The Legend of Zelda: Skyward Sword

Twilight Princess
había sido en aquel entonces, el último juego de la saga de consolas caseras,
una gran obra que se adaptó para Wii, pero que toda su realización siempre
estuvo pensada para el Nintendo Game Cube, plataforma donde también se pudo
disfrutar. Por ello la expectación de un Zelda desarrollado de forma exclusiva
para Wii era demasiada, pero Nintendo supo responder en el E3 del 2009, donde
de manera oficial se confirmaba que venía en camino era una nueva aventura.
Al poco tiempo
empezaron a aparecer los primeros vídeos e imágenes, Link venía con todo para
mantenerse en el pedestal más alto de la industria una vez más. En este juego
la historia se ha cuidado de una manera especial. Sin duda, con sorpresas que buscan
cambiar nuestra percepción de los hechos a cada instante.
HISTORIA
Hace muchos
años apareció en la Tierra
una misteriosa grieta
de la cual
surgieron seres de
oscuridad, con el objetivo
de destruir todo
a su paso. Los
habitantes, atemorizados, no
tuvieron mas consuelo
que rezar, pedir de
que alguna forma
todo ese horror
que se estaba
viviendo terminará, cada día
eran menos y
la fe se
perdía…
Pero sus oraciones
fueron escuchadas, una diosa
los ayudó, creó un
lugar seguro para
ellos, un sitio donde
podrían estar seguros
y felices, mas allá
de las nubes, Skyloft, ahí la
vida continua de
manera normal.
Una vez
que los pocos
habitantes que permanecían
con vida llegaron
a su nuevo
hogar, la diosa bajó
y con ayuda
de otras entidades
lograron sellar la
salida de las
criaturas de la
oscuridad. Todo se encuentra
en paz en
el mundo, tanto en
tierra como en
aire, aunque con la pregunta: ¿Por cuanto
tiempo?
Han pasado varios
años de estos
hechos, la gente vive
tranquila, trabaja día a
día sin preocupaciones, disfrutando de su familia
y amigos. Tal es el caso
de Link, quien sin
saberlo, esta por enfrentar
un reto especial: el
de su destino.

Cronológicamente,
el juego se sitúa mucho antes de los eventos de Ocarine of Time y otros juegos
de Zelda, siendo el preludio en la cronología oficial del juego, en especial
porque parte de la trama está orientada a explicar el origen de la mitología de
Zelda, la Master Sword y la Trifuerza, por lo que en ese sentido se han preparado
muchas sorpresas, algunas muy evidentes y otras en forma de pequeños detalles
que solo los verdaderos seguidores podrán identificar. A cada paso que se dé se
encontrarán referencias que buscan enriquecer la historia.
MODO
DE JUEGO
Seguramente el
argumento deja con
muchas dudas, cambiando el
tema ahora con
el gameplay, que es
uno de los
detalles mas importantes
con respecto al
aspecto del juego. Ya
se ha visto
a Link andar
en caballo, en barco
e incluso en tren,
pero esta vez
todo será diferente; volando en
las alturas de
Skyloft con ayuda
de unas aves
llamadas Loftwing. Puede decirse
que el cielo
es el equivalente
al mar en
Wind Waker, ya que
en cualquier lado
se podrá encontrar
algo valioso, dependiendo de
la astucia.

Uno de los
aspectos principales de Skyward Sword, es el uso de la espada, la cual es la
clave para resolver acertijos. El Wiimotion Plus es fundamental para jugar esta
obra, ya que sin él es simplemente imposible, ya que todo esta pensado para
sacar provecho de la exactitud de este accesorio. Pues sin el Wii motion plus o
un wii mote con el plus incluido no se podrá jugar Skyward Sword.

Lo anterior
cambia todo el
sistema de juego
debido a que
los enemigos se
protegerán con sus
armas en partes
especificas del cuerpo, lo
que obviamente nos
obligará golpearlos en
zonas descubiertas. Esto vuelve
los combates más
intensos, sobre todo con
los enemigos finales, que
ahora tienen puntos
débiles ocultos. Llegar a ellos
ya no será tan fácil como antes, ya que los jefes del calabozo son más
elaborados, ya que la espada no será suficiente, incluso para dañarlos se
tendrá que hacer uso del escenario; corriendo, saltando, colgando, etc. con un
reto mayor.
Cabe señalar
que algunas acciones, son medidas con una barra de stamina que se irá mermando
cuando se realizan acciones que requieran de un esfuerzo extra, y que, si se
hace de manera consecutiva, Link quedara fatigado, requiriendo que Link este en
reposo por unos segundos (misma que sería replicada en el juego de Breath of
Wild, y que se implementó antes con este juego).

Por ejemplo, se comienza con un escudo de cuero que,
aunque es resistente, su tamaño y poder no son lo mejor para enemigos más
avanzados. Así que esta el deber de recolectar todo tipo de objetos que se
encuentren en el camino, desde piedras, hasta algunas hierbas; el caso es tener
lo necesario para que la tienda del pueblo pueda mejorar el armamento.
Detalles como
estos aumentan el replay value del juego, son una infinidad de mini retos por
completar que elevan las horas de juego en Zelda. Hay que recordar que este
juego fue parte del festejo del 25º Aniversario de esta serie.

Además del
hecho de que Fay te interrumpa siempre para decir cosas que son bastante
lógicas, o incluso hasta obvias, no da una buena opinión, resultando ser un
personaje más molesto de lo que fue Navi en su momento, en Ocarina of Time.
¿Esto lo hace
un juego malo? No ¿El juego es perfecto? Tampoco, tiene sus detalles, tanto
positivos y negativos, y la opinión de Skyward Sword ha sido un tanto divisoria
hasta la fecha, hay quienes despotrican alegando que es uno de los peores Zelda
(más que nada, por la dificultad del calibrado del control), y otros elogiando
al juego, por el esquema de control, que es tanto su mayor virtud, como su
mayor defecto, dependiendo del hilo como se quiera ver, la verdad es que es
tanta su precisión que cuando marcas algo en una mala posición se vuelve
incomodo por lo que hay que volver a gesticular el movimiento correctamente, catalogarlo
como un de los mejores o peores Zelda, es un tanto subjetivo.
Cabe mencionar
que para una ocasión especial se lanzó un paquete que, además del juego,
incluyo un Wii Remote Plus de color dorado con la insignia de la Trifuerza;
también, un disco con temas de la saga que acompañan una gira de conciertos.
Lo
que, con el añadido del CD musical con el mismo juego, lo convierte en un
paquete más cotizado entre los coleccionistas.
Esto habla de
lo comprometidos que estuvieron el staff de Nintendo con esta obra, con el
soundtrack que busco ser toda una proeza, en la que también el aspecto gráfico
resulta sublime, que sería una especie de mezcla entre Twilight Princess y los
mágicos escenarios de Wind Waker. donde
Se nota que se utilizaron los recursos
del Wii al máximo en sus últimos ciclos de vida.
Comentarios
Publicar un comentario