Los jefes finales de los juegos
de lucha se encuentran entre los más icónicos y memorables entre todos los
géneros de videojuegos que representan, especialmente en la era del Arcade, la
montaña más alta por la que uno tuvo que subir para llegar a la cima contra otros
jugadores y de la computadora que harían todo lo que esté en su poder,
incluyendo romper el juego, destruirte y obligarte gastar otra moneda.
Geese Howard es uno de los
principales antagonistas de la franquicia de Art of Fighting/ Fatal Fury, y ha
tenido algunas apariciones eventuales en King Of Fighters teniendo una huella
en ambas sagas, fijándonos en alguien que tiene la habilidad de controlar
cualquier red de tráfico de armas, drogas y cualquier actividad delictiva en
South Town, además de marcar la vida de los hermanos Bogard, a causa de su loca
ambición de poder y por todos los medios posibles, convertirse en el luchador más
poderoso.
Además de eso, poder manipular a sus rivales para cumplir sus
propósitos, e incluso entrar a torneos para entretenerse y humillar a sus
contrincantes.
Si hablamos de Geese Howard, si bien
su primera aparición fue en el universo de Fatal Fury, siendo el jefe final del
juego, canónicamente hablando su primera participación sería en la saga hermana
de Art of Fighting, más específicamente en el segundo título (Art of Fighting
es un juego que funge como precuela, donde los eventos ocurren 10 años del
primer título de Fatal Fury). Ya que es el mismo Geese quien une a estas 2
series en su obsesión por dominar la peligrosa ciudad de South Town.
También se le creo una serie
manga llamado: The Geese Howard Story, adaptando sus vivencias en Fatal Fury y Art
Of Fighting, creado por Etsuya Amajishi, y una secuela como Geese In The Dark,
contando que Geese es fanático de la banda sonora de ‘The Godfather’,
apasionado por el tema de Adam Williams, ‘Speak Softly’.
En relación a su vida personal,
Geese es de doble nacionalidad, alemana y americana, es por eso que es hijo
ilegitimo de Rudolph Von Krauser y Maria Howard, que por razones él lleva el
apellido de su madre, y Wolfgang Krauser le hace ver que este es su medio hermano.
Por lo visto tuvo más campo en la vivencia de Art Of Fighting 2. Geese fue
discípulo de Tung Fu Rue, y compañero de dojo de Jeff Bogard, de ahí conocimos
a los hermanos Bogard, Terry y Andy, junto con su amigo Joe Higashi, pero Tung
Fu no se convenció de la actitud de Geese, por ser alguien iracundo y
orgulloso, que por eso decide expulsarlo del dojo de Hakkyokuseiken,
descubriendo su intención de llevarse el pergamino de una técnica secreta, confiándosela
a Jeff, mas adelante tanto Terry como Andy, serían testigos desde niños sobre la muerte de Jeff a manos del futuro líder del crimen organizado de South Town, y Geese se
resentía al ver en Tung Fu elogiando a Jeff como el mejor de sus discípulos.
Por el otro lado, tenemos al Líder
del cartel criminal conocido como Shadaloo, este hombre simplemente es conocido
como M. Bison. Muy poco se sabe de la historia del hombre que se convirtió en
el megalómano conocido como M. Bison. Incluso el lugar de su nacimiento es un
misterio, acomodándolo entre Tailandia, Cambodia o Irlanda.
De lo poco que se conoce es que
antes de ser consumido por el maligno poder Psycho Power, según algunas malas lenguas, se dice que Bison era un artista
marcial bajo las enseñanzas de un maestro que era capaz de controlar el poder
ya antes mencionado.
Siendo una persona sumamente
ambiciosa, Bison mataría a su maestro y se quedaría con su Psycho Power, para
lo cual sacrifico parte de su alma. Alimentado por la maligna energía,
comenzaría su carrera por obtener el control del mundo y por aumentar su ya
inmenso poder.
Utilizando el Psycho Power,
lograría abrumar a quien se le pusiera enfrente, amasando una inmensa cantidad
de recursos y de hombres para su ejército. Después de varios años, comenzaría
con sus planes para dominar el mundo creando al cartel criminal conocido como
Shadaloo.
Con Shadaloo, comenzaría a
amenazar a los gobiernos del mundo, formando alianzas con los mejores y más
siniestros peleadores. No se sabe cuándo realmente, pero el Psycho Power
comenzaría a corromper el cuerpo de Bison, inundándolo de un inmenso poder,
pero a la vez, destruyendo poco a poco su cuerpo.
Un encuentro entre 2 de los
bosses más destacados de sus respectivas series, ambos han regresado en numerosas
ocasiones, sin importar cuántas veces parecieron ser asesinados. ¿Quién de
estos 2 jefazos ganaría en un duelo a muerte? ¿El rey del hampa de South Town o
el líder terrorista de Shadaloo? Averigüémoslo…
Para empezar, hablar de Geese,
tendría que exponer los torneos de KOF, que como muchos fans de hueso colorado
saben, es un torneo recurrente en el universo de juegos de SNK. Aparece
prominentemente en la serie Fatal Fury y Art of Fighting, así como con más
frecuencia en la serie de juegos de lucha homónima del mismo nombre.
El torneo
ha sido presentado de manera diferente a lo largo de los años, variando de una
competición local a un fenómeno global.
Este concepto fue introducido por
primera vez en Fatal Fury: King of Fighters, aunque canónicamente, la primera
vez que se celebró un torneo King of Fighters fue en Art of Fighting 2.
Este torneo creado y organizado
por Geese Howard en 1979, como se ve en Art of Fighting 2. El entusiasta de las
artes marciales: Geese, creó el torneo con la intención de buscar luchadores
fuertes que pudieran ayudarlo a conquistar South Town.
Ryo Sakazaki usó esta
oportunidad para vengar el secuestro de su hermana el año anterior, un evento
que había sido desencadenado por Geese. Ryo fue el ganador del primer torneo King
of Fighters en la historia, y después de su derrota Geese escapó a Japón.
Cuando Geese regresó a South
Town, estableció ediciones anuales del torneo King of Fighters. El torneo no se
limitó a ninguna arte marcial específica, y cualquier tipo de luchador era bienvenido a unirse a la lucha. Además, de no haber limitaciones en el uso de armas,
con KOF con una historia de cazas de armas, como el ex campeón Billy Kane; la
mano derecha de Geese, y que fue el campeón reinante durante varios años, hasta
que aparecieron los Lobos Solitarios.
Los dos hijos de Jeff Bogard, un
ex rival de Geese que asesinó, Terry y Andy, junto con su amigo, el campeón de
Muay Thai, Joe Higashi hicieron sus nombres durante la edición de 1991 del
torneo. Llegaron a la final, Terry derrotó a Billy y avanzó para enfrentar a
Geese.
El señor del crimen probó la derrota una vez más, y casi muere cuando
Terry inadvertidamente lo dejó fuera de la cima de la Torre Geese.
Mientras la gente creía que
Howard murió, que en realidad no pasó, ya que sobrevivió y se encontraba en
recuperación; mientras que Krauser decidió enfrentarse a Terry, pero su suerte
no estuvo de su lado tampoco…Mientras Geese se centraba más en su rápida recuperación
(Fatal Fury 2).
Durante los sucesos que se desencadenaron en “Fatal Fury 3 - Road of the Final Victory”, su ambición se hizo más grande, al escuchar el rumor de los manuscritos de los hermanos Jin, que, según la información de estos, la gente sería inmortal. Sin embargo, los que custodiaban los pergaminos, Jin Choshu y Jin Chonrei, le hacen la vida imposible a Geese para conseguirlos. En ese lapso, Terry y sus amigos descubren que Howard está vivo y se disponen a destruirlo de una vez por todas. Geese enfrenta por segunda vez a Terry Bogard siendo derrotado en el último momento.
Geese vuelve a escapar. Después de que Terry derrota a los Jin, él roba los pergaminos para poder obtener el secreto de la inmortalidad y los esconde para que nadie los use en su contra, y así este planea otro torneo King Of Fighters para vengarse de los Bogard.
Después de que Geese reaparece en
South Town y anuncia públicamente su presencia, realiza otra sede de otro
torneo de KOF en South Town con el fin de atraer a sus enemigos hacia él y
poner fin a su conflicto de una vez por todas. Terry logró, una vez más, llegar
a la final y subió a la cima de la Torre de Geese para encontrarse con su enemigo
mortal.
Los 2 lucharon entre sí en una acalorada batalla, y Terry ganó, sacando
a Geese de la cima de la torre de nuevo, pero esta vez, aquella pelea lo
conduciría hasta su muerte (Este hecho, solamente se puede tomar como canónico,
en la saga de Fatal Fury, pues en KOF, este encuentro a muerte es omitido).
Según lo comentado en la revista
Neo Geo Freak, la historia de Geese es diferente, y en esta línea del tiempo,
todavía sigue vivo, aunque manteniendo su historia base. Geese se mencionó
desde The King Of Fighters ’95, por seguir con su obsesión de ser el más
poderoso del mundo, escuchando la información de Orochi, contando con
luchadores cerca de la fuente de poder, como el caso de Iori Yagami, que hizo
equipo con su guardaespaldas Billy Kane y Eiji Kisaragi, por saber que Rugal
Bernstein un criminal más poderoso que el y su organización, también estaba allegado
al poder de Orochi, pero ese plan se frustró por la traición de Iori a sus
compañeros, y Billy estaba seguro que Yagami volvía a pelear en una nueva
edición de King Of Fighters, luego que Rugal murió por no soportar el poder de
Orochi.
En el torneo de 1996, que fue auspiciado
por Chizuru Kagura, Geese decide ir personalmente, estando cerca de lo que
quiere saber sobre ‘Orochi’, luego de cambiar de opinión de enviar a Billy de
nuevo, pero sin saber a quién más iba a contratar, hasta que dos de sus viejos
colegas, Krauser, su medio hermano y Mr. Big (Art Of Fighting), la competencia de
South Town, aceptan participar, pero no sabían las intenciones de este, en el
torneo Geese y su equipo llegan a vencer a todos sus contrincantes sin
problemas; alcanzando llegar a las rondas finales donde fueron derrotados por
el Team Japan formado por Kyo, Benimaru y Goro.
Más adelante, sostiene una
conversación con Goenitz, para tratar de sacar provecho de la situación, durante
el transcurso de la historia queda claro que Geese estaba muy interesado en
hacerse del poder de Orochi, para volverse más poderoso y fuerte, terminando
con una disputa con Mr. Big, mientras un francotirador había tratado en vano de
matarlo –después de que su guarda espaldas Billy intercepta el disparo-, luego
de conseguir dicha información, buscaría deshacer cabos sueltos, y de paso
terminar su altercado con Terry y compañía. Por conseguir parte de lo sabido,
Mr. Big y Krauser descubrieron que el entrar al torneo no fue más que un plan
para manipularlos…
En 1997, envía de nuevo a Billy,
junto con otro allegado a Orochi, Ryuji Yamazaki un mafioso demente y alguien
que ha estado investigando la actividad de la compañía de Geese, Mary Ryan. Aunque
en el torneo no llegaron lejos. Yamazaki se escapó para ir a hablar
directamente con Geese y exigirle el pago que le había prometido por
participar.
Ya en 2003, vuelve a reclutar a
Billy y a Yamazaki, con la ayuda de Gato Futaba, para investigar nuevamente
sobre los organizadores que, según se rumoreaba, podían ser otros descendientes
de Orochi, no se sabría más de Geese por un buen tiempo, más allá de que estaba
titiriteando algunos movimientos y las cosas entre el Outlaw Team terminarían
en disputa.
Hasta en KOFXIV que ha sido la
entrega más reciente, donde Geese vuelve a hacer una aparición oficial,
haciendo equipo con Billy Kane y un personaje llamado “Hein”, donde sí se checa
su historia ya contada de Fatal Fury, y se toma en cuenta para KOF, al menos
hasta lo que sería Fatal Fury 3, ya que juzgando el ending de KOFXIV, se toca
aunque de manera breve el tema de los pergaminos sagrados, que según otorgaban
inmortalidad a su poseedor, si se ve el contexto de la historia de lo que se
aprecia con el equipo de Geese, en esa edición, dentro de la línea de KOF, la
saga de Fatal Fury, solo podría ser tomada en cuenta hasta la tercera parte,
omitiendo de paso, aquel enfrentamiento final que se dio en el Fatal Fury: Real
Bout, donde Geese había muerto.
Ahora chequeemos la historia de Bison,
de entrada, el no participa en el primer World Warrior Tournament, en su lugar,
lo monitorearía en búsqueda de un guerrero poderoso al cual pudiera pasar su
alma.
Sería aquí que ganaría interés por un joven guerrero japonés llamado Ryu,
que además de haber vencido al poderoso Dios del Muay Thai, había demostrado
tener una energía similar al Psycho Power.
Después de saber de la derrota de
Sagat, Bison comenzaría su búsqueda por Ryu en la subsaga Alpha. Reclutando al
vencido Sagat como su secuaz, prometiéndole que tendría su revancha cuando este
lograra capturar al joven guerrero japonés.
M. Bison (Vega en Japón) es el
villano más recurrente de la saga de videojuegos Street Fighter y uno de los
más conocidos del mundo de los videojuegos. Inspirado en el personaje Yasunori
Kato, villano principal de la película de fantasía Tokio: The Last Megalopolis,
su primera aparición cronológica es en Street Fighter Alpha, donde lo vemos
comandando la organización criminal y militar de Shadaloo.
En un principio, al no aclarar el
significado de la "M" dio lugar a nombres como "Mister
Bison" o "Master Bison", en un intento por interpretarla,
incluso de manera semi oficial se llegó a aceptar que la "M" de Bison
era el rango que este personaje militarizado tenía en su oscura organización
paramilitar. ("Major Bison" o en español: "Mayor Bison",
esto se acentuó particularmente porque el personaje -en la gorra- llevaba en
las primeras versiones una estrella, insignia que en la mayoría de las
organizaciones militares del mundo significa que tiene el rango de Mayor).
En su búsqueda, Bison sería
confrontado por la misteriosa pitonisa, Rose, poseedora del Soul Power, una antítesis del corrupto Psycho Power. Ambos entrarían en una pequeña escaramuza
en la cual Rose parecía llevar la delantera, pero para su sorpresa, Bison no
había recibido daño alguno. Burlándose del fútil intentó de
Rose por detenerlo, Bison regresaría a su base en Tailandia y continuaría su
búsqueda por Ryu. Esta se vería interrumpido por la Agente de Interpol,
Chun-Li, quien buscaba respuestas sobre la desaparición de su padre a manos del
cruel hombre.
Ambos se enfrentarían, pero Bison
tan solo estaba jugando con su oponente, a la cual dejó luego de decirle que él
había matado a su padre.
Otro enfrentamiento sería contra Charlie,
quien también tiene un gran desprecio hacia Shadaloo y M. Bison, deseando poner
fin a la organización maligna y su líder de una vez por todas. Recibe la misión
para localizar a M. Bison y descubrir soldados encubiertos de Shadaloo en el
ejército militar estadounidense. Durante su secuencia final para el videojuego
Street Fighter Alpha, consigue derrotar a M. Bison. Después de la batalla,
Charlie interroga a M. Bison y trata de pedir refuerzos por radio. Antes de que
pueda obtener una respuesta, recibe un disparó por la espalda por su
helicóptero de refuerzos previsto por M. Bison con anterioridad y segundos después
Charlie cae por la cascada. M. Bison no percibió a Nash como una amenaza importante
y ni se molestó en confirmar si este había muerto o no después de esa tremenda
caída.
Nota: Aunque estas secuencia final al principio fue cuestionada en el canon de Street Fighter; pueden
ser considerado parte del canon oficial por 2 razones, una es que Charlie
vuelve a aparecer bastante vivo después durante el videojuego Street Fighter
Alpha 3 y la otra, es que este evento es contado otra vez a manera de
remembranza en la sub historia del prólogo de Charlie en SFV.
Después de utilizar su influencia
y de sobornar a los más altos mandos de los gobiernos del mundo, Bison lograría
acabar con cualquier amenaza internacional en su contra, haciendo que el ataque
de la Fuerza Aérea de los EE. UU. fuera detenido.
Viendo que le quedaba muy poco
tiempo para que su cuerpo fuera destruirlo por su propio poder, esto lo
llevaría a construir una máquina llamada el “Psycho Drive”, con la cual podía
mantener cierto control sobre, siempre y cuando regresara continuamente a
descansar ahí, además de aprender la manera de separar su alma de su cuerpo por
si algo le llegaba a pasar.
Con esto en mente, Bison
comenzaría a secuestrar a varias jóvenes alrededor del mundo, con las cuales
formaría a su escuadrón Élite de Asesinas, conocidas como las Dolls.
En este
mismo tiempo, utilizaría el ADN combinado de las Dolls y el suyo como base para
la creación de un clon, el cual sería su cuerpo de reemplazo en el momento que
el Psycho Power acabara por consumirlo.
Esto dio como resultado el
nacimiento de la asesina Cammy White cuyo nombre código era: Killer Bee. Bison
mandaría a sus agentes para que mataran a varios luchadores alrededor del
mundo, temiendo que alguno de ellos se fuera en su contra. Uno de los hombres
que más le preocupaba, era el misterioso Dhalsim.
Bison mandaría a Killer Bee a
matarlo, pero para su infortunio Dhalsim lograría romper el control mental que
ejercía sobre ella. Bison sentiría el rompimiento del
nexo y mandaría a uno de los 3 reyes de Shadaloo y segundo asesino de la
organización, Vega.
Vega encontraría rápidamente a
Cammy, catalogándola como un experimento fallido. Vega perdería el combate a
propósito, debido a que le era curioso el que Shadaloo buscará destruirla a
pesar de que nunca había hecho en contra de la organización.
Vega regresaría
con Bison y le informaría que Cammy se le había escapado. Analizando la
situación, mandaría a dos de las mejores Dolls, Juni y Juli, para que acabarán
con Cammy. Ambas, encontrarían a Cammy, pero a pesar de su superioridad
numérica, caerían ante ella.
Considerando las alternativas
para el cuerpo de repuesto, M. Bison mira a Ryu, uno de los luchadores más
fuertes del mundo, y al enemigo personal de su mano derecha, Sagat.
Bison también se fijó en Ryu, al ser un campeón de artes marciales con estilo único, con
la esperanza de usarlo como cuerpo anfitrión o lavarle el cerebro para que fuera
miembro de Shadaloo. Debido a que Ryu tiene el Satsui no Hadou dentro de él,
esto era parte del plan de M. Bison para controlar ese poder oscuro que es
compatible con su Psycho Power.
Mientras tanto, Bison sería
atacado por Rose, quien utilizaría todo su Soul Power para intentar destruirlo
de una vez por todas. Sin embargo, sus esfuerzos serían inútiles, además de que
Bison era más poderoso que en su previo encuentro, descubriría que Rose tenía
parte de su alma (aquella que sacrifico para obtener el Psycho Power). Cayendo inconsciente, el cuerpo
de Rose fue llevado a los cuarteles de Shadaloo, donde Bison la mantendría a
salvo en caso de tener que utilizar su cuerpo (Aunque más adelante, sería
rescatada por Guy).
Para atraer a Ryu, M. Bison
secuestra a su mejor amigo y rival, Ken Masters, lavando el cerebro y
enfrentándolo contra Ryu. Enfurecido por las acciones de M. Bison, Ryu logra
derrotar a su amigo Ken y liberarlo de la influencia malvada de M. Bison.
Ryu luego se enfrenta a M. Bison
pero pierde a pesar de darlo todo. Una vez derrotado, Ryu es sometido por el
Psycho Power de M. Bison. Después de esto, sería confrontado por Sagat que veía
con mucho desprecio las acciones de su jefe, sobre todo lo que hacía con la
mente de Ryu. Bison, de manera burlona le diría que podría tener su revancha
contra Ryu, quien se encontraba bajo su control mental. Viéndose forzado a
pelear en contra de su rival, Sagat intentó hacer que su gran rival retomara el
control de su cuerpo. Sin darse cuenta, Ken y Sakura llegarían al lugar y
comenzarían a atacar a Bison.
Una vez más, Ryu se enfrenta a M.
Bison en una batalla épica. De repente, se establece una conexión extraña entre el Psycho Power de M. Bison y el Satsui no Hadou dentro de Ryu. Al darse cuenta de
que las dos energías son similares, M. Bison intenta poner a Ryu bajo su
control una vez más. Con sus amigos instándolo a prevalecer, Ryu logra resistir
y golpea a M. Bison con un poderoso Metsu Shoryuken (como se muestra durante el
final de Ryu). Bison queda temporalmente incapacitado y se retira al Psycho
Drive para regenerarse.
Pero gracias a su habilidad de
separar su alma, Bison escaparía antes de que su cuerpo fuera totalmente
destruido y regresaría a regenerarse dentro del Psycho Drive. Con el tiempo encima,
buscaría a sus Dolls, las cuales se revelaron ante él, lideradas por Cammy. Antes de que pudieran matarlo les
recordaría que, si el moría, sus cerebros se apagarían debido al enlace mental
que tenían con él. Con cada minuto, su cuerpo se iba deteriorando, con lo cual
la mente de las Dolls se empezaba a destruir.
Pero gracias a que era un clon de
Bison, Cammy utilizaría el Psycho Drive para destruir el enlace y así liberar a
las Dolls. Viendo sus planes caer, el terrible criminal regresaría a descansar
dentro del Psycho Drive, pero en ese tiempo, los agentes de la Fuerza Aérea
Charlie Nash y Guile, junto a Chun-Li, comenzarían a plantar múltiples
explosivos alrededor de la base de Shadaloo.
Al final, Charlie y Guile
llegarían al Psycho Drive. M. Bison se estaba regenerando después del daño que
recibió de Ryu que destruyó su cuerpo en el proceso. Sintiendo el peligro,
Bison despertaría y enfrentaría a ambos hombres, Guile consigue escapar,
mientras que Charlie se queda atrás para mantener a raya a M. Bison y
sacrificar su propia vida para destruir a M. Bison; lo sujetaría mientras Guile
escapaba del sitio antes de que estallara.
Esto marcaría la destrucción de
Shadaloo aparentemente, pero tristemente, Bison lograría mandar su alma al
cuerpo inconsciente de Rose, a quien utilizaría mientras un nuevo cuerpo le era
construido. Pero debido a la destrucción del Psycho Drive y a que dejo parte de
su alma en Rose, este nuevo Bison no era tan poderoso como el original.
Tiempo después, Bison había sido restaurado, al igual que su
organización, organizando el segundo torneo de Street Fighter “World Warrior”, con el
fin de atraer a los responsables de la destrucción de su base y su derrota, al
igual a los que se opusieron a sus órdenes, en especial a los que destrozaron
su ‘Psycho Drive’, aun obsesionado con llevarse a Ryu.
Examinando detenidamente el
torneo, Bison esperaría el momento oportuno para atacar. Ryu perdería antes de
llegar a las finales en su encuentro con Ken Masters; en el torneo, Chun-Li
termina siendo la guerrera que consiguió llegar hasta Bison, un Bison que ya no
era el que fue, sus poderes habían mermado bastante debido a la pérdida de su
máquina de energía psíquica y además Chun-Li era mucho más poderosa que en su
primer enfrentamiento.
Según el argumento oficial del juego, la vencedora
oficial del torneo es Chun Li, quien llevo a cabo la venganza de la muerte de
su padre, pero decide no matarlo en el acto, solo que lo dejo marcado por la
humillación de la derrota, y matarlo no era parte de su plan, limpiando su
nombre y el de su familia. De esta manera Chun-Li derrota a Bison y gana el
segundo torneo de Street Fighter (dato confirmado en el libro de “All About
Capcom”).
Aunque no mató a Bison para
conseguirlo, su venganza estaba consumada y no veía la necesidad de matarlo,
aunque aún intentaría llevarlo ante la justicia, pero cuando iba a hacerlo
Akuma apareció de la nada, y con su "Shun-Goku-Satsu" acabó con Bison
(Muerte confirmada en los libros de “World Warrior Encyclopedia” y “All About
Capcom”).
Sabiendo que en estos dos últimos
años sus rivales habían incrementado su poder, Bison le ordenaría a la división
de armas de Shadaloo, S.I.N., la construcción de 26 androides, con los cuales
esperaba vencer a sus enemigos.
Escogiendo al #15, Seth, como el líder de esta
operación, Bison lo colocaría como el jefe de S.I.N., además de convertirlo en
su mano derecha. Sin embargo, al igual que su creador, el cyborg era ambicioso
y empezaría a fraguar un plan a las espaldas de Bison.
Después de que este mandara a
matar a un oficial en Corea junto a su familia, Seth recogería a la única
sobreviviente, Juri Han, la cual era una prodigio del Taekwondo, y con la cual
empezaría a experimentar el poder del Feng Shui Driver, con el cual esperaba acabar
con Bison. Seth decide integrarla a S.I.N., implantándola de mejoras cibernéticas, al
verse como una prodigio.
Juri sabe que Bison no había
muerto después de su derrota en el segundo torneo de ‘World Warrior’, y así
ella busca venganza haciendo que Seth y su jefe se enfrenten entre ellos, en
venganza del asesinato de sus padres. Bison llega a tener algunas rencillas con Juri Han, pero no logra someterla.
Durante los eventos de Street
Fighter IV nuevamente asistimos a un plan de Bison para recuperar su cuerpo, y
según su historia parece que consigue cobrarse venganza de algunos personajes,
como Sethy Rose que buscaban revelarse en su contra.
La cúspide de su antagonismo
alcanza su punto mas alto en SFV, Bison diseña un plan que incluye la creación
de siete Lunas Negras, un poderoso satélite capaz de causar estragos a través
de la onda de pulso electromagnético. El terror y el caos subsiguientes
impulsarían el infame poder psíquico de Bison. Su plan se detiene temporalmente
cuando uno de los programadores de Shadaloo que trabaja en el proyecto roba las
piezas de la maquinaria que controla las lunas. Bison luego envía a sus
generales para localizar al programador rebelde y recuperar las piezas que
faltan. Nos enteramos de que el programador ha enviado siete piezas a varios
luchadores callejeros de todo el mundo.
Después de que FANG recupera una
de las piezas, una gran ciudad de América del Norte (presumiblemente la ciudad
de Nueva York, aunque esto nunca se menciona explícitamente) es víctima de una
de las Lunas Negras de Bison. Bison aparece personalmente en la ciudad después
de su aniquilación y es testigo de la discusión entre sus generales. El
conflicto en las filas de Shadaloo se apodera del momento en que Guile y
Chun-Li aparecen en la escena.
Chun-Li, nuevamente está ansiosa por saldar
cuentas con Bison, ignorando la advertencia de Guile y se precipita en la
lucha. Sin embargo, ahora no era rival para Bison, cuyos poderes ahora habían
aumentado drásticamente debido al pánico y el miedo causados por su arma en
el cielo. Chun-Li es maltratada y está a punto de ser asesinada, pero la
intervención oportuna de Cammy la salva. El trío escapa cuando Bison los
considera indignos de perseguir.
Consciente de la amenaza que
representa Bison, la Sociedad Secreta Illuminati revive el cadáver de Charlie
Nash para convertirlo en un arma de asesinato. Su cuerpo mejoró a través de la
bio ingeniería y su mente manipulada para creer que no le queda nada más que la
destrucción de Bison, Nash se embarca en una misión suicida. Se las arregla
para localizar e infiltrarse en Shadaloo HQ, pero, una vez que se enfrentó a
Bison, el hombre que lo mató hace mucho tiempo, sufre una severa derrota. Al
darse cuenta de que Bison ahora es demasiado poderoso para que cualquiera lo
enfrente, Charlie solo logra escapar debido a la aparición de Necalli.
El
antiguo consumidor de almas poderosas también desafía a Bison, pero incluso él
se siente abrumado por el Psycho Power del dictador, que ahora se multiplica
por cien. Bison logra evitar la antigua profecía y la derrota 'El alma que
consume oscuridad '.
Después de escapar de la base de
Shadaloo, Charlie se reúne con su amigo Guile y los luchadores que se oponen a
Bison se reunieron alrededor de Karin Kanzuki. Comienza a darse cuenta del
potencial de la bio ingeniería de los Illuminati y los poderes que se le
otorgan. Con la utilización adecuada, su nuevo cuerpo es capaz de absorber y
anular el Psycho Power. Sin embargo, queda por ver si funcionará en alguien tan
poderoso como Bison.
En el ataque final contra la base de Shadaloo, determinado Charlie se enfrenta a Bison una vez más. Bison, ahora aparentemente invencible debido al pánico mundial propagado por sus lunas, gana de nuevo. Nash, sin embargo, se las arregla para absorber una enorme cantidad de Psycho Power antes de que lo destruya. Con Rashid trabajando para evitar que las lunas restantes desciendan, este esfuerzo demuestra ser suficiente para debilitar significativamente a Bison.
Después de completar su
entrenamiento especial dominando finalmente la oscuridad interior y sacando a
Necalli, Ryu aparece para detener a Bison para siempre.
Bison le pide a Ryu que le
muestre el poder que derrotó a Necalli, y Ryu responde que no es un poder para
derrotar, es el poder de avanzar. Bison se burla y le dice a Ryu que el poder
es solo poder, que la búsqueda del poder supremo conduce al conflicto, y el
conflicto conduce a la batalla final. Ryu casi lo mata, pero el dictador se ríe
y dice: "No hemos terminado". Luego intenta realizar un Psycho
Inferno pero Ryu lo contrarresta con un Hadouken. Bison simplemente se ríe
mientras se desvanece, consumido por el Poder de la Nada. Su base pronto se
derrumba en el suelo junto con su sombrero. Ryu no solo había subyugar el
Satsui no Hadou en su interior, y aplicar el Mu no Ken como su principal fuente
de poder, sino que su uso del “Mu no Ken” también le permite ser la clave para que
finalmente derrote a Bison, marcando punto final a la historia del dictador.
Nota: Street Fighter III, es un
juego cronológicamente posterior a los eventos de SFIV y V, donde no se ve
aparecer al gran guerrero del Psycho Power, por lo que se asume que Bison para
esa línea del tiempo ya está oficialmente muerto, así como su organización
Shadaloo esta desmantelada.
Por cierto ¿Por qué Geese vs M.
Bison? En comparación con otros personajes tanto Geese Howard, como Bison, son jefes que se relacionan con las
actividades ilegales y organizando torneos clandestinos para cumplir parte de
sus propósitos.
Primero vamos con Geese, a pesar
de su icónica fama como villano de SNK, hay una idea un tanto exagerada y
tergiversada que algunos fans tienen acerca del personaje de Geese Howard; como
los típicos comentarios de "Geese adquirió la inmortalidad, el
"nightmare" es su poder real y ha resistido la caída de un edificio y
es más fuerte que los bosses de NESTS", etc.
Su victoria más importante fue
haber asesinado a Jeff Bogard, el padre de Terry y Andy que era un obstáculo a
sus planes, cuando todavía estaba en formación su imperio criminal y haber
gobernado South Town con puño de hierro por 10 años, al menos antes de que
Terry Bogard lo pusiera en jaque.
Al tener los pergaminos el buscaba tener la vida eterna y quizás volverse más poderoso, porque aunque no lo parezca, Geese se quedó estancado de nivel, en toda la cronología de KOF y AOF/FF, ya no se pudo fortalecer más, Geese pertenece a un grupo de peleadores que se quedan estancados en un mismo nivel y ya no lo aumentan, cosa que no pasa con otros peleadores, como los que han sido protagonistas o tienen cierta importancia de sus sagas o series, como Terry, Ryo, Kyo, Leona, Kula, Alba, Soiree, Chizuru, Elisabeth o K´Dash, cuyas habilidades si se llegan a incrementar o los llegan a desarrollar más con el tiempo.
Poniendo 2 ejemplos tangibles, hay
ciertos luchadores (que usualmente son secundarios en sus sagas de origen o
hasta en el mismo KOF) que, por mucho que entrenen, ya no pueden incrementar su
nivel de combate ni su poder, porque simplemente llegan a su límite, dos casos
específicos son precisamente Andy, y el otro Shingo; en el caso de Andy, además que él siempre ha tenido un sentimiento
de inferioridad respecto a Terry, siempre le ha calado desde el fondo que nunca
lo ha podido igualar y/o superar por más que se ha matado entrenando; el otro
caso de Shingo, que idolatra a Kyo, que si bien con el entrenamiento alcanzo un
rango aceptable (dentro de un rango novato), no tiene suficiente nivel para
pelear contra sujetos de peso más fuerte, además de que su técnica es bastante
imperfecta y menos pulida, no importa que tanto se esfuerce en tratar de
conseguir uso del fuego escarlata, por mucho que entrene, ya que él no
pertenece al linaje de sangre, y las llamas que Kyo usa solo pueden ser
convocadas por descendientes del clan Kusanagi.
Por eso es que Geese siempre se
ha mostrado tan ambicioso de querer obtener poderes externos como el de los Jin
u Orochi, y actualmente, el de Verse. Porque el ya no puede incrementar más su
nivel de pelea, llego a un límite que no ha podido sobrepasar desde hace mucho
tiempo.
Personalmente tengo sentimientos
encontrados con este personaje, y lo considero uno de mis villanos favoritos,
pero siendo neutral, decir y/o alegar que es de los jefes más fuertes es
sobrevalorarlo demasiado, ahora, siendo benévolo, no asumo que Geese sea un
debilucho, porque personajes como Andy, King, Daimon, Ralf o Clark, y cualquier
personaje que este en un nivel regular, sería incapaz de ganarle, además de que
se puede mangonear sin ningún problema a sujetos como Yamazaki o Mr. Big.
Recuerdo en algunas notas de la
página de "Fighters Generation" que es una página que solo toma datos
oficiales y está en constante actualización, mencionan que Krauser es el doble
de fuerte que Geese, y que estuvo a punto de matarlo, de no ser por la
intervención del padre, de ahí a que Geese terminó resentido (Irónicamente se
repite una historia similar con Rock, salvo que gracias a Terry, Rock consiguió
mejores solvencias morales, a diferencia de su padre biológico), tras la muerte
de su madre... Y buen tiempo después, Krauser sería derrotado por Terry Bogard
en Fatal Fury 2.
De hecho, parte de la biografía
dice lo siguiente: “Since he became a part of the Stroheim family, Rudolph was
forced to leave his wife and child in America, Maria and Geese. When Krauser
was nine years old, a boy tried to assassinate his father. This boy was Geese
who blamed Rudolph for leaving his mother to die from sickness. Surprisingly,
Krauser defeated the would-be assassin and would have killed him if he wasn't
restrained by Rudolph. Since then, Geese has always feared his younger
half-brother”.
“Desde que se convirtió en parte
de la familia Stroheim, Rudolph se vio obligado a dejar a su esposa e hijo en
América, María y Geese. Cuando Krauser tenía nueve años, un niño intentó
asesinar a su padre. Este chico era Geese que culpó a Rudolph por dejar a su
madre para morir de enfermedad. Sorprendentemente, Krauser derrotó al aspirante
a asesino y lo habría matado si no fuera retenido por Rudolph. Desde entonces,
Geese siempre ha temido a su medio hermano menor”.
Lo cual coincide con la biografía
de Geese que menciona lo siguiente: “Born in Southtown, Geese was the son of a
poor American woman and an Austrian terrorist. His father abandoned them after
Geese was born. Geese took up random jobs in the city to take care of himself
and his mother. Unfortunately, despite his efforts, his mother eventually died
from poor health and hunger. Geese decided not to dwell in sadness, and
eventually set out to track down his father in Europe, where he learned that
his father's real name is Rudolph Krauser Von Stroheim. He attempted to
assassinate his father when he was 15 but failed when his half-brother,
Wolfgang Krauser stopped him”.
Nacido en Southtown, Geese era
hijo de una pobre mujer estadounidense y un terrorista austriaco. Su padre los
abandonó. Geese se dedicó a trabajos aleatorios en la ciudad para cuidar de sí
mismo y de su madre. Desafortunadamente, a pesar de sus esfuerzos, su madre
finalmente murió de mala salud y hambre. Geese decidió no morar en la tristeza,
y finalmente se propuso localizar a su padre en Europa, donde se enteró de que
el verdadero nombre de su padre es Rudolph Krauser Von Stroheim. Intentó
asesinar a su padre cuando tenía 15 años, pero fracasó cuando su medio hermano,
Wolfgang Krauser lo detuvo.
Bueno, a parte de que se sabe que ambos al final son derrotados por Terry Bogard en su momento, se menciona de manera breve, que Geese siempre tuvo temor de su medio hermano, y al parecer, prefería no encararlo.
Ryo en su momento, fue capaz de
ganarle y hasta lo obligo a huir; Terry Bogard cada vez que lo enfrentaba, le
tomaba mejor la medida; y de Kyo, no fue mucho problema en derrotarlo, porque
él ya estaba en una escala superior tanto de Terry como de Ryo, además de que
su entrenamiento al cambiar su patrón de ataques, le dio un incremento de power
up bastante notable en KOF96, al punto de que bosses como Krauser y Mr. Big,
que estaban también en el equipo de Geese, tampoco serían un problema para el
líder de la casta Kusanagi. Si bien los 3 peleadores de esta lista que mencione, no son ningunos improvisados, sino personajes que en sus respectivas sagas (Art of Fighting/Fatal Fury/King of Fighters), son reconocidos como peleadores destacados, han sido un obstáculo que Geese hasta la fecha no ha podido superar.
Los capítulos donde tiene más
relevancia Geese, es en el canon de la saga "Art of Fighting/Fatal
Fury", ya que el une a ambas sagas, en su intento por conquistar South
Town, pero ese nivel que tiene, para KOF, es bastante obsoleto, cualquier
personaje que logre derrotar a Rugal (que para el estándar actual de KOF,
también tiene un nivel obsoleto), en KOF ese antagonismo pierde peso porque sin
contar a otros bosses, una buena parte del plantel de KOF se lo pasa de largo,
en especial de los protagonistas en turno u otros antagonistas que superan el
nivel que lleguen a tener Terry o Ryo, lidiar con Geese sería pan comido...
Podría hacer una lista sobre ello:
Los que lo derrotaron:
-Wolfang Krauser (cuando todavía
eran niños)
-Ryo Sakazaki (Art of Fighting 2)
-Terry Bogard (Fatal Fury 1,
Fatal Fury 3 y Fatal Fury: Real Bout)
-Kyo Kusanagi (KOF96)
Los que lo pueden derrotar:
-Iori Yagami: Aunque no ha ganado
torneos, se tiene el conocimiento base de que esta entre los peleadores más
fuertes de KOF, y ha jugado un papel clave en la derrota de bosses como
Goenitz, Orochi o Mukai, además de haber derrotado a Yashiro Nanakase en
versión Orochi en KOF97, que al igual que sus compañeros de grupo, es
ampliamente superior a Omega Rugal; tras el pacto con Orochi, cuando ha sufrido
un “Riot of Blood”, su rango de poder aumenta, convirtiéndose en una máquina de
matar, y cuando perdió sus poderes en KOFXI, aquello no mermó sus capacidades
físicas para el torneo de KOFXIII, seguía siendo muy superior al peleador
promedio de KOF.
-Nameless: Básicamente es el
sustituto de K9999, y aunque su participación en el canon sigue a la deriva,
sus ataques son muy similares a los de K9999 con algunas variaciones, pero con
2 ventajas: 1. Su poder es más estable y no pierde el control como sucedía con
su predecesor, y tiene un mejor dominio del fuego Kusanagi (algo que K9999 no
tenía, ya que el solo podía ejecutar un fuego muy débil y era muy inestable en
el uso de sus poderes).
-K´: Aunque no iguala en poder
bruto a los 3 Tesoros Sagrados, y es una versión imperfecta, que requiere del
uso del Guante para poder nivelar el poder del fuego escarlata, logró derrotar
en su momento a Krizalid (KOF99), el Zero Original (KOF2001) individualmente
sin ayuda externa, y también a Igniz contando con algo de ayuda externa de
otros peleadores de KOF, todos esos bosses aparte de ser más poderosos,
contaban con mejores tecnológicas que les daba capacidades aumentadas.
-Alba Meira: Aunque la saga de
Maximum Impact, quedo inconclusa, oficialmente en esa saga, Alba demostró ser
muy superior a Kyo, al punto de que el Vástago de la Llama, lo termina
reconociendo como un igual o muy superior, además de las sugerencias claras de
su conexión con Judeim.
-Chizuru Kagura: El poder de la
guardiana del Espejo es muy variado, desde anulación del “ki”, poseer cierto
grado de pre cognición y lectura de movimientos, además de poder replicar
imágenes de sí misma, como si fueran proyecciones astrales, oficialmente es una
de las mujeres más fuertes de KOF, ya que al igual que Iori y Kyo, jugo un
papel importante en la derrota de Goenitz y Orochi, además de someter
exitosamente tanto a Shermie como a Leona en su estado Orochi, por lo que su
participación no es un mero adorno, aunque no ha salido seguido en KOF, sus
escasas participaciones siempre han jugado un papel vital en la saga.
-Elizabeth Brantorche: Además de
ser la única descendiente conocida del clan Blanctorche, un clan que estuvo en
disputa con un grupo de seres conocidos como “Los de la tierra distante” o
descendientes de Gaia, Elizabeth como Chizuru son mujeres que no están tanto en
KOF para el fan service sino para pelear y darle avance a la historia y
curiosamente son las mujeres que han tenido más protagonismo y fuerza
argumental, en la historia de KOF.
Por cuestión popular,
argumentalmente Chizuru siempre ha sido considerada una de las mujeres más
fuertes de KOF, pero podría decirse que es superada solo quizá por Elizabeth
Brantorche, ya que tiene cierta ventaja por no depender de un objeto místico
para su poder; y eso tomando que oficialmente ella y su equipo, fueron quienes
terminaron ganando los campeonatos de KOFXI y KOFXIII, logrando alzarse con la
victoria en ambos torneos, especialmente en el último torneo, derrotando a Kyo
Kusanagi y su equipo, antes de intervenir en los planes de Saiki.
-Luise Meyrink: El nivel de Luise,
es algo que raya en lo especulativo, por lo que, se puede tomar con pinzas, si
puede llegar al nivel de otras mujeres como Chizuru o Betty, pero se tiene el
discernimiento que su participación en la saga de Maximum Impact, tampoco se reducía
a ser un mero adorno, ya que también jugaba un papel importante que involucraba
a los hermanos Meira y su conexión con Judeim, pareciendo estar mejor informada
respecto a la situación, fue de ayuda, para Alba con la pelea contra Jivatma.
-Kula Diamond: Su participación más
importante es en la saga de NESTS, empezando como una antítesis de K´, que
luego se convertiría más adelante en su aliada, su habilidad más destacada es
el elemento de hielo, donde se puede apreciar en algunas cinemáticas, como
congela todo el escenario antes del enfrentamiento (KOF2000, que ahí era una subboss),
o en otra cinemática de Maximum Impact 2, donde se aprecia que K´ y Maxima se
preparaban con antelación, para enfrentar a un cuerpo de soldados, mismos que
son neutralizados por Kula, gracias a sus poderes de hielo, que llegan al cero
absoluto, además de que juega un papel importante en la derrota de Igniz y la
caída de NESTS.
-Athena Asamiya: Sé que muchos se
pueden llegar a sorprender que la coloque en el puesto, pero esto tiene
justificación, ya que, aunque en KOF, no parece destacar al nivel consagrado de
los protagonistas, en SNK Heroines (juego el cual, por cierto, está confirmado
como canon por Oda y cuyos hechos ocurren después de KOFXIV), logra derrotar a
Kukri, sujeto el cual en los torneos lograba dar una pelea nivelada contra
sujetos de la talla como Iori, Kyo o Shunei.
-Leona Heidern (Normal u Orochi):
Bueno, con Leona no cabe duda de que entre dentro de las más fuertes, ya que no
es ninguna improvisada, y aunque no está al nivel de los protagonistas de KOF,
se mantiene por un buen margen, siendo la miembro más eficiente de los “Ikari
Warriors”, al ser entrenada personalmente por el mismo Heidern, en un principio
Ralf y Clark, parecían dudar de sus capacidades, pero su desempeño en los
torneos de KOF, les dejó en claro, que se podía valer por si sola, si hablamos
de su versión Orochi, tiene un aumento de poder, ya que gracias al “Riot of
Blood”, aumenta todas sus estadísticas y eso se puede reflejar en el ending de
KOF2003 del Ikari Team, que al sufrir nuevamente de un “Riot”, dejando a sus
compañeros de equipo en un estado muy lastimero, del cual apenas pudieron salir
vivos, causando que temporalmente no ingresara en los torneos.
Ya en KOFXIII, se puede apreciar
que controla al menos parcialmente el “Riot of Blood”, logrando tener un poco
más de autocontrol, que combinada con sus técnicas, la vuelven una de las peleadoras
más letales, además de ser una experta con armas de fuego y cuchillos.
-Gai Tendou: Aunque carece de
poderes especiales, y su modo de pelea, se limita solo en cuerpo a cuerpo, sin
valerse de proyecciones de energía, el protagonista de “Buruki One”, se
enfrentó contra un Ryo Sakazaki más experimentado en combate que el se vio en los primeros juegos de AOF, y logro
derrotarlo en un combate mano a mano.
-Yashiro, Shermie y Chris en modo
Orochi: Si tomamos a estos personajes en sus versiones normales, no es que se
pueda decir mucho, ya que no tienen tanto avance, pero si los tomamos en sus
versiones Orochi, la cosa cambia dramáticamente, ya que aunque no están al
nivel de los bosses de KOF, cada uno por separado es superior a Omega Rugal,
con la ventaja de que al ser descendientes de raza pura, no sufren de los
problemas de descontrol, ni tampoco que su cuerpo pueda sufrir de
autodestruirse (como sucedió con Rugal en KOF95), antes de que Orochi se manifestará,
habían logrado abatir a medio plantel de KOF, siendo solamente superado por el
poder de los 3 Tesoros Sagrados.
-Rock Howard: No solo cuenta con
el “Raging Blood”, heredado de su padre biológico Geese, sino que fue entrenado
personalmente por Terry Bogard, y además de haber ganado el torneo de “Mayhem
Maximum”, en los eventos de GotM, logró hacer algo que Geese nunca pudo hacer
en toda la saga de Fatal Fury, derrotar a Terry Bogard.
-Ash Crimson: Si bien
aparentemente mantuvo distancia en ciertas situaciones, y aprovecho ocasiones
especiales para robar los tesoros sagrados de Iori y Chizuru, por lógica, al
ser el protagonista de su saga, Ash está muy por arriba del peleador promedio
de KOF (al igual que otros personajes estelares que lo fueron en su momento), y
ser descendiente de un dios, le da un status mejor colocado, pero si
descartamos eso, al robar 2 de los 3 Tesoros Sagrados, le dio un aumento de
power up notable.
-Shun ei: Es el protagonista más
reciente de KOF, y lo poco que se sabe, es que tiene un fragmento del poder de
Verse (lo que lo convirtió en su objeto de persecución), además de ser
entrenado por Tung Fu Rue, maestro tanto de Terry como de Andy y aunque todavía
no controla del todo sus poderes, y aunque no gano el torneo de KOFXIV, si pudo
llegar hasta la final, contra el Equipo de Japón, lo cual no esta tan mal,
tomando en cuenta que fue si primera entrada al torneo de KOF.
P. D. Con excepción de la breve
mención de Rugal, omití a bosses de otras sagas de KOF, porque me estaría
pasando de la raya, creo que queda perfectamente claro que personajes como
Orochi, Saiki, Mukai, Goenitz, Igniz o Verse, están por mención propia muy por arriba de otros jefes, ya que fueron bosses que requirieron de un esfuerzo grupal, para derrotarlos, solo por tomarlos como ejemplos.
El nivel de Geese, realmente no
es tan exageradamente fuerte como indicarían algunos fans, pero por su
popularidad y la sobre-explotacion que tuvo eso ha causado que muchos lo
sobrevaloran a un nivel muy exagerado -Algo similar como ocurre con Rugal, que
es un personaje muy icónico y recordado, pero está muy lejos de ser el más
fuerte en la historia oficial, y lo mismo pasa con Geese-.
Oficialmente es de los antagonistas
menos fuertes. A sí que muchos de los bosses de KOF como los ejemplos que
mencione antes se lo comerían vivo sin ninguna dificultad,
Geese actualmente es un personaje que ya quedo argumentalmente obsoleto para el
nivel actual que tienen muchos peleadores que en KOF, derrotarlo sería un mero
trámite.
También se menciona que Moe Habana
logro derrotar a Geese; aunque sus datos oficiales la ponen como peleadora
intermedia, a Moe se le atribuye haberle pateado el culo al capo de South Town
en el KOF EX, aunque estaría hablando de un spin off que no figura en el canon
principal, pero puede aceptársele por ser su saga de origen. Se sabe que Moe
pertenece a uno de los 10 tesoros sagrados en lo que en efecto, es una historia
alternativa (aunque por sí mismos, ninguno de esos 10 tesoros sagrados no llegar
a estar al mismo nivel que los más poderosos como Kyo, Iori y Chizuru, que son
los que tienen más rango), y dudo mucho que llegue al nivel de peleadores
consagrados como Ryo Sakazaki o Terry Bogard, que si bien, en las historias
oficiales de KOF, son opacados por los protagonistas en turno, siguen siendo
peleadores destacados que gozan de amplio reconocimiento por parte del plantel
promedio de KOF.
¿Qué puedo decir de Bison? Hace
un tiempo subieron un vídeo, donde se hace referencia a los personajes más
fuertes de la saga Street Fighter en el canon oficial, dicho por la misma
Capcom.
-Oni está por ser Akuma con el
Satsui no Hadou completamente manifestado, además de que está catalogado
oficialmente como el personaje más fuerte de Street Fighter.
-Gill está por la misma razón que
M. Bison, pero en la historia de la saga 3, y ser considerado un semi dios.
-Oro está por ser tan poderoso,
que se hace a propósito el handicap de pelear con una sola mano para evitar
matar accidentalmente a su oponente.
-M. Bison está por ser el enemigo
a batir más poderoso de gran parte de la historia de SF.
-Gouken está en la lista por ser
el maestro de Ryu y Ken, y ser uno de los pocos personajes que han derrotado y
plantado cara a Akuma.
Ahora, hay que tomar en cuenta
que hay 3 variaciones de Bison, en las diferentes líneas de SF, la versión más
débil sería la de SFII/SFIV, al poseer un cuerpo más débil; hasta ese punto
Geese con todo su repertorio de técnicas podría lidiar con esa versión de Bison,
o al menos dar una pelea decente, pero podría tener la opción de ganar bajo
esas posibilidades.
El Bison de SFA3 es otro cantar,
ya que, aunque algunos adjudican que Bison se vio obligado a retirarse por un Shoryuken
de Ryu que lo dejo en mal estado... Bison también luchó contra Sagat, Sakura,
Ryu y Ken al mismo tiempo, y estaba ganando al principio. Sagat, Ken o Ryu y cualquier otro top de Street Fighter podrían vencer a Geese por
sí mismos. Sin mencionar que Bison tenía
su poder reforzado gracias al Psycho Drive.
Todos sus ataques, incluso los normales, están cargados de Psycho Power.
Geese en ese escenario, no tiene posibilidades, ya que perdió peleas de 1 vs 1,
si el personaje con el que se enfrenta, lo sobrepasa en poder bruto y técnica como puse en citas anteriores, no hay
mucho que pueda hacer…
En la misma saga de SFV, el Bison
de esa versión supera con creces a la versión full power de SFA3, que era
considerado su versión más poderosa, anteriormente, no hay duda, que el nivel
que tiene en SF V es muy superior al que tuvo en las versiones anteriores, gracias a las Black Moon. Hasta
ahora, Akuma y Gill son inamovibles siendo los bosses más fuertes de SF, al
igual queGouken yOro, no deberían estar muy alejados de Akuma en base, y Ryu
bebe del power scaling, al derrotar al Bison de SFV, después de haber
desarrollado el "Mu no Ken", como lo marque antes, que es cuando Ryu
logra hacer un exorcismo sobre sí mismo, y logra desarrollar el "Mu no
Ken", es que deja de ser un sacrificio para Necalli, y este último se
retira, contando con victoria para Ryu en esta revancha, que es antes de la
batalla final contra Bison, y que sería el punto clave para su derrota, además
de que Charlie antes de morir, se sacrificó para debilitar a Bison, y hubo una serie de intentos fallidos para derrotar a Bison previamente que gozaba de una gesta de poder mas amplio. Por lo mismo, es que un escenario contra esta versión para Geese, es prácticamente una pelea perdida.
Y bueno, con lo expuesto antes,
de que personajes como Charlie (SFA2), Rose (SFA2) y Chunli (SFII) lo
derrotaron en su momento, pero luego más adelante, Bison se cobraría su cuota
de venganza, ante esas anteriores derrotas, y lograría abatirlos en posteriores
revanchas siendo que Rose aun con el “Soul Power” ya no era rival para Bison
(SFA3 y SFIV), perdiendo de manera abrupta; Charlie pudo haberlo derrotado en
combate previamente también en SFA2, pero tras su resurrección y que lo vuelve
a enfrentar en SFV, su nivel era insuficiente contra un repotencializado Bison;
lo mismo aplicaría con Chunli, que lo derroto en el segundo torneo de World
Warrior, pero termino siendo abatida por Bison con lo expuesto en la cinemática
de “Shadow Falls”; Necalli y Seth, pudieron haber tenido como objetivo,
liquidar a Bison, pero simplemente se fueron con la cola entre las patas, y
fueron fácilmente sometidos, Juri Han pudo haber sido un hueso duro de roer, y difícil
de someter en SFIV, pero para SFV, Bison lograría vencerla y quitarle el ojo de
Feng-Shui, concluyendo uno de sus objetivos primarios.
Esto fue algo que nunca pasó con
Geese, pues rivales o enemigos que lo derrotaron o superaron en su momento, ya
no llegó a superarlos mas adelante; pues cuando le toco enfrentarse con pesos más similares
y personajes importantes que fueron más duros (Ryo, Terry, Kyo), no pudo
arrasar con ellos realmente, muchos de los objetivos que tenía contemplados quedaron
inconclusos y/o a la deriva.
Ahora, quizá no falte el ingenuo
que mencione que existe la versión de Nightmare Geese que es inmortal y más
poderosa, alegando que es Geese con la inmortalidad del pergamino, según
algunas menciones que he leído es que Nightmare Geese se aparece en los sueños
de Terry Bogard, después de los eventos del primer Real Bout, y que como tal no
puede morir, en realidad, esta versión del personaje no es canónica (o sea, no
tiene historia en los juegos principales), esta versión de Geese como tal no es
real y solamente es un agregado extra que se originó en un Dream Match que esta
desligado del canon de Fatal Fury, y tampoco se le ve ni menciona que tenga
dicho poder en KOF.
Esto se corrobora en un DVD
recopilatorio llamado: Garou Densetsu
“Memories of Stray Wolves”, que fue lanzado en su momento, como parte del 15°
Aniversario de Fatal Fury, y que, a manera de cortometraje animado, retoma los
acontecimientos de Fatal Fury 1, hasta Garou: Mark of the Wolves, y nunca se
menciona que Geese en algún momento, haya obtenido dicho rango de poder.
Si nos vamos acorde al canon de ambas sagas, llega un momento en el que M. Bison es muy poderoso, y Geese no podría con él, ya que este último, no tuvo avances significativos en cuanto a nivel de poder, y aunque no lo parezca y me duele decirlo, Geese es uno de los bosses más débiles de SNK, comparado con otros jefes de la saga Fatal Fury (Krauser, Kain, los hermanos Jin) o KOF (Rugal, Krizalid, Zero Clon y Original, etc.). Geese va bastante justo de méritos por lo que me parece que esto se lo lleva Bison. Si dos personas llegan a
sobrepasar el límite de lo humano; uno por medios más naturales y el otro con
tratamiento especial y mejoras artificiales, está claro que el del tratamiento
logrará un resultado más óptimo.
Aunque también está a debate
otras consideraciones, como el modo historia de M. Bison en Street Fighter 6, y
aquí tenemos un caso muy interesante y similar a un personaje anterior.
Resulta que el Bison que vemos en
este juego no es el verdadero sino un clon, el cual no tiene una identidad,
pero sí sabe el tipo de poderes y técnicas que usa, aquí su boss final es Juri,
a la cual le pone tremenda paliza y prácticamente la obliga a hacer su
sirviente, lo interesante es que dice que si ese "Bison" tiene algo
que ver con él entonces adoptará el nombre lo que deja entender claramente que
es un clon de más débil a comparación del de Street Fighter V, por obvias
razones.
Por lo que se deja ver que el
nivel de poder de este clon de Bison es el del modo base de Street Fighter2 y
4, además de confirmar que a Juri se le redujo mucho en nivel de poder.
Tal como dije aquí le sucede lo que a un personaje anterior,
a Seth, el cual al despertar un clon de él no tiene muy bien su recuerdos pero
la diferencia es que Seth era un clon enloquecido y muy débil y esta versión de
Bison, si bien no está loco, pero si es estable aunque menos fuerte. Lo cual me hace entrar en dudas si realmente Geese podría lidiar contra versiones más débiles de Bison, ya que el capo de Southtown en toda la saga de Fatal Fury o KOF, nunca se le vio que tuviera un incremento de poder, como por ejemplo, Rugal cuando pasó a convertirse en Omega Rugal.
Durante lo que fue la sexta generación de consolas, fue la época de oro donde empezó a brillar más la fama y popularidad de la compañía de Rockstar en cuanto al desarrollo de videojuegos, sobre todo, por la libertad que le daba al jugador de moverse libremente sin perder el hilo de la historia. Sin embargo, es por esa misma época que también fue blanco de polémicas de parte de medios, asociaciones, padres de familia, etc., por títulos como Bully o la saga de GTA ya fuera por su contenido violento o que en su defecto llegaba a tocar temas delicados sin mesura o censura, incluso al punto de que algunos de sus juegos sus ventas fueron prohibidas en algunas partes del mundo. Uno podría decir que entre los juegos anteriores fueron sus títulos más polémicos, pero abría otro que saldría ya una vez que habían ganado cierto reconocimiento y renombre en la industria, donde si ya se pensaba que los de Rockstar habían cruzado la línea, lo anterior sería nada comparado con su siguiente ...
Una señal de auxilio, un ataque sorpresa en un barco abandonado, un héroe en contra de un ejército de zombies y criaturas extrañas en un experimento que se ha salido de control y un reparto de individuos que parecen saber más de lo que aparentan que da inicio a esta aventura de terror. Cold Fear es exactamente lo que aparenta, un juego tipo Resident Evil publicitado por Ubisoft , lo cual puede sonar tan bueno o malo dependiendo de a quien le preguntes, pero muy entretenido. https://souttownesaka.blogspot.com/2023/10/alone-in-dark-new-nightmare.html Este juego fue desarrollado por el estudio francés Darkworks , que para quienes no los ubiquen, anteriormente había desarrollado Alone in the Dark: The New Nightmare (del cual ya le dediqué un artículo en su momento), por lo que tenían algo de experiencia en su haber en juegos de terror. Antes de completar Cold Fear , en realidad tuvieron dos proyectos cancelados: 1906: An Antarctic Odyssey y USS Antártica , ambos con temas si...
Rule of Rose es una de esas rarezas entre los juegos de terror y supervivencia: es un juego sobre niños. No es solo un juego con un protagonista vulnerable o joven, sino un juego ambientado en un mundo lleno de miedos e idiosincrasias infantiles. Si se recuerda el caso de Rule of Rose , suele ser por el pánico moral que inspiraba en su tiempo de salida. Los problemas comenzaron cuando Sony abandonó el juego para localizarlo en Norteamérica , aparentemente pensando que los “matices sexuales” del juego chocaban con la imagen de marca de la empresa ( Atlus , a quien no le importan este tipo de cosas, retomó el juego). POLÉMICA Y CENSURA Las cosas empeoraron rápidamente cuando una revista italiana Panorama presentó el juego en su portada con el título “ Vince chi seppellisce viva la bambina ” (“El que entierra a la niña gana”). El artículo relacionado criticaba duramente el juego y la violencia en los videojuegos en general. Después de eso, el rumor del "juego de tortura infant...
un versus muy bien estudiado y expuesto,aqui puedo decir que hay tanta diferencia entre ellos como entre un tigre ( Bison) y una lagartija ( Geese)
ResponderBorrar