Resident Evil: Gun Survivor
Algo raro está
pasando; ya que una horda de monstruos está atacando dicha población.
El personaje
principal es un piloto que cae de un helicóptero en una
isla llena de zombis y que ha perdido la memoria, lo único que recuerda es que está
escapando de este ataque y que su pistola es todo lo que tiene para defenderse.
Ark Thompson tendrá que recuperar unos documentos para Leon Kennedy en una isla
propiedad de Umbrella donde se realizan ciertos experimentos.
Así comienza la aventura
del popular Resident Evil, que se desarrolla en un lugar que fue afectado por las
creaciones biológicas de Umbrella; pero que esta vez el modo de juego sería
diferente.
Ya que
en esta ocasión, esta
versión de Resident
Evil optaría por un
gameplay distinto a uno
más orientado a
las sagas shooter
en primera persona; lo
atractivo de este
shooter es que
era compatible con
las ya tanta
light gun del
mercado(Como las que
regalaban con Time Crisis
o Point Black); haciendo así
más llamativo el
juego y buscando
aumentar el suspenso
del mismo, ya que
no es lo
mismo que salgan
criaturas en perspectiva
de primera persona, que
en la tercera. Capcom, estaba
consciente de la popularidad que
podía tener un shooter de estas características basado en Resident Evil,
por lo que no quiso desaprovechar el
posible top de ventas que este juego podía tener.
Las gráficas
no eran lo
mejor que se
había visto en
el sistema, incluso pueden
parecer algo toscas
y pixeleadas, en comparación con otros
títulos como por
ejemplo, House of the
Dead, pero aun así
cumplen con su
cometido.
Hablando del aspecto
gráfico del título, es
que a diferencia
de las otras
versiones que salieron
en su momento
para PS One
que usaban una
especie de imágenes
pre arregladas, los escenarios
de este título
serían en tiempo
real, obviamente uno de
los motivos más
lógicos es por
la vista en
que se desarrolla
el título. En cuanto a
la música, no es
tan notoria.
Hablando del
sistema de juego; en la
mayoría de los
juegos de este
estilo, generalmente es el
juego mismo que
te va llevando
por donde se
debe ir, pero en
Gun Survivor, se decide
para donde moverse, para
donde y todo
eso.

Una cosa
negativa(porque no todo
es miel sobre
hojuelas) es que
el juego es
más corto, y con
pocos personajes a
interactuar, lo que puede
hacer que uno
se sienta solo
y más desamparado
que en el
juego de Silent
Hill. Además del inconveniente
de que no se puede guardar la
partida durante la aventura como sus
otras versiones.
Este es
un juego recomendable
por si no
se tiene algo
mejor que hacer
o simplemente para
fanáticos a morir de
la serie; aunque no es
un juego
malo, no a todos
les puede llegar
a gustar e
incluso habrá a
quienes les ha
llegado a aburrir. Quizá si
le hubieran metido
alguna opción multiplayer, tendría más
cosas a su
favor, pero eso no fue
agregado. Tampoco le habría venido mal algún minijuego extra en plan
"Mercenarios" para alargar su duración, pero por desgracia no
encontraremos nada parecido.
Para entender el
concepto que proponía este juego había que saber de dónde venía. 'Resident Evil
Survivor' era básicamente un "experimento", un intento de ver que tal
quedaba una jugabilidad en primera persona y más centrada en la acción en un
Resident Evil. Curiosamente esta idea provenía de muy atrás, de cuando el
primer juego de la saga aún estaba en su fase inicial.

Esta conversión ofrece gráficos ligeramente
mejorados, pero por el contrario está repleta de fallos, especialmente en lo
que respecta a la forma de moverse de los enemigos.
No sería descabellado
pensar que esta versión para PC sea una beta de una posible conversión planeada
en su época, pero cancelada quizá debido a las malas críticas.
Este título a pesar de no ser tan
popular ni haber cosechado demasiado éxito ni en ventas
ni en críticas, la gente de Capcom siguió experimentando este concepto en
otros juegos similares y/o posteriores.
De hecho, llegó a haber
hasta 3 secuelas de este título (Resident Evil Survivor 2 Code: Veronica; Dino
Stalker', y RE: Dead Aim) que fueron desarrollados después exclusivamente para
PlayStation 2.
RE: Gun Survivor
puede ser un
título bueno o malo, dependiendo de
qué lado del
espejo se mire, alabado
por uno y
repudiado por otros…
solo jugue survivor y lo terminaba en 2 horas y media, debido a que la copia que tenia no me permitia guardar los avances, un juego bastante corto"
ResponderBorrarHasta donde se, este juego tenía cierta cosas de los clásicos de ese tiempo (RE, RE2 y RE3), fue escrito en parte por Noboru Sugimura quien fue que se encargó de la historia de RE2), pero su jugabilidad puede resultar para algunos un poco tediosa (creo que se vuelve mas interesante si se juega de la manera que fue concebido, ósea usando el Light Gun), una de las cosas interesantes es que este juego se volvió canon dentro de la historia principal de la saga gracias a "Residente Evil 0" ya que en su intro nombra el incidente de la isla Sheena que es donde suceden los eventos de este juego.
ResponderBorrar