Emilia Perez: Un mala película y un insulto a México

Emilia Pérez es una película que ha estado generado mucha polémica y no precisamente por ser buena película porque no lo es, además de considerarse un insulto y una burla a México

El filme de Jacques Audiard, centrado en México, irónicamente ha generado rechazo y desinterés de los mexicanos que la consideran una basura y que prefiere ver mil veces "Flow"

¿Por dónde empezar?, bueno, el cast es horrible, si acaso Adriana Paz que es la ÚNICA actriz mexicana en la película lo hace muy bien a pesar de que su papel es menor, Zoe Saldaña, decepcionó, aunque no sería culpa de la actriz porque su personaje está tan mal escrito que ni siquiera te lo puedes tomar, y de Karla Sofía Gascón, bueno no puedo decir mucho porque al igual que muchos no conocían a la actriz, y Selena Gómez, mejor ni hablar...

La historia de la película es tonta, no tiene una base sólida además que toma de broma dos grandes problemáticas que se viven en México lamentablemente, la delincuencia organizada y las desapariciones.  Meten cosas muy de estereotipo que, gracias a películas como esta, todo el mundo piensa que México es amarillo con desierto y nopales.

Pero Emilia Pérez no te la puedes tomar enserio porque su elenco ni siquiera es mexicano, además que sus actuaciones son pésimas.

La escena de Selena Gómez hablando español diciendo groserías y luego se pone a bailar de una forma rara puede que algunas les cause mucha risa y/o cringe, es que, de verdad, la película da pena ajena.

Las críticas a Emilia Pérez no solo vienen del cuestionamiento a su autenticidad —fue filmada en un estudio en Francia por un director que no habla español y con un elenco mayormente no mexicano—, sino también por la forma en que aborda la violencia del narcotráfico y la representación de su protagonista trans. Organizaciones como GLAAD han calificado la película como “profundamente retrógrada” en su retrato de una mujer trans.

Es una lástima que haya cineastas que se burlen así de México porque incluso su director dijo que no investigo nada de México, sin duda alguna por esto es que generó mucha molestia la película porque se burla de dos problemáticas muy duras en el país.


POLÉMICAS Y FUNAS

La película Emilia Pérez no logró triunfar en los cines, solo en Francia obtuvo cifras modestas para ser un estreno limitado. Al estrenarse a nivel mundial, no fue para nada rentable y término completamente ignorada.

Las nominaciones al Oscar que tiene esta película, no es ni por calidad de las actuaciones, ni el argumento, ni la trama, ni por escenografía, ni por que sea exitosa en las salas de cine (que no lo es, ha sido un gran fracaso) sino por LA GENTE DE PODER QUE QUIERE PROMOVER LA IDEOLOGÍA DE GÉNERO con ese señor Carlos Gascón, que se auto percibe como mujer –que en realidad es una mujer transexual-.

En el hipotético caso de que le llegarán a dar el Oscar, sería más para ir en contra de las ideas de Trumph que ha amenazado con eliminar cualquier vestigio del DEI y además la comunidad Trans la detesta... 

Que, si se llega a llevar el Oscar a mejor película, y con eso sepultará la poca credibilidad que queda en dicho evento mediocre que cada vez más ha ido perdiendo prestigio y credibilidad.

Desde hace años ocurre algo extraño con las películas nominadas al Oscar. 

Son de las más comentadas en redes y medios, pero fracasan en los cines. Son de las primeras en estar pirateadas y los cinéfilos corren a verla "por otros medios" mucho antes de que lleguen a las salas.

Si tienen cuenta en Letterbox; comprobarán que casi todo el mundo ha visto las nominadas mucho antes de su lanzamiento comercial. 

Los tiempos de la distribución local no se coinciden con la ansiedad y voracidad cinéfila de verlas cuanto antes. Ya nadie espera meses un estreno.

Un caso opuesto: LA SUSTANCIA con Demi Moore. Que se estrenó en Mayo 2024 en Cannes, MUBI y BF la lanzaron en cines argentinos en Septiembre (no estaba pirateada) y vendió 305.000 entradas. 

Cada vez queda más claro que es mejor salir rápido y no esperar la temporada de premios.

Otro problema también radica en que cualquier crítica que se le haga a la película o a la actuación de Karla Sofía inmediatamente te tachan de transfóbico, prejuicioso, etc. y esos adjetivos también vienen de personas trans o LGTB. Ya saben la típica doble moral de este tipo de gente que se siente intocable.

Pero que luego vienen dándose de topes contra la pared, cuando las cosas empiezan a salir mal, y este incidente no es la excepción.

Camila D. Aurora, quien se identifica cómo mujer trans, tiene un video donde explica todo lo que está mal en la representación que hacen en esa película sobre la comunidad trans.

Para el que no esté enterado (me sorprende porque esto está encendido) la protagonista de "Emilia Pérez", Karla Sofía Gascón, es tendencia ahora mismo en redes ya que le descubrieron twits en la plataforma de “X” que son ultra cancelables y funables de hace 4 años.





Metiéndose con el cambio físico de Adele, con BTS, con gente de otros países, etc. Ante esto, medios importantes han estado re-publicando cada uno de sus polémicos post. Esta ya no es sólo por parte de la gente de LATAM

El actor trans si bien ya cerró su cuenta, para que no lo siguieran funando y sacando trapitos al sol, aunque muchas de estas capturas ya se hicieron públicas, y bien que le gustaba criticar de manera despectiva, pero que las críticas no fueran a el, porque le daba ansiedad...

TODO EL MUNDO está exigiendo que se le retire su nominación al Oscar. Desde la funa masiva a The Rock el año pasado con lo de robarle el Main Event a Cody, no se había visto a tantas comunidades unidas en tirar una especie de Genkidama a manera de funa, hasta Mia Khalifa se unió dándole media estrella en letterbox a Emilia Pérez.

El director Jacques Audiard dijo que "el español era una lengua simple y de pobres". Selena Gómez lloró en vivo por las deportaciones de los mexicanos de Estados Unidos, sin considerar que hay latinos de muchos otros países también siendo deportados. En fin, todo un tema...

La película es un bodrio que no representa a México y no es actriz el que la protagonizó, sino que es un actor de esos rarito con problemas mentales y el cerebro atrofiado, eso es todo, apunta a ser una de las peores producciones del 2025.



Comentarios

Entradas más populares de este blog

Manhunt: El videojuego mas polémico de Rockstar

Cold Fear: El Crucero del Terror

Eternal Darkness