Tomb Raider: El Sello de Lara Croft

 

Tomb Raider es una de las franquicias más conocidas de los videojuegos. Iniciada en 1996, no solo fue uno de los primeros juegos de acción en 3D estelares, sino que también contó con una encantadora protagonista femenina: Lara Croft.

La franquicia fue creada por la desarrolladora británica Core Design, anteriormente conocida por juegos de plataformas como Chuck Rock y Wonder Dog, quienes a mediados y finales de los 90´s alcanzaron la cima del mundo gracias a su creación.

Bajo su dirección, la serie generó cinco secuelas directas, dos juegos de Game Boy Color y una versión del juego original para la consola portátil N-Gage

La propia Lara apareció en la portada de revistas no especializadas en videojuegos y protagonizó anuncios de diversos productos, así como dos películas protagonizadas por Angelina Jolie en live action (aunque solo la primera película fue exitosa, la segunda terminó siendo un fracaso).


LEVANTANDO LAS COPAS

El Tomb Raider original es un juego de plataformas, acción y aventuras en tercera persona en 3D, lanzado originalmente para Sega Saturn, pero luego sería lanzado en la consola gris de Sony en el primer sistema de PlayStation y luego en PC en 1996.

Además de su exuberante y voluptuosa protagonista, el juego destaca por su diseño de niveles y jugabilidad cinematográficos y atmosféricos. 

Supuso un gran avance para su tiempo en la tecnología de videojuegos y permitió al jugador explorar grandes entornos 3D detallados en busca de artefactos perdidos, mientras resolvía puzzles y evitaba trampas mortales.

Lara también cuenta con un amplio conjunto de movimientos y un pequeño arsenal para desenvolverse en estos peligrosos entornos. Puede correr y saltar grandes distancias, saltar, agarrarse a salientes, hacer volteretas hacia atrás con armas de fuego, nadar y contener la respiración bajo el agua durante largos periodos.

Para maximizar el uso del conjunto de movimientos de Lara, los desarrolladores basaron todos los entornos del juego en un sistema de cuadrícula 3D. Esto era anterior a la era de los mandos analógicos, así que tenía cierto sentido en aquel momento.

Esto permite al jugador usar las cuadrículas para aprender y calcular la distancia de una cornisa lejana antes de saltar. Funcionalmente, es similar al movimiento en los juegos originales de Prince of Persia. En teoría, esto debería permitir que Lara se mueva con fluidez por cada nivel, sorteando los peligrosos entornos con facilidad y destreza.

Desafortunadamente, en la práctica, esto puede resultar bastante complicado, sobre todo debido a los controles tipo tanque para girar y moverse entre el plataformeo. 

Es funcional para la exploración tranquila, pero resulta restrictivo y frustrante al enfrentarse a una de las muchas trampas mortales del juego. Fue frustrante en su momento, pero para un jugador moderno, probablemente resultará absolutamente arcaico en la actualidad.

El juego también utiliza un sistema de "Guardar Cristal", donde hay cristales flotantes en ciertos puntos del nivel que actúan como puntos de control de un solo uso. Este sistema es muy frustrante, ya que los cristales son pocos y están muy dispersos, por lo que, dada la naturaleza de prueba y error de las plataformas, el jugador probablemente tendrá que repetir grandes partes del nivel una y otra vez. 

También hay secretos por descubrir, acompañados de un distintivo efecto de sonido de campana. Los secretos recompensan la exploración con botiquines adicionales, munición e incluso nuevas armas para añadir al arsenal de Lara Croft.

La música fue compuesta por el compositor interno Nathan McCree y, salvo el tema principal y las cinemáticas, solo se usa de forma incidental en ciertos momentos para realzar la atmósfera cinematográfica, lo cual logra con gran eficacia. El resto de la música de los niveles es ambiental, lo que contribuye a crear la atmósfera desolada y abandonada propia de los saqueos de tumbas. McCree seguiría componiendo las dos siguientes entregas de la serie.

La historia del juego comienza en la India de 1996. La arqueóloga profesional Lara Croft se relaja en el vestíbulo de un hotel tras regresar de una expedición para encontrar a Pie Grande. Un tejano llamado Larson la contacta y la contrata, en nombre de Jacqueline Natla, propietaria de Natla Technologies, para encontrar un fragmento de un antiguo artefacto llamado el Vástago.

La escena cambia a Lara escalando montañas de Perú con un guía local y localizando la entrada a la tumba de Qualopec, donde supuestamente se encuentra este artefacto. Cuando las grandes puertas de piedra de la tumba se abren, lobos sedientos de sangre salen corriendo, destrozando al pobre guía de Lara antes de que pueda entrar en acción y abatirlos a tiros. 

Con su compañero muerto, Lara entra sola en la tumba, pero las grandes puertas de piedra se cierran repentinamente tras ella.

La aventura de Lara la lleva por todo el mundo: a una ciudad subterránea perdida en Perú, a un coliseo subterráneo en Grecia, al interior de una pirámide en Egipto, a un complejo minero abandonado en una isla mediterránea y a la ciudad perdida de la Atlántida. A pesar de haber sido desarrollados en los inicios de los juegos en 3D, los entornos aún capturan la atmósfera de lugares antiguos y olvidados.

En cada lugar, Lara se encontrará con trampas mortales como pozos con pinchos, grandes rocas, dardos, pozos de lava y grandes caídas. Las muertes pueden ser brutales y repentinas, con el efecto de sonido de huesos crujidos que las hace muy atractivas, pero también hay algunas divertidas. Por ejemplo, Lara trepando a la mano de una estatua del Rey Midas, solo para convertirse en oro.

Los enemigos a los que se enfrenta Lara son principalmente de la fauna local: lobos, panteras, murciélagos, ratas, etc., pero estos enemigos mundanos se ven interrumpidos por encuentros con feroces gorilas, velociraptors, abominaciones genéticas y el icónico encuentro con un T-Rex.

Hacia el final del juego, Lara Croft también se encontrará con algunos sicarios extravagantes: un chico patinador armado con Uzis, un vaquero con un revólver y un hombre calvo con una escopeta.

Estos sicarios resaltan un elemento irónico que la serie pierde a medida que avanza, pero los elementos fantásticos y sobrenaturales que la serie continúa explorando son fundamentales.


LA REINA DE LOS VIDEOJUEGOS

Los expertos en marketing aprovecharon el atractivo sexual de Lara Croft y la convirtieron en la imagen principal de la campaña publicitaria de Tomb Raider.

Añadieron el eslogan "Presentando a Lara Croft" a la portada para darle el atractivo de una estrella de cine. Este enfoque molestó mucho al creador de Lara, Toby Gard, quien consideró que la sobre sexualización del marketing contradecía la personalidad de Lara.

Sin embargo, ya sea por la publicidad o por las excelentes críticas de la prensa especializada, Tomb Raider se convirtió en uno de los juegos más vendidos de la temporada navideña de 1996, y la propia Lara alcanzó un estrellato en la cultura pop que pocos personajes de videojuegos habían alcanzado desde entonces.

Lara aparecería en anuncios de la bebida energética Lucozade, coches SEAT e incluso participó en las proyecciones de los conciertos de U2 en la gira POP Mart.

Tomb Raider como ya mencionó antes se lanzó originalmente para PlayStation, Saturn y PC. La versión de PlayStation funcionaba a una velocidad de fotogramas ligeramente superior a la de Saturn, lo que le daba una sensación más fluida. Sin embargo, la versión de Saturn no presentaba la deformación poligonal que afectaba a la mayoría de los títulos 3D de PS1.

La versión para DOS es la que mejor se ve gráficamente y la más sencilla de las otras dos, ya que elimina el cristal de guardado en favor de una opción de guardado rápido. También falta la música incidental de Nathan McCree, pero sí utiliza el tema principal en la pantalla de título.

Un mes después del lanzamiento de Tomb Raider III en 1998, Eidos relanzó el juego en DOS, Microsoft Windows y Apple Macintosh con cuatro niveles adicionales llamados Tomb Raider Gold

La expansión fue desarrollada por Eidos San Francisco y es básicamente idéntica a la versión original de DOS, sin embargo, puede ejecutarse a resoluciones más altas con el soporte de tarjetas gráficas modernas en ese momento, aunque no se implementaron ninguna de las mejoras de motor o jugabilidad de las dos secuelas. Los cuatro niveles adicionales se dividen en dos conjuntos.

El primer conjunto tiene a Lara revisando los niveles egipcios del original unos meses después de que la historia principal del juego haya concluido. Sin embargo, esta vez, los niveles se han inundado, abriendo nuevas áreas para que los jugadores exploren. El segundo conjunto de niveles tiene lugar directamente después de que la historia haya terminado y tiene a Lara explorando el resto de Atlantis.

En 2007, cuando Crystal Dinamics se hizo cargo de la franquicia de Tomb Raider, lanzaron “Tomb Raider: Anniversary” para PS2, PSP, Wii y X-Box360 que básicamente es un remake del primer juego original, pero con el diseño y los gráficos de Tomb Raider: Legend rehechos desde cero y con un esquema de control mejorado en contraste con el presentado en PS1 y Sega Saturn.

El último relanzamiento que tuvo este juego fue en la recopilación de Tomb Raider I-III Remastered lanzado para Nintendo Switch, PlayStation 4, PlayStation 5, Xbox One, X-box Series X/S y PC por Steam en 2024, después de la compra de Embracer Group que es la actual dueña de la franquicia de Tomb Raider, donde se pulieron los gráficos tanto en el diseño de personajes como en los escenarios dándoles un buen lavado de cara sin perder su esencia clásica y modernizando los controles, aunque también ofrece la opción de jugarlo con los gráficos y controles estilo tanque tal cual a la vieja usanza

Como se ha dicho antes, la popularidad que alcanzó Lara Croft terminó rebasando sus propias fronteras en lo que fue sus apariciones en los videojuegos y se terminó colocando como un símbolo sexual que la terminó colocando en varias revistas y portadas como si fuera una actriz de carne y hueso; y si bien tuvo un cambio radical y bastante drástico con su versión del reboot del 2013, la verdad, muchos siguen añorando a la versión clásica que se sigue considerando como la auténtica Lara Croft, porque pese a quien le pese, esa versión de Lara Croft con su playera azul pegada, shorts coquetos, mochila sobre la espalda, botas exploradoras y ese buen par de pistolas es insuperable.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Rule of Rose: El juego más caro de PS2

Rumble Roses

Dead or Alive Ultimate