa y deja su poder en auto de ser necesario, pudiendo filtrar que es lo que quiere dejar pasar por su defensa...
para mi la mas significativa fue la de doomsday ya que ahi no se habla de derrota, si no trascendencia. dejo de ser el boy scout" para permitirse bajas pasiones.
Bueno, ahora que anduve metido en un tema de posibles candidatos; uno de los candidatos mas mencionados con frecuencia es Doctor Strange, por el tema de la magia, algo a lo que Superman es vulnerable debido a que el origen de sus poderes está ligado a un origen extraterrestre, y la magia es una fuerza sobrenatural de la cual su fisiología no tiene defensas que pueda repeler, si bien, por ahí han argumentado que Superman ha derrotado a sujetos como Shazam y Black Adam, cuyos poderes también están ligados a la magia, hay que tomar que esos combates se limitaron mucho al mero contacto físico, en otros casos, es un elemento que le ha jugado en contra, como fue en el citado crossover de JLA vs Suicide Squad, que Enchantress al ser un personaje ligado a la magia y hechicería, pudo dejarlo KO; pues en el caso de Strange, el es mas versátil y estratégico con el uso de la magia y hechizos, ya que puede atacar desde el "Sanctum Sanctorum" separando su cuerpo de su alma, adoptando una proyección astral con preptime, y atacar a Superman con su magia y hechicería, de esa manera, Sups no podría dañarlo, ya que para poder dañarlo necesitaría valerse de un elemento que cause interferencia espiritual, y ahí es como si tratará de pegarle a un fantasma que carece de cuerpo físico, por lo que ya estaría en desventaja y le sería imposible localizar a Strange, ya que el Sanctorum esta rec cubierto con defensas mágicas, y los rayos X de Superman no pueden ver a través de la magia...
Otro ejemplo que también esta muy ligado a lo sobrenatural sería con el personaje de Morrigan de la saga de videojuegos de Dark Stalkers; Morrigan originalmente es una demonio de clase S, mientras que Pyron fue derrotado y absorbido por Demitri, un demonio de clase B+ (al ser derrotado y desterrado por Belial, lo cual lo debilitó, el originalmente era de clase A). Después Demitri aun con su nuevo poder al haber absorbido a Pyron fue derrotado por Jedah, quien es un demonio de clase S al igual que Morrigan. El propio Jedah le hizo soul y mind fuck a Pyron, asimilándolo con su dimensión y convirtiéndose en comida mental para el... ¿Que tan poderoso es Pyron? Si uno checa el final de Pyron en el juego se aprecia que recolecta tantos planetas y estrellas que Pyron es considerado como el universo mismo, y ese Pyron fue asimilado por el soul fuck de Jedah... Y esto en que plano pone a Superman? Pues aunque personajes como Morrigan o Demitri Morrigan no destruyen el cuerpo de Pyron con un ataque destructivo, sino que se valen de soul fuck, absorción de energía vital u otros hax similares que ignoran durabilidad y/o resistencia. lo cual ya pone en desventaja al kryptoniano, sumado a que estaría enfrentando a personajes cuyo poderes de origen está ligado a cosas mas sobre naturales, una probadita de eso, se puede apreciar en la saga de "Dark Metal", donde se comprueba que los rangos de Superman no eran muy eficientes en el multiverso oscuro y el Bati Squad lo termina casi linchando, de no ser porque llegó Flash a tiempo para salvarlo... Morrigan Full Power es especulativa, ya que no se sabe cual es su verdadero poder; pues el mismo Belial, un Darkstalkers S+ divide en 3 partes el poder de Morrigan (uno se lo queda ella, otro se convierte en Lilith que después es absorbida por Morrigan y el otro se lo queda Belial) porque Morrigan tenia tanta energía oscura (el poder de los Darkstalkers) aunado a su poco control (por ser una infante) que podía autodestruirse, esto es canon y es mencionado en el libro oficial "Darkstalkers Graphic File" dentro de la biografia de Lilith. Además de que hay una profecía en el mundo Darkstalkers de que el mundo Makai estará desbalanceado y que una Dakstalkers femenina llegará a poner orden y a gobernar....esa profecía solo aplicaría a dos Dakstalkers conocidos, Morrigan o Anita (a la que que Jedah vagamente dice conocer su verdadera identidad).
Bueno, si nos vamos por el terreno de candidatos, se me ocurre uno muy viable... Cu Chu Lain de la saga Fate, que es una especie de semi dios, invocado como "Lancer" (Lancero), mas que nada, enfocándome en su habilidad con la lanza que es conocida como "Gae Bolg", una especie de lanza maldita que fue obtenida en el país de las sombras, de la cual es un arma que tiene la especialidad de que el daño causado no puede ser curado, mientras la lanza permanezca en este mundo. Por ahí se menciona que tiene similitudes con otra arma llamada: "Gungir" que pertenece al dios nórdico "Odin", que se presume que su ataque nunca falla... Lo que hace mas mortal a "Gae Bolg" es que un arma capaz de invertir la naturaleza de la causalidad. En efecto, la causa es que «el corazón es traspasado» y el efecto es «por el empuje de la lanza «. Por lo tanto, al invertirse el proceso normal del ataque ( empujar la lanza y luego trapasar el corazón), la lanza ya ha golpeado el corazón antes de que esta se empuje, y la acción no es más que una formalidad que se produce debido a la perforación del corazón del enemigo.
Como consecuencia de ello, detenerlo o eludirlo es prácticamente imposible, la lanza simplemente cambia de rumbo de forma que busca atravesar el corazón de la víctima, a pesar de cualquier interferencia. Esto se ejemplifica en la lucha de Lancer con Saber, en la que "Gáe Bolg" cambió de dirección en un ángulo imposible con el objetivo de alcanzar el corazón de Saber -Es uno de esos ataques especiales que se pasa las leyes de la física por el dedo medio-. Una vez iniciado, la única defensa contra este ataque es un alto grado de suerte, o tener unas estadísticas extremadamente altas (como probablemente sucedió con Saber), que pueden guardar a una víctima potencial de alterar su destino de forma que su corazón no termine siendo perforado. Además de ello una propiedad inversa de la causalidad y el ataque de precisión, es que el uso de Gáe Bolg es económico, consume tan poco prana (magia) que puede ser utilizado siete veces, sin descanso...Ya se imaginarán el serio problema que tendría Superman en enfrentarse contra un Sirviente con un arma de ese calibre que es casi imposible de eludir...
Pues no hace mucho, que hubo un crossover entre el universo Kaiju y DC, y Godzilla se acaba de papear a Superman, y ya andan algunos fanboys de ardillas llorando y alegando que Superman es más fuerte y que Godzilla no tiene manera de como derrotarlo, a pesar de que se había dejado en claro que el Hombre de Acero no es del todo inmune a exponerse a la radiación núclear, en el comic de "Dark Knight Returns" de Frank Miller se aprecia que el tipo casi se andaba muriendo y que de no ser porque absorbió la energía solar de unos girasoles, no se hubiera estabilizado.
Claro, que eso puede depender del comic y el escritor, según recuerdo el Superman de los New 52 que era novio de WW en esa continuidad, quedo bastante dañado después de recibir el impacto de una bomba nuclear, además de que ya se había quedado sin energía del sol y estaba sumamente herido, quedando en una especie de apariencia casi calavérica. Si bien hay otras versiones como el de Kingdome Come que ni se inmuta, pero en teoría, aunque la radiación nuclear no lo mata, si lo lástima y debilita, algo similar a lo que sucede al exponerlo a la radiación de kryptonita.
Recuerdo que en un foro de videojuegos se inició una discusión del porque Superman casi no tiene videojuegos buenos, y de repente no faltaban tarados diciendo dizque porque el personaje era invencible, me sorprende que en pleno siglo XXI y con la proliferación de información en Internet para buscar referencias, siga habiendo tarados que sigan pensando eso, o sea, Superman en su tiempo pudo haber sido un personaje demasiado OP, pero hoy en día, no es ni la sombra de lo que era, sus poderes y habilidades son bastante básicos (superfuerza, supervelocidad, rayos X, aliento congelante, capacidad de vuelo, durabilidad y resistencia sobrehumana, etc). O sea, si es muy fuerte físicamente el tipo, pero carece de hax y no es como si fuera capaz de plantarle cara a personajes realmente omnipotentes o con facultades extra dimensionales.
Y sobre el mito de que fue el primer superheroe del comic, eso también es una mentira, puesto que los heroes Pulp Fiction como el Fantasma, Mandrake o Flash Gordon fueron por así decirlo la piedra angular del genero de superheroe y mucho más antiguos que Superman, y si exponemos el caso de heroes mitológicos como Hercules o Thor, estos ya eran mas antiguos que Superman, solo que Marvel y DC los acopló a una interpretación diferente al de la literatura.
Una señal de auxilio, un ataque sorpresa en un barco abandonado, un héroe en contra de un ejército de zombies y criaturas extrañas en un experimento que se ha salido de control y un reparto de individuos que parecen saber más de lo que aparentan que da inicio a esta aventura de terror. Cold Fear es exactamente lo que aparenta, un juego tipo Resident Evil publicitado por Ubisoft , lo cual puede sonar tan bueno o malo dependiendo de a quien le preguntes, pero muy entretenido. https://souttownesaka.blogspot.com/2023/10/alone-in-dark-new-nightmare.html Este juego fue desarrollado por el estudio francés Darkworks , que para quienes no los ubiquen, anteriormente había desarrollado Alone in the Dark: The New Nightmare (del cual ya le dediqué un artículo en su momento), por lo que tenían algo de experiencia en su haber en juegos de terror. Antes de completar Cold Fear , en realidad tuvieron dos proyectos cancelados: 1906: An Antarctic Odyssey y USS Antártica , ambos con temas si...
Durante lo que fue la sexta generación de consolas, fue la época de oro donde empezó a brillar más la fama y popularidad de la compañía de Rockstar en cuanto al desarrollo de videojuegos, sobre todo, por la libertad que le daba al jugador de moverse libremente sin perder el hilo de la historia. Sin embargo, es por esa misma época que también fue blanco de polémicas de parte de medios, asociaciones, padres de familia, etc., por títulos como Bully o la saga de GTA ya fuera por su contenido violento o que en su defecto llegaba a tocar temas delicados sin mesura o censura, incluso al punto de que algunos de sus juegos sus ventas fueron prohibidas en algunas partes del mundo. Uno podría decir que entre los juegos anteriores fueron sus títulos más polémicos, pero abría otro que saldría ya una vez que habían ganado cierto reconocimiento y renombre en la industria, donde si ya se pensaba que los de Rockstar habían cruzado la línea, lo anterior sería nada comparado con su siguiente ...
Rule of Rose es una de esas rarezas entre los juegos de terror y supervivencia: es un juego sobre niños. No es solo un juego con un protagonista vulnerable o joven, sino un juego ambientado en un mundo lleno de miedos e idiosincrasias infantiles. Si se recuerda el caso de Rule of Rose , suele ser por el pánico moral que inspiraba en su tiempo de salida. Los problemas comenzaron cuando Sony abandonó el juego para localizarlo en Norteamérica , aparentemente pensando que los “matices sexuales” del juego chocaban con la imagen de marca de la empresa ( Atlus , a quien no le importan este tipo de cosas, retomó el juego). POLÉMICA Y CENSURA Las cosas empeoraron rápidamente cuando una revista italiana Panorama presentó el juego en su portada con el título “ Vince chi seppellisce viva la bambina ” (“El que entierra a la niña gana”). El artículo relacionado criticaba duramente el juego y la violencia en los videojuegos en general. Después de eso, el rumor del "juego de tortura infant...
Ciertamente a perdido muchas veces bueno soy fanático de Superman pero no me sorprende las derrotas que a tenido a lo largo del tiempo.
ResponderBorrarsi lo analizamos friamente Superman tiene un punto debil que es la kriptonita, por lo tanto no es tan poderoso como otro super heroe. Sin embargo, lo que lo hace especial a Superman es que fué uno de los primeros superheroes en aparecer en los comics (junto a Batman y Wonder woman en el universo DC) , y el cariño que logró en todos sus fans lo convirtieron en el heroe favorito, pero es tan vulnerable como cualquier otro super heroe.
ResponderBorrarEl detalle esta en que Superman si bien no se discute su legado, con el reboot que sufrió el personaje en Post Crisis, se hizo un replantamiento completo del personaje, donde personajes con un nivel de fuerza similar o superior a el ya podrían vencerlo, esto mas que nada es un listado de personajes que lo vencieron y una cita de como sucedieron tales acontecimientos.
ResponderBorrarEn cuestión de poder, al menos durante la versión Pre Crisis, siempre se le vio con bastante ventaja, aunque en Post Crisis y New 52, cambio de manera dramática en como la narrativa del personaje se iba implementando, en una época donde los fanáticos, crecen en edad y gustos. Por lo que su nivel varía mucho en ocasiones, dependiendo del escritor en turno. Pero lo que si es un hecho es que Diana Prince o Jon Jozz tienen los elementos para vencerlo, al igual que otros villanos que en su momento, lo han lastimado seriamente, o lo derrotaron.
Igual sigue siendo uno de los pilares de DC y mas fuerte de su universo, aunque ya no es el único.
yo tengo el de la muerte de superman y fue de las mejores batallas del hombre de hacero y el de crisis infinitas cuando pelea con el superman prime joven tambien declas mejores batallas q tuvo
ResponderBorrarSobre lo de Superman sí escuché que mucha gente estaba harta de las victorias de superman y que era invensible, etc. (algo así escuché) y fue por eso que hicieron la trama del poderoso Doomsday que logró matar a superman; tanto como superman como batman los hicieron heroes Gary Stu, no había nada que ellos no puedan y si les das el suficiente tiempo sacan de la manga un plan para resolver cualquier cosa...o al menos así lo veian alguna parte de la audiencia.
ResponderBorrarNo, pues si es una cita bastante extensa... Entonces si han habido cabrones, que le parten en su madre a Superman, sería bueno que lo hicieran público, para callar a esos fanboys de DC.
ResponderBorrarSería bueno que publicaran también una lista de los personajes que derrotaron a Batman, porque lo han tenido muy sobre valorado.
Comentario ignorante
BorrarTodo depende del dibujante(y los editores) y claro si el personaje es invulnerable y puede hacer de todo, obtienes un cómic muy plano y repetitivo, de ahí al crear siempre esta clase de cambios. Aún así Superman con sus derrotas o cambios de equilibrio en diferentes cómics es de los personajes más apreciados.
ResponderBorrarEs más sin ir más lejos en un crossover lobo fue derrotado por Wolverine, en los cómics no priva mucho la lógica depende de lo que quiera el público y lo que decidan las empresas editoras.
Pues mas que nada, es un listado de personajes, que de alguna manera u otra, han logrado derrotar a Superman, uno que no incluí en la lista, fue un personaje llamado: "Capitan Atom", que le hace rape a Superman, pero no se tiene mucho conocimiento sobre ese personaje, porque esta demasiado infravalorado, hasta por la misma DC, por lo mismo que no se le ve seguido...
ResponderBorrarla invulnerabilidad de Superman, puede variar mucho, dependiendo de la fortaleza del enemigo, u otros elementos como la magia o que tanta carga solar, tenga acumulada en su cuerpo, pero si se ha apreciado en ocasiones, que lo han herido
fuertemente y a veces, hasta de gravedad, por lo que se rompe ese mito de "Heroe Invencible", ya que mucha gente pasa por alto, esta información... Sobre los enfrentamientos del crossover entre Marvel y DC, fue mas que nada, basado en votaciones, pasándose por el forro, los feats de los personajes, ya se tenía resultados pre arreglados, algo así, como lo que hacen actualmente programas como "Super Beat Down" que se inclinan por el número de votos, y luego hacen la pelea, para mostrar el ganador, en sí... Además de que ese crossover fue un gancho, para lo que sería después la fusión temporal entre DC y Marvel, lo que se conoce como: "Universo Amalgama".
Coincido plenamente, si el personaje es totalmente invulnerable, el comic se vuelve aburrido y carente de interés. Es necesario en interés del lector mermar las habilidades de los personajes super poderosos para hacerlos más "humanos" y facilitarles rivales a su altura y que incluso lo superen.
ResponderBorrarLuego claramente todo depende del dibujante, del editor y del interés que se tenga de cara a las ventas.
Más que el poder de superman, es su naturaleza como icono y primer superhéroe. Tiene un estatus tan grande que cualquier ser o personaje capaz de enfrentar a superman gana protagonismo inmediato, y eso no sucede con otros personajes.
Luego todos o prácticamente todos los personajes que han vencido a Superman en algún otro cómic llevan palizas de este, algunas también estratosféricas.
Respecto a la saga injustice que se menciona arriba, muestra la version más floja con diferencia del kriptoniano, pues es superado en prácticamente todos los combates que tiene, demonios!! si hasta Alfred Peniworth lo tumba. jaja, por no mencionar Canario Negro, los green lanterns, los Dioses, Wonder Woman, y batman en repetidas ocasiones. Es una saga llena de incongruencias bestiales respecto a las batallas y no me refiero solo a las de superman, la batalla final entre los 2 supermanes, el de "Nuestra" tierra y el emperador superman, El supes bueno, machaca sin sudar gota en absoluto al emperador superman. Es surrealista que batman se cargue a Superman, (soy fan del murciélago, y para mi es el mejor personaje de DC) Da igual que tengas anillos de kriptonita su tu rival te tira la mansion Wayne encima si quiere, podría poner muchos mñás ejemplos.
Respecto a wonder woman, yo creo sin duda que es mejor luchadora que Superman en el cuerpo a cuerpo, pq es la mejor luchadora del mundo. Dicho eso si tu adversario pelea mejor tu usa otro método que no sea el cuerpo a cuerpo. Haz como el Sentry "arrójalo todo al sol" jajaj.
De hecho el personaje de superman es mucho mas atractivo si es malvado, como sucede en injustice, da igual el poder que tenga, el hecho de que sea manipulador, asesino y mezquino es lo que atrae de la saga.
Al margen de eso pienso que superman es muchísimo mas interesante siendo más débil, más desafíos,más rivales, mejor desarrollo de su personalidad etc..
Por cierto te has dejado en la lista un personaje o 2 que pueden derrotar a superman
El detective marciano
EL Capitan marve.
Según mencionan después de los eventos de la primera Crisis Infinitas, la editorial de DC respondió ante la inquietud de sus lectores sobre si el Superman Post-Crisis era tan poderoso como siempre. En una entrevista que según se dio a finales de los 80´s los representantes de DC en esos años explicaron los cambios que sucedieron después de Crisis, y lo que básicamente dijeron o aclararon es que nunca se dio la orden de bajar el nivel de poderes a sus personajes y menos a Superman, lo que se pretendió es que los personajes DC se apegaran a la realidad y por ese motivo dejarían de hacer proezas “ridículas” y totalmente desapegadas del mundo real,según DC nunca hubo cambios de nivel de poder en ningún personaje, y Superman supuestamente siguió siendo tan poderoso como siempre lo fue, lo único que se pretendió cambiar es lo de hacer proezas que no se pudieran explicar...
ResponderBorrarSobre su fama iconica, es algo que actualmente ha decaído mucho actualmente, independientemente del legado que tenga el personaje, actualmente quien lleva la cabeza en frente de DC, es Batman, no es ningún secreto que el hombre murciélago venda o el doble o el triple de lo que venda cualquier personaje de DC, eso incluye sin excepción al mismo Superman. Eso también incluye a los Avengers, especialmente con el boom que ha tenido Marvel Studios con el UMC, sus ventas van al tope,que incluso personajes como el Capitan América, Thor y Ironman, tienen una presencia mas fuerte, que lo que pudo haber tenido Superman en cualquier otra época. Incluso si se checan registros de ventas, y todo eso, pues ahí se marca la evidencia.
En realidad, este tema, solamente era para hacerlo del conocimiento público, y si bien, Shazam o Jon Jozz, el Detective Marciano, se menciona que puedan vencerlo, mejor prefiero dejarme de especulaciones, y poner claramente los personajes que le han plantado cara, y lo han derrotado(Que mucha gente, a lo mucho solo mencionan a Batman o Doomsday, porque son de los únicos que se tienen conocimiento público).
La fama icónica de superman no se debe a que venda más o menos, se debe a que es el primer super héroe que ha existido y es el más conocido del mundo entero, guste o no guste al lector o al crítico. Es cierto que hay opiniones de editores de dc sobre si " han rebajado" el poder de algunos personajes, otros guionistas y dibujantes en alguna ocasión han manifestado que ha habido cambios en los niveles de poder.
ResponderBorrarLógicamente el personaje y superhéroe más longevo de todos ha sufrido muchísimos cambios en poderes y niveles de los mismos para mantener el interés del lector.
De hecho el universo DC se compone de un multiverso donde de manera canonica ha habido versiones del kriptoniano con poderes prácticamente a nivel divino.
Si nos remontamos atrás en el tiempo, la silver age, que popularizo versiones de los personajes de dc comics en su versión más juvenil. El superboy de 1944 podia mover varios planetas con facilidad, destruyendo sistemas solares con un estornudo, totalmente absurdo, esta claro, y ridículo. Comparativamente hablando al mundo del manga, o las series manga donde las habilidades de muchos personajes están sobre dimensionadas a nivel estratosféricos, bajándose galaxias etc.. etc.. tan absurdo como el nivel del superboy de 1944
Sin embargo DC ha seguido maximizando al hombre de acero, quizás no su versión de tierra 1, pero post crisis sin ir mucho más lejos tenemos a superboy prime o superman prime prácticamente imparable ante todo, otra versión como superman one million etc..
No es este el primer post donde se habla de quien derrota a superman o las clásicos vs de goku vs superman, (absurdo) Saitama vs superman más de lo mismo.
Es el superhéroe de largo con el que más se le compara, algunos dicen pq esta sobre dimensionado y cualquiera le pega palizas, obvio es pq en 85 años de historia del personaje ha tenido que ser derrotado una infinidad de veces. Esto es el mundo del comic,señores
Fíjate que me he fijado que se escudan mucho en el hecho de que Superman, por ser considerado el primer superheroe que alcanzo fama, ya por eso,nadie tiene que cuestionar nada, lo que casi nadie sabe, es que el genero del superheroe, ya existía en la península ibérica, mucho antes de que batman y superman fueran concebidos.
Borrarhttp://www.rtve.es/noticias/20150122/abuelos-ibericos-superman-batman/1084300.shtml
En el enlace que deje, dejan en evidencia que personajes como Fantomas (1885) o el español Mack Wan el invencible (1930), ya habían alineado el genero del superheroe mucho antes de que superman hiciera su debut en 1938, y si nos ponemos mas sangrones, podemos decir que Thor es mas antiguo que el mismo Superman, porque el dios del trueno ya existía en la literatura nórdica; Stan Lee solo integro al dios del trueno al universo de Marvel, haciéndole algunas modificaciones.
https://static.comicvine.com/uploads/original/1/16696/1985162-23.jpg
https://static.comicvine.com/uploads/original/1/16696/1985163-24.jpg
Ni siquiera Superboy Prime es imparable, si bien al inicio lo ponen bien maldito, batallas que tiene posteriormente, terminan inconclusas o de plano siendo sometido, como fue su encuentro con los Teen titans, y que cayo fácil y redondito.
https://www.youtube.com/watch?v=GnGnqALmy-E
BorrarEn realidad, ninguna versión de Superman es invencible, ni siquiera Superboy Prime, si bien es cierto, que durante su debut, hubo combates que por fuerza de causa mayor, no pudo concluir, cuando se vio perdido, recientemente el personaje de Superboy Prime regresó en los arcos de DC y parte de la derrota previa que había tenido con los Teen Titans, se enfrentó a Shazam junto con Black Adam, pudieron detenerlo, no les fue fácil, pero lograron derrotarlo, algo que quizá algunos considerarían inconcebible, siendo que ninguno de los 2 antes, podían derrotar a Superboy Prime, pero lograron abatirlo sin tener bajas. Ignoró si nerfearon a Superboy Prime, o simplemente Shazam y Black Adam se volvieron mas fuertes, que en etapas pasadas, aunque se mantiene vigente, que la magia no le afecta como a otras versiones de Superman, pero aun así cae derrotado...
En realidad, ninguna versión de Superman es invencible, hasta la misma publicación lo deja en claro: "Siempre hay un pez mas grande".
La fama y popularidad de Superman ya tiene tiempo que viene en decadencia, si nos vamos a hechos concretos, sus comics no venden tanto, aunque casi toda la industria del comic está en declive y el mercado del manga le está comiendo mucho el mandado, en cuanto a adaptaciones a películas ha tenido más desaciertos que aciertos y si nos vamos a las adaptaciones de videojuegos, ahí es meterse directamente en la caca del diablo, porque ni a sentones ha funcionado. Muchos se podrán quejar de que Batman está sobre dimensionado o sobrevalorado, pero el encapotado cagado de la risa vende porque vende y se ha podido adaptar mejor a los estándares modernos.
BorrarLas versiones del Superman Silver Age y One Million no son precisamente las más poderosas, el primero es básicamente un personaje "Toonforce" que a pesar de toda la amalgama de poderes que le ponían y quitaban, fácilmente te lo puedes bajar a base de pura fuerza bruta y el Superman Golden más que nada bebe de tergiversaciones sacadas de Internet que ya fueron desmentidas con el paso del tiempo y que pese que algunas wikis lo tachan de omnipotente, omnisciente, etc., no es más que una versión más dopada del Hombre de Acero, con los mismos poderes, pero nada del otro mundo...
Que por cierto, el Superman que mencionas de los años 40´s o Golden Age, ni siquiera podía volar, solamente saltaba y apenas era más rápido que una locomotora, es de las versiones más débiles del Hombre de Acero, que hasta personajes de la serie "Boku no Hero Academy" se lo pueden bajar y no es en que esa serie sean muy OP o tengan un poder muy denso.
Y eso que Superman sea el primer superheroe, también ya fue desmentido, ya que personajes Pulp Fiction como Mandrake, el Fantasma o Flash Gordon que fueron los precursores de los Superheroes son más antiguos que el mismo Superman, y en España el concepto del superheroe ya estaba concebido antes de la creación del Hombre de Acero, solo que no es un dato muy conocido por todos, ya que al tratarse de personajes de provincia, no es algo que todos conozcan...
No quiero sonar de manera despectiva, pero claramente Superman si lo tienen demasiado sobrevalorado, cuando técnicamente se ve que en su propia continuidad hay personajes que lo superan por mucho y le dan escalas de poder que realmente no le corresponden, solo para seguir con sus chaquetas mentales, al paso que va, no me sorprendería que en unos años termine rezagado y olvidado.
Primero, vamos por lo esencial, OK, no se discute que el legado y el historial de Superman es muy extenso, y es lo que lo mantiene todavía en vigencia, pero eso contradice en nada, mi punto anterior, al hacer la comparativa con otros personajes del comic, Batman es quien actualmente ocupa el emblema insignia de DC, dejando a Superman en un segundo plano(Solo pónganse a pensar, Batman si tuvo una trilogía completa con Nolan, y Superman solo gozo de una película en solitario, y en su siguiente secuela, ya lo ponían junto a Batman, para respaldar sus ventas); si nos extendemos a Avengers o X-Men, cualquier personaje afiliado a estas franquicias, obtienen mas ganancias y reconocimientos públicos, especialmente con el boom que tuvo Marvel Studios desde Ironman en el 2008, hasta la fecha, y todo el marketing que se mueve alrededor de estos personajes, incluso sin pelos en la lengua, cuadruplica lo que pueda vender DC(Nuevamente, me voy a las ventas), y de paso obteniendo mas reconocimiento).
ResponderBorrarSegunda, el personaje de Superman Pre Crisis, es un personaje que entra en el catalogo de TOON FORCE, como si se tratará de esos personajes de dibujos animados, que se sacaban de la manga, cualquier hazaña... Claro, podía mover planetas, pero esto fue criticado un tiempo después, porque lejos de evitar el daño, que es lo que se pretendía evitar, se terminaba causando mas desastres naturales(maremotos, sismos, inundaciones, terremotos, etc.); llegar volando desde abajo para rescatar a Lois Lane, con su supervelocidad, cuando la física dicta que de haber hecho eso, la hubiera partido y hecho pedazos, sostener edificios sin que se desmoronen por su propio peso, y demás cosas así, que luego la gente empezó a criticar esas hazañas de ridículas, especialmente cuando Marvel entro en los 60´s, con el incentivo de darle mas credibilidad y tratando al menos, de darles una explicación mas o menos lógica, de dichos eventos, o porque se lograba tal o X hazaña. Se puede decir, que la primera saga de "Crisis Infinitas", fue una novelización para darle una mejor historia y profundidad a los personajes de DC, y de paso, tratar de arreglar todo el relajo argumental que venía arrastrando por la compra de personajes, de otras editoriales, y fue lo que hizo que cambiara el rumbo de como manejar sus historias(Sino chequen, que cada que hacen re impresiones de lo mejor de DC, siempre se sacan eventos de mediados de los 80´s, para adelante, descartando casi todo lo relacionado a la Silver Age).
Tercera, si, el personaje esta compuesto al igual que el universo de DC, de diferentes versiones y multiversos. No es el primer post, que se mencione de personajes que derroten a Superman, aunque si puedo presumir, que comparado con otros, es de los mas extensos, hasta ahora...(No se sientan mal, por eso, igual subi uno en otro blog de los personajes que apalearon a Batman, y ahí mencione 2 citas donde Superman lo vapuleo gacho)
http://souttownesaka.blogspot.mx/2016/01/superman-one-million-no-es-omnipotente.html
Lo del Superman One Million, es especulativo, pero ya lo desmentí en su momento, así que con este enlace, me lavo las manos...
Vuelvo a remarcar, el incentivo de este post, era simplemente hacerlo de conocimiento público, ya si otros usan la info, como respaldo(Que creo que en una comunidad, subieron uno similar, Amino Comics, creo que se llamaba...XDD), eso ya no es problema mio.
Por esto todos los personajes y el mismo Dc cómics, da ascó.
ResponderBorrarAlgo que he notado, es que muchos de los fans de Superman, son cabrones con complejo de pene pequeño, bueno, corrigo, ni siquiera gringos, sino fanboys de un personaje que como producto, palidece en comparación con otros de su mismo país, puede que luego salgan tipo a defender a supi, agregando que el superman pre crisis o golden age, son las versiones mas poderosas, y bla,bla,bla...
ResponderBorrarSuperman tiene los mismo feats que ha tenido toda la vida,lo único es que SUS NÚMEROS Son mas grandes pero sigue siendo la misma paja, vamos, que si lo ponen a pelear contra personajes que solo pueden ser eliminados o derrotados a nivel conceptual como "Shuma- Gorath", o "Thanos" en base que es capaz de darse parejo con Odín que es Universal Buster, no hay mucho que pueda hacer...
Vamos, que hasta en los propios comics, especialmente los actuales, ya ha sido superado por Flash en velocidad en muchas ocasiones, y Wonder Woman puede plantarle cara...
Quizá salgan con la excusa de que Superman es mas rápido, porque se mueve a velocidad luz o mas rápido que eso, pero también esta el hecho de que muchos enemigos que lo han encarado, como Darkseid, Lobo, Mongul, Solomon Grundy, etc. no se mueven a velocidades luminicas, y han sido mas que capaces de darle sus buenos golpes a Superman, sin siquiera hacer esfuerzo¿Como esta eso?XDD
Si bien se menciona que hay muchas quejas de que algunos escritores abusan cuando intentan hacer una historia de superman y aplicar el famoso "Deus Ex Machina", pasándose por el forro, cualquier sentido de lógica, tampoco es que vencerlo a estas alturas, sea completamente imposible; personajes que puedan manipular materia y energía a gran escala, un mago con un arsenal místico decente, o alguien poseedor de un hax brutal, fácilmente lo pueden doblegar, o incluso hasta matar...
ResponderBorrarhttp://www.4thletter.net/gavok/countdown/monarch2.jpg
De hecho, faltaron mas personajes que agregar a la lista; Monarch, que sale en Countdown era mas que capaz, de enfrentar sobrado a toda la JLA el solo sin recibir daño, y se come vivo a los Supermanes modernos sin ningún esfuerzo... incluso logro interceptar a Kal El en pleno vuelo, y hasta burlarse en su cara... podía enfrentarse a un multiverso de supermanes y otros superheroes, y aun así salir victorioso.
https://static5.comicvine.com/uploads/original/11117/111178634/5618571-vs%20superman%203.jpg
Otro personaje, que se podría agregar, sería "Enchantress" por su alto nivel místico (recuerden que el Kryptoniano siempre ha sido débil contra la magia)en un crossover que hubo entre la Liga de La Justicia vs Suicide Squad. Dos victorias del Escuadrón contra cinco de la Liga debería dar un ganador definitivo, por desgracia para los héroes, las dos victorias de los villanos se combinaron... Pues una vez Enchantress dejó K.O. a Superman, Killer Frost aprovechó para absorber la energía vital de Kal-El, alimentando sus poderes congelantes a un nivel astronómico. Usando toda esa energía Frost congeló a toda la Liga de la Justicia, dejándolos a merced del Escuadrón y, por lo tanto, de Amanda Waller, quedando el Suicide Squad como el equipo vencedor.
https://img.purch.com/h/1400/aHR0cDovL3d3dy5uZXdzYXJhbWEuY29tL2ltYWdlcy9pLzAwMC8yMTAvODM4L29yaWdpbmFsL01ldGFsXzNfMDUuanBnPzE1MDc3NDMzNjk=
https://i0.wp.com/thefanboyseo.com/wp-content/uploads/2017/10/20171012_170657-1532394543.jpeg
https://i0.wp.com/thefanboyseo.com/wp-content/uploads/2017/10/20171012_170657-1532394543.jpeg
Y otro mas, que podría agregarse a la lista, sería "Barbatos", que tal vez conozcan como "El Batman que ríe", ya que no importaba que tan fuerte fuera Superman,simplemente se burlaba en su cara y lo sodomizaba a su antojo, burlándose en la cara, de hecho, ya lo iban a matar, de no ser porque llega Flash junto a tiempo, para salvarle el pellejo. En si, el artículo no se llama "personajes que podrían derrotar a superman", sino "las derrotas de superman", y con todo lo presentado, muchas son pruebas tangibles e ineludibles, de que Superman no esta exento de derrotas, y que la lista que se podría agregar, es mas extensa de lo que se hayan publicado en otras páginas.
P. D. En lo que se refiere a Enchantress y Barbatos, hasta la fecha, Superman no ha logrado ganarles en un solo encuentro, al igual que Monarch, XDDD.
Uno de los problemas que tiene superman es que su origen y estética se quedó muy anclada a una época de la ciencia ficción de principios del siglo XX, no es sorpresa que a estas alturas haya incluso personajes dentro del propio universo de Dc comics que superen a Superman los cuales son: Flash(Wally West y Barry Allen),Martian Manhunter,Captain Atom, Monarch,Enchantress ,Trigon, Spectre, Lucifer morningstar, etc. Físicamente es de los mas fuertes, por su experiencia y que su cuerpo almacena batería solar, pero no esta ni mínimamente cerca de convertirse en un personaje OP, alguien que pueda manipular materia y energía a gran escala, un mago con un arsenal místico decente, o alguien poseedor de un hax brutal, pueden derrotarlo sin ningún problema.
ResponderBorrarSi hablamos de candidatos potenciales, que podrían derrotarlo, uno de los mejores ejemplos sería "Shaka de Virgo", que en el manga/anime de SS, es descrito como la reencarnación de Buda y ser el caballero dorado con el poder mas cercano al de un dios, el poder de Superman es solamente físico: súper fuerza, velocidad, rayos ópticos, aliento y demás. Para resistir los ataques de Shaka la fortaleza necesaria es de nivel espiritual (los sentidos extras y el cosmos no se tratan de algo físico). El ataque tesoro del cielo es imposible escapar (a menos que hagas arder tu cosmo mas allá que el del propio shaka... dudo que el gran super sepa hacer eso xD); al quitarle todos los sentidos deja al objetivo en estado vegetativo. Super nunca ha luchado perdiendo sus sentidos, he ahí la ventaja de Shaka...Otro ejemplo de SS, sería de Lost Canvas, Manigoldo puede enviar su alma al Yomotsu y de plano quemarle el alma, no importa que tan resistente e invulnerable llegue a ser Superman,además de que ese caballero dorado ya se había echado encima a un avatar inmortal, soulfuck y pal río,XXDDD.
Ya por último, mencionare a Accelerator, manipular, memorizar y desplazar 1000 billones de conexiones neuronales aproximadamente. Si hay algo puede ser o no afectado por los vectores de accelerator se ve determinado por su complejidad a la hora de calcular, no un par de músculos. Comparado con eso... Un puñetazo de superman es tan sencillo como un 2+2, ante los ojos de accel pudo haber sido el golpe de un lvl 0 o un gamberro, seria igual a la hora de calcular. Superman podría golpear con un puñetazo que quiebre un planeta, pero el cálculo requerido para redirigirle el golpe es tan simple como el saber que es un jodido puño y que el único vector que tiene que analizar es el de la dirección hacia la que vaya, dirige dicho puño. No hay cálculos complicados ahí. El puñetazo es fuerte y rápido, sí, pero el vector que tiene que analizar Accel es lo más simple que puedan ponerle...No es Accel el que tiene que demostrar poder redirigir puñetazos fuertes y rápidos, sino es Superman quien tiene que demostrar que sus puñezatos (lol a la retórica) requieren de cálculos sumamente complejos para Accel como para no saber en qué dirección van y qué magnitud poseen. Creo no hay que mencionar que Accel programa y deja su poder en auto de ser necesario, pudiendo filtrar que es lo que quiere dejar pasar por su defensa...
para mi la mas significativa fue la de doomsday ya que ahi no se habla de derrota, si no trascendencia. dejo de ser el boy scout" para permitirse bajas pasiones.
ResponderBorrarBueno, ahora que anduve metido en un tema de posibles candidatos; uno de los candidatos mas mencionados con frecuencia es Doctor Strange, por el tema de la magia, algo a lo que Superman es vulnerable debido a que el origen de sus poderes está ligado a un origen extraterrestre, y la magia es una fuerza sobrenatural de la cual su fisiología no tiene defensas que pueda repeler, si bien, por ahí han argumentado que Superman ha derrotado a sujetos como Shazam y Black Adam, cuyos poderes también están ligados a la magia, hay que tomar que esos combates se limitaron mucho al mero contacto físico, en otros casos, es un elemento que le ha jugado en contra, como fue en el citado crossover de JLA vs Suicide Squad, que Enchantress al ser un personaje ligado a la magia y hechicería, pudo dejarlo KO; pues en el caso de Strange, el es mas versátil y estratégico con el uso de la magia y hechizos, ya que puede atacar desde el "Sanctum Sanctorum" separando su cuerpo de su alma, adoptando una proyección astral con preptime, y atacar a Superman con su magia y hechicería, de esa manera, Sups no podría dañarlo, ya que para poder dañarlo necesitaría valerse de un elemento que cause interferencia espiritual, y ahí es como si tratará de pegarle a un fantasma que carece de cuerpo físico, por lo que ya estaría en desventaja y le sería imposible localizar a Strange, ya que el Sanctorum esta rec cubierto con defensas mágicas, y los rayos X de Superman no pueden ver a través de la magia...
ResponderBorrarOtro ejemplo que también esta muy ligado a lo sobrenatural sería con el personaje de Morrigan de la saga de videojuegos de Dark Stalkers; Morrigan originalmente es una demonio de clase S, mientras que Pyron fue derrotado y absorbido por Demitri, un demonio de clase B+ (al ser derrotado y desterrado por Belial, lo cual lo debilitó, el originalmente era de clase A). Después Demitri aun con su nuevo poder al haber absorbido a Pyron fue derrotado por Jedah, quien es un demonio de clase S al igual que Morrigan. El propio Jedah le hizo soul y mind fuck a Pyron, asimilándolo con su dimensión y convirtiéndose en comida mental para el... ¿Que tan poderoso es Pyron? Si uno checa el final de Pyron en el juego se aprecia que recolecta tantos planetas y estrellas que Pyron es considerado como el universo mismo, y ese Pyron fue asimilado por el soul fuck de Jedah... Y esto en que plano pone a Superman? Pues aunque personajes como Morrigan o Demitri Morrigan no destruyen el cuerpo de Pyron con un ataque destructivo, sino que se valen de soul fuck, absorción de energía vital u otros hax similares que ignoran durabilidad y/o resistencia. lo cual ya pone en desventaja al kryptoniano, sumado a que estaría enfrentando a personajes cuyo poderes de origen está ligado a cosas mas sobre naturales, una probadita de eso, se puede apreciar en la saga de "Dark Metal", donde se comprueba que los rangos de Superman no eran muy eficientes en el multiverso oscuro y el Bati Squad lo termina casi linchando, de no ser porque llegó Flash a tiempo para salvarlo... Morrigan Full Power es especulativa, ya que no se sabe cual es su verdadero poder; pues el mismo Belial, un Darkstalkers S+ divide en 3 partes el poder de Morrigan (uno se lo queda ella, otro se convierte en Lilith que después es absorbida por Morrigan y el otro se lo queda Belial) porque Morrigan tenia tanta energía oscura (el poder de los Darkstalkers) aunado a su poco control (por ser una infante) que podía autodestruirse, esto es canon y es mencionado en el libro oficial "Darkstalkers Graphic File" dentro de la biografia de Lilith. Además de que hay una profecía en el mundo Darkstalkers de que el mundo Makai estará desbalanceado y que una Dakstalkers femenina llegará a poner orden y a gobernar....esa profecía solo aplicaría a dos Dakstalkers conocidos, Morrigan o Anita (a la que que Jedah vagamente dice conocer su verdadera identidad).
Bueno, si nos vamos por el terreno de candidatos, se me ocurre uno muy viable... Cu Chu Lain de la saga Fate, que es una especie de semi dios, invocado como "Lancer" (Lancero), mas que nada, enfocándome en su habilidad con la lanza que es conocida como "Gae Bolg", una especie de lanza maldita que fue obtenida en el país de las sombras, de la cual es un arma que tiene la especialidad de que el daño causado no puede ser curado, mientras la lanza permanezca en este mundo. Por ahí se menciona que tiene similitudes con otra arma llamada: "Gungir" que pertenece al dios nórdico "Odin", que se presume que su ataque nunca falla... Lo que hace mas mortal a "Gae Bolg" es que un arma capaz de invertir la naturaleza de la causalidad. En efecto, la causa es que «el corazón es traspasado» y el efecto es «por el empuje de la lanza «. Por lo tanto, al invertirse el proceso normal del ataque ( empujar la lanza y luego trapasar el corazón), la lanza ya ha golpeado el corazón antes de que esta se empuje, y la acción no es más que una formalidad que se produce debido a la perforación del corazón del enemigo.
ResponderBorrarComo consecuencia de ello, detenerlo o eludirlo es prácticamente imposible, la lanza simplemente cambia de rumbo de forma que busca atravesar el corazón de la víctima, a pesar de cualquier interferencia. Esto se ejemplifica en la lucha de Lancer con Saber, en la que "Gáe Bolg" cambió de dirección en un ángulo imposible con el objetivo de alcanzar el corazón de Saber -Es uno de esos ataques especiales que se pasa las leyes de la física por el dedo medio-. Una vez iniciado, la única defensa contra este ataque es un alto grado de suerte, o tener unas estadísticas extremadamente altas (como probablemente sucedió con Saber), que pueden guardar a una víctima potencial de alterar su destino de forma que su corazón no termine siendo perforado. Además de ello una propiedad inversa de la causalidad y el ataque de precisión, es que el uso de Gáe Bolg es económico, consume tan poco prana (magia) que puede ser utilizado siete veces, sin descanso...Ya se imaginarán el serio problema que tendría Superman en enfrentarse contra un Sirviente con un arma de ese calibre que es casi imposible de eludir...
Pues no hace mucho, que hubo un crossover entre el universo Kaiju y DC, y Godzilla se acaba de papear a Superman, y ya andan algunos fanboys de ardillas llorando y alegando que Superman es más fuerte y que Godzilla no tiene manera de como derrotarlo, a pesar de que se había dejado en claro que el Hombre de Acero no es del todo inmune a exponerse a la radiación núclear, en el comic de "Dark Knight Returns" de Frank Miller se aprecia que el tipo casi se andaba muriendo y que de no ser porque absorbió la energía solar de unos girasoles, no se hubiera estabilizado.
ResponderBorrarClaro, que eso puede depender del comic y el escritor, según recuerdo el Superman de los New 52 que era novio de WW en esa continuidad, quedo bastante dañado después de recibir el impacto de una bomba nuclear, además de que ya se había quedado sin energía del sol y estaba sumamente herido, quedando en una especie de apariencia casi calavérica. Si bien hay otras versiones como el de Kingdome Come que ni se inmuta, pero en teoría, aunque la radiación nuclear no lo mata, si lo lástima y debilita, algo similar a lo que sucede al exponerlo a la radiación de kryptonita.
Recuerdo que en un foro de videojuegos se inició una discusión del porque Superman casi no tiene videojuegos buenos, y de repente no faltaban tarados diciendo dizque porque el personaje era invencible, me sorprende que en pleno siglo XXI y con la proliferación de información en Internet para buscar referencias, siga habiendo tarados que sigan pensando eso, o sea, Superman en su tiempo pudo haber sido un personaje demasiado OP, pero hoy en día, no es ni la sombra de lo que era, sus poderes y habilidades son bastante básicos (superfuerza, supervelocidad, rayos X, aliento congelante, capacidad de vuelo, durabilidad y resistencia sobrehumana, etc). O sea, si es muy fuerte físicamente el tipo, pero carece de hax y no es como si fuera capaz de plantarle cara a personajes realmente omnipotentes o con facultades extra dimensionales.
Y sobre el mito de que fue el primer superheroe del comic, eso también es una mentira, puesto que los heroes Pulp Fiction como el Fantasma, Mandrake o Flash Gordon fueron por así decirlo la piedra angular del genero de superheroe y mucho más antiguos que Superman, y si exponemos el caso de heroes mitológicos como Hercules o Thor, estos ya eran mas antiguos que Superman, solo que Marvel y DC los acopló a una interpretación diferente al de la literatura.