WWE ALL STARS
En el
encordado se escriben
muchas historias, algunas de
éxito, y otras de
fracasos.
Pero a fin
de cuentas son
esas historias las
que van dando
vida a la
lucha libre, deporte que
desde hace muchos
años tiene un
lugar importante en
todo el mundo.
Por
lo anterior, THQ ha
decidió lanzar WWE
All Stars, un título
que rompe con
lo que ya
se había visto
del genero, ya que es una
pieza de colección
que da mucho
de que hablar
haciendo vivir una
emoción como nunca
antes.
Muchas veces
las buenas ideas
se pierden cuando se
le da mayor
importancia a otros
elementos como lo
son los gráficos, ya
que se ha
visto juegos de
lucha libre con
una muy buena
calidad visual pero
pésimos en jugabilidad, y no
precisamente es algo
reciente en la
industria, esos son problemas
que se llevan
arrastrando desde las
época del Super
Nintendo para encontrar
títulos con ese
mal detalle.
Por fortuna
THQ(Que en paz descanse), tuvo
en mente ese
problema y con
WWE All Stars
le dieron un
giro necesario.
Por principio
de cuentas se
tienen a luchadores famosos de
2 épocas distintas, algo que
es una realidad, donde los
personajes clásicos de la antigua
liga de la
WWF se enfrentan
contra los actuales
de la WWE, que
es el sueño
de muchos aficionados
de este deporte:

De inicio
tenemos a 20 de ellos, a los que podemos ir sumando nuevas caras a medida que
avanzamos en las distintas modalidades para alcanzar un total de 30. De todas
formas, si por cualquier motivo no nos basta con tal cantidad de wrestlers
siempre podemos echar mano del correspondiente editor (Crear una Superstar)
para dar vida a nuestro propio pupilo.
Las opciones de configuración que nos
brinda el título en este caso son enormes, ya que es posible seleccionar
cualquier aspecto físico así como su repertorio de movimientos, ropa, nombre y
un larguísimo etcétera.
En otros
juegos de lucha libre, por
lo regular, se tiene
que pasar varias
minutos probando botones
y combinaciones para
estar listo y
no ser sorprendido
en los combates. Lo
cual en ocasiones
termina por alejar
a los jugadores
menos experimentados o
que solo buscan
un rato de
diversión sin complicarse
la vida, cosa que no
pasa con WWE All
Stars, lo que lo
vuelve un título
mas especial, ya que
hace un lado los
aspectos formales como
puede ser el
caso de los títulos de
Smackdown vs Raw.
Una vez que
nos encontramos sobre el cuadrilátero nos topamos con un título de lucha muy
dinámico, fluido y verdaderamente vistoso. El control de los luchadores es bastante
convencional, pudiendo realizar un gran número de llaves y lanzamientos,
propinar puñetazos y patadas y demás acciones con cierta comodidad. También
destaca la posibilidad de poder llevar a cabo golpes finales (Finishers y
Signatures) muy llamativos y contundentes, capaces de dar por concluido un
combate por la vía rápida, el KO. Merece la pena contemplar estos últimos.
Los combates
aquí son mas dinámicos, ya que
basta con apretar
un par de
botones para comenzar
a disfrutar del
juego en un
formato más Arcade
sin preocuparse por
la jugabilidad.
Lo mejor
de todo es
que los luchadores
son muy rápidos
y con movimientos
fluidos, no se ven
esas animaciones donde
parecen correr en
cámara lenta para
dar un golpe
con el antebrazo, tanto para
conectar un ataque
o al lanzar
el rival contra
las cuerdas, se puede
rematar ya sea
con un par
de puñetazos mas
o con otro
agarre que termine
con su voluntad
y deje en
claro quien será
el ganador del duelo.
Tampoco es
un juego que
raye en la
simplicidad, si bien resulta
accesible para todo
tipo de jugadores; también tiene
profundidad en las
llaves y contra llaves que hay en el
título, como lo son
las cadenas de
golpes luego de
un rebote contra
las cuerdas o
en la tarima, obligando estar
atento en el
escenario para aprovecharlo
al máximo; esto permite
que cada encuentro
no solo sea
una pelea física, sino
también una lucha
de estrategia en
la que ganará
quien logré confundir
y anticiparse a
los movimientos del
oponente.
Contrario a
otros juegos de
THQ, el realismo de
los luchadores no
se nota tanto
como antes, ya que
se optó por
darles una apariencia
mas colorida, mas apegado
al estilo comic, lo
que se considera
perfecto, ya que es
algo que se
agradece.

Para concentrarse
en la batalla
y sin presión
se eliminaron algunas
reglas como la
de romper castigos
cuando hay cuerdas
de por medio
y el reloj
de los 10
segundos que comienza
a sonar cada
que se sale
del ring.
Si para
los fanáticos, que les
gusta este deporte
pero los juegos
de lucha libre
no les atraen
por su exagerada
lentitud, es buena oportunidad
para darle una
oportunidad a WWE All
Stars –Disponible en PS2, PSP, Wii, Nintendo 3DS, X-Box360 y PS3- que
tiene un control
excelente que permite
combos desde el
primer contacto, y un
juego muy divertido
que bien vale
la pena.
No habrá
problemas generacionales, es decir, los
luchadores ya retirados
pueden competir sin ningún problema
contra los de la generación WWE, en
un título de
calidad cuando se
trata de THQ, especialmente para
los fans de
este tipo de
juegos.
Comentarios
Publicar un comentario