Resident Evil 2 (Re Imaginado)
En Enero de
1998 salió Resident Evil 2, considerado por muchos como el mejor juego de esta
serie, ya que a pesar de mantener la formula intacta de su predecesor, contaba
con varias mejoras que incluían el uso de 2 CD para vivir la historia de cada
uno de los 2 personajes principales.
De este mismo título surgió una edición
especial para el Nintendo 64; donde Nintendo le dijo ADIOS a los arcoíris y le
dio la bienvenida a los escenarios pre rendereados junto con una avalancha de
acción, suspenso y muchos, pero muchos zombis y monstruos.
Resident Evil
2 se había vuelto un título icono de la serie, al alcanzar una popularidad
impresionante alrededor del mundo de los videojuegos, mientras se introducían
nuevos personajes en aquel entonces en el papel protagónico, así como un
novedoso virus que dejaba minimizado al de la edición anterior, por supuesto
que la historia continuaba al tomar forma sobre como aquella apacible ciudad de
Raccoon City que termino en caos y muerte, junto con la reanimación de los
muertos.
Esta secuela
que tuvo como protagonistas a Claire Redfield y a Leon S. Kennedy, gano premios
por todos lados, ya que se había logrado mejorar el trabajo original de la
primera entrega, al ofrecer una historia más intensa y completa, además de que
en el aspecto visual no había comparación con su antecesor.
ANTERIORMENTE EN RESIDENT EVIL 2
Antes de que
RE2, fuera lanzado como se le conoció, había una producción anterior al que se
le conoció como Resident Evil 1.5 (un borrador, del mismo título), que había
sido el intento de la unión de dos juegos de la serie, el proyecto se canceló
con 65% de avance, donde los protagonistas habrían sido Leon S. Kennedy y Elza
Walker.
Una de las
razones del cambio tan radical de rumbo era que el juego, según Mikami, era
plano y aburrido de jugar y que, además, el hecho de que los caminos no se
cruzaran no daba demasiado impacto. Además, de que la continuidad se veía
comprometida: Elza no era nada de Chris, obviamente, así que la secuela de RE
quedaba muy aislada.
Cuando decidieron reescribir el guion se decidió ponerle
un parentesco a Elza con Chris, lo que derivó en un cambio de nombre y de
aspecto (de rubia a castaña), de ahí a que derivo el cambio de Elza Walker, por
Claire Redfield.
Resident Evil 2 siguió la receta del primer juego con agregados que lograron satisfacer el
apetito sangriento de sus seguidores. Ya que se podía jugar con dos personajes
en distintos escenarios.
En esta secuela se hizo presente la opción de elegir al personaje para iniciar la partida, pero para conocer el verdadero final del juego se debía cursar ambos caminos sin importar cuál de los 2 aventureros se escogiera primero.
En esta secuela se hizo presente la opción de elegir al personaje para iniciar la partida, pero para conocer el verdadero final del juego se debía cursar ambos caminos sin importar cuál de los 2 aventureros se escogiera primero.
Cuando se terminaba una parte del juego, se activaba un
segundo escenario que envolvía las aventuras del segundo personaje en la misma
línea temporal en donde las acciones de uno se verían reflejadas en el camino
del otro, dando como resultado diferentes maneras de experimentar la historia, que
se conoció como: Leon A y Claire B y Claire A y Leon B.
Ambos
personajes tenían ligeras variaciones, pero en general conservaban las mismas
características. Por ejemplo, Claire tenía un accesorio adicional que es un “lockpick”
(Similar a la de Jill), que le permitía abrir cerraduras, mientras que Leon debía ingeniárselas para encontrar pequeñas llaves por toda la estación de policía. Aquí también el encendedor
formaba parte importante; en el caso de Leon, ya lo traía consigo, pero Claire
debía hallarlo para cumplir sus objetivos.
También se
agregó un nuevo listado de monstruos con extrañas mutaciones que advertían el avance
del virus, además de percatarse del estado de salud mediante la apariencia de
los personajes que se apretaban el estómago e incluso se arrastraban mal
heridos de una pierna cuando estaban en muy malas condiciones.
Al terminar
cada una de las misiones, se daba una calificación por el tiempo que se tomó
por completar el escenario y el número de ocasiones en la que se decidió salvar
el juego.
Otro de los cambios notables es que Capcom nos mostró un juego más cine matico, desde la entrada del mismo, hasta los puntos clave que repuntaban en la historia; también se le agregaron mini juegos o side quests, que aparecían en el juego cuando se completaban en cierto nivel, como en el caso de “The Forth Survivor”, donde salía Hunk, un agente especial de Umbrella que fue enviado a recuperar el G-Virus.
Con el objetivo de llegar al punto de extracción (en el techo de la estación), cuidando de no perecer en el intento por cruzar las infestadas cloacas.
Otro de los cambios notables es que Capcom nos mostró un juego más cine matico, desde la entrada del mismo, hasta los puntos clave que repuntaban en la historia; también se le agregaron mini juegos o side quests, que aparecían en el juego cuando se completaban en cierto nivel, como en el caso de “The Forth Survivor”, donde salía Hunk, un agente especial de Umbrella que fue enviado a recuperar el G-Virus.
Con el objetivo de llegar al punto de extracción (en el techo de la estación), cuidando de no perecer en el intento por cruzar las infestadas cloacas.
Capcom también
uso su humor para parodiar el mismo mini juego y de allí nació Tofu (Un
alimento oriental hecho a base de soya, agua y un solidifícante), que solo
tiene un cuchillo para defenderse y tiene la misma misión que Hunk, siendo esta
parte más compleja.
Historia:
Poco tiempo
después de que
los sobrevivientes del
equipo especial de
policía de la
Ciudad de Racoon
City, Chris Redfield y
Jill Valentine descubrieron
que una compañía
internacional estaba detrás
de los sucesos
bizarros en las
cercanías de la
ciudad.
Algo parecía haberse
salido de control, la
ciudad entera estaba
poblada por criaturas
grotescas y seres
purulentos que deambulan
sin sentido. En ese
escenario se llegan
a encontrar Leon
Kennedy y Claire Redfield, dos
completos desconocidos que tienen
un objetivo en
común, encontrar la respuesta
de lo que
ha pasado en
la ciudad, sin embargo, se
separan abruptamente a
consecuencia de un
accidente, por lo que cada
quien toma una
ruta distinta, caminos diferentes
en una noche
y una pesadilla
que marcaría sus
vidas.

Cuando terminen
de descubrir que
fue lo que
paso en la
ciudad con el
primer personaje, el juego
te pedirá que
guardes tus avances
para que así
puedas jugar el
segundo capítulo y
este se trata
de todo lo
que pasa esa
noche al segundo
personaje, ya que como
al inicio toman
caminos diferentes, este otro
tiene sus propios
demonios y sólo
terminando el segundo
capítulo se podrá
realmente entender qué
fue lo que
paso exactamente...
PERSONAJES
En lo
particular, cada uno de estos personajes, fueron la clave de la historia de
esta segunda entrega, por lo que dejare una breve información para comprender
sus acciones en los juegos.
Leon Scott
Kennedy:
Su aspecto
hacia clara referencia a su trabajo, un policía ordinario y recién graduado,
que por mala suerte le tocaría la tétrica misión de sobrevivir al brote vírico
de la ciudad, que nunca esperaría atestiguar lo que sus ojos mostraban…una
ciudad infestada de zombis en busca de carne fresca que no se detendrían ante
nada, clamando por sus presas vivas.
El camino lo
conduciría al Departamento de Policía, un enorme lugar que también sería
invadido por zombis, y que lo llevaría también en su primer encuentro, con una
misteriosa mujer llamada: “Ada Wong”.
En esta
entrega, vemos nuevamente a un Leon más joven, muy alejado del veterano, que
quizá otras personas hayan conocido en sus versiones posteriores (RE4 y RE6),
vaya que el modelado no luce tan mal, aunque se ve un poco más joven que en la
entrega original, creo que su cambio de diseño fue bastante acertado, mostrando
a un personaje todavía inexperto, antes de volverse agente del gobierno.
Claire
Redfield:
Una estudiante
entusiasta, apasionada de las motocicletas y la joven hermana de Chris
Redfield, que luego de no tener noticias sobre su hermano, emprendería su viaje
hacia Raccoon City, con la esperanza de encontrarlo, hallando un lugar caótico
e impredecible, donde criaturas muertas resurgían para invadir lo que era
antes, la apacible ciudad.
Al llegar a su
destino, que la conduce a una conspiración masiva por parte de la corporación
Umbrella, después de librar una intensa batalla en la estación de policía, en
su travesía se encontraría con Sherry Birkin, y juntas buscarían escapar de esa
terrible pesadilla.
Aquí también
vemos a una Claire que luce más joven que en la entrega original, aunque de
esta, ha habido opiniones mixtas, algunos a favor y otros en contra, aunque no
luce tan mal, aquí si me inclinaría más por preferencia al modelo anterior del
personaje, pero bueno, en géneros se rompen gustos.
Ada Wong:
A pesar de que
en un inicio tenía pantalla para apuntar como damisela en peligro al inicio de Resident
Evil 2, esta sexy mujer emprende su búsqueda de su novio Jhon, un investigador
de primer nivel en Umbrella que estaba trabajando en el desarrollo de nuevas
armas biológicas a través del T-Virus, pero que sospechosamente desapareció…
Ada se interna
en Raccoon, para averiguar aparentemente sobre el paradero de Jhon, pero pronto
se entera por boca de Anette Birkin de que el falleció en un accidente
relacionado con su investigación. Claro que la chica de rojo no era tan
inocente como aparentaba, durante la historia se descubre que es una agente
calificada, supuesta mente de una organización que compite contra Umbrella. No
se conoce mucho sobre su pasado (hasta la fecha, es un personaje que sigue
soltando muchas incógnitas), salvo que es ágil, diestra con el uso de múltiples
armas y técnicas de combate.
Su aspecto
igual cambio mucho en esta versión de RE2, que tal pareciera como si estuviera
apuntándose para una pasarela, aunque este diseño ha sido criticado por
jugadores que acentúan que les gustaría que enseñara más carne, hay que
recordar que el diseño original de Ada, en comparación con el visto en RE4 era
más recatado y modesto, por lo que su nuevo look en esta entrega, me parece
bastante acertado, acentuando esa aura de misterio, que hasta la fecha sigue
caracterizando a esta mujer.
Sherry Birkin:
La hija
biológica de William Birkin, el creador del G-Virus, esta pequeña se uniría a
Claire Redfield durante el desarrollo de la aventura.
Esta niña con
solo 12 años fue una de las sobrevivientes del incidente de Raccoon City, perdió
a su madre y a su padre, que nunca le prestaban mucha atención, pero la amaban
mucho y después de eso se toparía con Claire Redfield, quien, a pesar de ser
hija única, ninguno de sus padres había pasado mucho tiempo con ella ... debido
a su trabajo.
Así mismo, los
vídeos que han presentado son dignos de aplaudirse, no solo por la calidad
gráfica, sino porque se aprecia que realmente se vuelve a colocar a Resident
Evil al lugar que pertenece originalmente y que le dio vida, el “Survival
Horror”.
Con respecto a
Sherry, igual volvemos a ver otro cambio, ya que, en el juego original, usaba
un uniforme escolar de marinerito (un cliché que se volvió muy popular en los
animes de los 90´s), mientras que, en este juego, igualmente usa un uniforme
escolar, pero más acorde a lo que se ve en nuestra cultura occidental, el
cambio de look se aprecia que fue para bien, sin desviarse de esa niña
indefensa que muchos conocieron en su segunda entrega.
LO
MISMO, PERO NO ES IGUAL
Obviamente
sería un crimen que se hiciera una “re interpretación” sin actualizar el juego en cuanto a
lo audiovisual se refiere (aunque se han dado casos), por lo tanto, desde el
inicio de la travesía notaran la mejora gráfica de los rincones de Raccoon City
–usando el mismo motor gráfico y menú de inventario que se usó en RE7- , para
adecuarse el concepto a los estándares de las nuevas generaciones, lo mismo con
los personajes que lucen con más detalle en su aspecto físico.

Al igual que
en la versión original de 1998, Resident Evil 2 para PS4 y X-Box One ofrece a
los dos personajes jugables divididos en dos partidas separadas: el policía
novato de Raccoon City, Leon Kennedy, que simplemente está tratando de
sobrevivir, mientras que Claire Redfield está en búsqueda de su hermano
desaparecido.
Otro detalle,
es que como se alcanza a apreciar en los vídeos, es que se usará la perspectiva
de la cámara en el hombro que se empleó desde Resident Evil 4, y que se vuelve
a utilizar en este remake –Para acoplarlo a las tendencias actuales-, si bien
hay opiniones de gente que jugo los títulos anteriores, que hubieran preferido
el control original de las primeras versiones, puede que los más puristas
aleguen que eso no es pretexto, como se muestra en el estilo jugable de RE1 Remake
y RE: Zero (Ambos relanzados en físico como RE: Origin en PS4 y X-Box One) no caía
mal, sin embargo, dichos títulos no fueron más que trabajos previos, que ya
habían sido lanzados previamente cuando esos títulos se conservaban como
exclusivos en su momento para las consolas de Nintendo –Game Cube y Wii-, por
lo que solamente se le dio una mejora gráfica y algo de contenido extra, además de es comprensible que Capcom no
optara por ese sistema de control en esta versión, puesto que muchos de los
jugadores actuales (especialmente aquellos que empezaron jugando RE4 sin tocar
las versiones previas), sería muy confuso a la hora de jugar, y tratar de
adaptarse a la configuración del mismo, por lo que es lógico que optaran por un
estilo de control más accesible, para la tendencia actual del mercado.
Así como
también los escenarios son completamente en 3D, dejando también del lado el
estilo de imágenes fijas que usaba el título anterior con rutas pre
determinadas.
Una de las
novedades que tiene este remake de Resident Evil 2 será la posibilidad de que
Mr. X estará por toda la comisaria constantemente acosándonos, dándole un toque
por decirlo de una manera similar a títulos como Clock Tower o Haunting Ground,
a diferencia del original que Mister X que solo aparecía en zonas concretas; esto
podría ser un acierto para los que les guste los retos, puesto que en el RE2
Original, donde Mister X apenas aparecía en algunas zonas concretas en específico, y a
veces bastaba con burlarlo un poco, para desaparecer de su vista, cosa que es
todo lo contrario en los gameplays vistos en esta remasterización, ya que se
aprecia que el BOW te acosara constantemente como Nemesis, además de que aumento su nivel de resistencia, pues como se ha apreciado en algunos
vídeos de gameplays sobre los demos de Claire y Ada se nota que Mr. X es
prácticamente imparable, puesto que en el título anterior, bastaba solo con
derribarlo con Leon usando la Magnum o con Claire teniendo equipado el lanza
granadas con las municiones de ácido; y ya con unos cuantos tiros te lo
quitabas de encima, cosa que se ve en este título, no es así... ya no habrá la
posibilidad de tumbarlo, pues no será tan sencillo esta vez -como para poder
agarrar la munición que te dejaba como en el juego original -.
Otra cosa es
que se puede activar un arma secundaria, ya sea un cuchillo o para lanzar una
granada de destello que pueden ser usadas para escapar de las garras de un
zombi como se implementó en su momento con el remake de Resident Evil en el
2002.
Un pilar de la
serie, como las máquinas de escribir, dieron el salto; ya que no se ve ninguna
cinta de tinta, por lo que guardar en las icónicas máquinas de escribir puede
ser de uso ilimitado (como en Resident Evil 4).
Y como en RE3 y el RE7, se puede fabricar más municiones recolectando y
combinando varias pastillas de pólvora dispersas por todo el entorno.
Por lo que se
ha comentado, en este remake que se avecina de RE2, se ha mencionado que
algunas ideas que se habían quedado en el tintero, las implementaran en el
juego que viene, lo más notable, sería ver a Claire con un traje desbloqueable, el mismo que usaría la tal Elza Walker en ese borrador del RE 1.5.
Aprovechando
que se toca el tema, Capcom dio a conocer el contenido que tendrá la Deluxe
Edition del remake de Resident Evil 2, una serie de DLC, los cuales cuentan
principalmente con otras ropas para los personajes, un arma especial y la banda
sonora clásica que se podrá poner en el título.

Es cierto que la nueva versión del juego tendrá algunos
cambios, y aunque la lucha del cocodrilo pueda haber variado, es agradable ver
a Capcom estuvo trabajando arduamente para incluirlo en el juego, ya que es uno
de los enemigos más recordados por los fans.
Resident Evil
2 Remake ha apostado por ser un juego más gore, terrorífico y desagradable que
el original. Quiere dar más miedo. Capcom ha jugado inteligentemente con la
iluminación, haciendo al título más oscuro que su versión original, añadiendo
juegos de luces muy notables, con secuencias realmente desagradables. Los
encuentros con los lickers, los zombis y los diferentes mutantes de Umbrella
son más cinematográficos, más tensos, a lo que se une un rediseño muy fiel de
los escenarios.
Si bien la
central de policía es el escenario principal, también se tendrá oportunidad de
deambular por las caóticas calles de Raccoon City al comienzo del juego –en
comparación con el juego original, que llegabas a “X punto”, de la ciudad,
hasta dar a la estación de la policía, sin poner más un pie en el exterior-,
siendo estas conquistadas por los infectados y se recuperarán algunas partes
del videojuego original.
Con respecto
al argumento del juego, si bien la historia se va a mantener igual en su base,
por parte de los desarrolladores se ha mencionado que este juego tendrá cambios
en su guion, si bien se sabe de antemano que la cronología toma como historia
verdadera las rutas Claire A y Leon B (aclarado en su momento, por Capcom); con
este remake no se sabe que tantas alteraciones tendrá en la trama, así como
tampoco se sabe que elementos podrían reemplazar el canon ya conocido por los
fans.
Lo que se ha
confirmado hasta ahora; sido la presencia de material procedente de Resident
Evil 1.5 de Capcom y Hideki Kamiya que, en su momento, habían decidido tirar a
la basura prácticamente todo el trabajo de la secuela de Resident Evil cuando
estaba todavía en su desarrollo, además del cambio argumental con respecto a la
historia de Leon, ya que un detalle que pocos conocían en el RE2 original, se
decía que Leon llegaba tarde al trabajo por una borrachera y una ruptura
amorosa que tuvo (recuerdo que lo menciono en su momento, el Fedelobo en su
canal, cuando subió la primera parte de la biografía de Leon Scott Kennedy,
aunque pensé que era fake, no fue sino que hasta un amigo me aclaro que era
cierto, y después de ver en algunas notas de Internet sobre ese cambio de
guion, del original a esta versión), mientras que en esta re interpretación lo cambian por la
versión de que Leon estaba en su casa esperando ordenes, y como nadie lo llama,
el decide ir…
Si bien por
ahí ha habido gente que se ha hecho la mártir y la ofendida, por este cambio (era
una historia de Leon que no estaba en el juego y venía de la mano de la guía
oficial de este, por lo que no era una información conocida por todos los
jugadores), la verdad es que hasta ahora no cambia mucho en realidad, la ex
novia jamás fue mencionada después, el cambio que se le hizo le da más un aire
de justicia y responsabilidad, aparte de que su encuentro con Ada Wong, el
recuerdo de la ruptura no le duró mucho…
ANÁLISIS
Y CONCLUSIÓN
RE2 es uno de
esos mejores exponentes de esa edad dorada de ese tipo de juegos; un estándar
que marco época en esos tiempos que los "Survival Horror” estaban su
apogeo, con 20 años de diferencia, después de 2 generaciones de consola, se
puede sentir como se va recobrando esa sensación que se había perdido y que no
se veía hace tiempo, de correr por pasillos oscuros con la única promesa de un
par de municiones para las armas y una pequeña linterna, reviviendo esas viejas
emociones de sentirse inseguro, que se siente que la espera por este título
realmente valga la pena.
Desde que
Capcom había anunciado el remake de RE2, hubo diversas opiniones, muchos
festejaron con alegría, otros se mantuvieron escépticos (especialmente por los
altibajos que había tenido la franquicia), y muchos otros prefirieron
mantenerse en terreno neutral, solo para conservan virgen aquella nostálgica sensación
del RE2 Original; hasta ese entonces, la compañía se había mostrado muy
discreta con revelar imágenes o vídeos respecto a este remake, salvo que
aseguraban una y otra vez, que estaba en etapa de desarrollo, sin embargo, al
no saberse nada de manera oficial, incluso hubo gente que llego a pensar que
dicho proyecto terminaría por ser cancelado.

Puede que no
falte el que piense que hacer un remake del mismo título, es volver a vender lo
mismo como si fuese nuevo, ya que se ahorran escritores ,diseñadores y si es
muy descarado hasta grafistas y programadores, si bien la línea argumental es
la misma, se puede exponer el ejemplo del remake de RE1 de la versión de Game Cube
que poco tiene que ver con la de PS One, pues independientemente de la
diferencia gráfica; cambia desarrollo, localizaciones, e incluso el argumento
es más extenso y completo, incluyendo partes que no se pudieron incorporar a la versión original por
falta de tiempo y presupuesto, y lo mismo aplicaría para esta versión de RE2, y
siendo sinceros, ya muchos gamers de la vieja escuela, se lo han completado
tantas veces, que hacer solo una remasterización con gráficos nuevos, no
bastaría, sino hubiera un reto adicional.
Por ahí se
rumorea sobre un posible re interpretación de RE3, aunque eso dependerá de cómo le vaya en
ventas a esta versión de RE2, por ahora, este juego apunta a uno de los más
esperados de este 2019 y que más ha acaparado miradas en la comunidad gamer,
que estará disponible para Play Station 4 y X-Box One. Definitivamente Capcom extrañamente,
parece que apunta en buena dirección.
un texto cojonudo y bien explicado, si señor
ResponderBorrarMuy acertada tu nota, muchos rumores se confirmaron, a mí me encantó el juego, sencillamente se vuelve a demostrar porque es el favorito de muchos aparte del 4, no cabe duda lo acabaré muchas veces XD. Felicidades amigo excelente artículo.
ResponderBorrarPor lo que he notado, oficialmente quien les dice re imaginaciones son los mismos desarrolladores de Capcom, los que lo llaman remakes solo la mayoría de fans y la prensa.
ResponderBorrarNo obstante, los clásicos originales aún son canon pero lo curioso acá es que más que una re imaginacion, parece más un reboot (por lo visto en RE4 Remake). Y detalle no menor, en la última película animada de RE se tomó como referencia el look del supuesto "remake" de RE3 Jill, lo que indica que están tomando esos juegos como base para el lore de la franquicia.
De todas maneras al final no pueden reemplazar el canon original porque ya esta establecido hasta el RE8, mas bien parece que se esta creando es otra línea alterna desde el RE2R, pero hay gente que esta como empeñada en tratar de borrar el pasado quien sabe porque...
Hablando del juego en sí, mejoraron bastante el gameplay y comparado con el original que era más sencillo, acá es más complicado lidiar con el manejo de recursos, armas e ítems porque los enemigos tienen patrones más difíciles de predecir y tanquean más daño, incluso para eliminar a un zombie es complicado, ni se diga de Mr. X, hay que saber tantear cada arma y el ambiente es más tétrico y claustrofóbico que en el juego original a parte de la obvia mejora gráfica, el único pero y porque no se le puede calificar de un juego perfecto es que falló en un punto importante que al RE2 Original le dio un plus, que es de los caminos entrelazados, todo lo que hicieras en la ruta A, se vería reflejado en la historia de la ruta B teniendo una buena interconexión en ambas rutas que se entrelazan, pero acá eso no se vio reflejado y no parece haber una conexión en ambas rutas como sucedía en el título original, sino más bien que parecen caminos alternos, sino fuera por ese fallo, sería un juego más que perfecto.
Eso no le quita el mérito a Capcom que se lucieron con el desarrollo de este juego y eso provocó una oleada de remakes, hasta Konami que solo se la pasaba sacando refritos y pachinkos ya sacaron un remake de Silent Hill 2 y anunciaron un remake de MGS3: Snake Eater.