THE HOUSE OF DEAD 2 & 3 RETURN
Los cadáveres reanimados son un
tipo de enemigo muy popular en los videojuegos; obviamente muchos se les vendrá
la serie clásica de Resident Evil donde los zombies causan estragos a los vivos
para tener una buena comida, pero existen muchos otros videojuegos donde causan
estragos.
Un buen detalle es que, si salvas
a una persona de un zombi en ciertas partes del juego, tomarás un camino, pero
si no, será otra ruta a seguir; donde los muertos vivientes se comportan al
estilo común, aunque algunos pueden llegar a ser demasiado veloces, lo cual es
un excelente ejemplo de este clásico juego de exterminar zombies.
Aunque su comienzo como ya se
marcó antes fue específicamente en las Arcades, después terminó dando su paso
para ser adaptado a las consolas caseras, donde siempre mantuvo la misma
esencia, además de que los niveles ya no eran tan lineales.
Ya cuando Sega se volvió Third
Party, es que en 2008 llegaría una versión oficial para la consola Wii de
Nintendo, donde a manera de recopilatorio vendría en un solo disco la segunda y
tercera parte de esta saga, que parte de la clave de su popularidad fue el
hecho de que también se prestó para ser un shooter cooperativo, lo cual resultó
ser en todo un acierto.
Llegar a un punto alejado de toda civilización infestado de seres sobrenaturales es una de las fantasías más recurrentes en las películas de terror, que es parte central en esta recopilación para House of the Dead que Sega lanzó para el Wii, donde el Wiimote juega un papel clave para recrear la experiencia lo más cercano posible a la versión original de Arcade, y esta misma inmersión es mejor si se usa la Wii Zapper, logrando una mejor recreación.
Ventanas, una coladera, incluso caer desde
partes altas que te pueden agarrar de sorpresa si no estás alerta, además de
que los enemigos reaccionan diferentes dependiendo de la parte del cuerpo que
le dispares, por lo que sí es un juego que requiere de cierta estrategia.
Por otro lado, cuando algunos
seres te lancen objetos como hachas o barriles, no todo estará perdido, ya que
se puede usar las balas para desviar su trayectoria, pero también hay que ser
preciso con los disparos, ya que, si no lo haces bien, terminarás recibiendo
daño.
Además de eliminar a cuanto ser de ultratumba salga de tu paso, hay que ser muy observador para sacar ventaja de lo que ocurra a tu alrededor, ya que, si disparas a objetos como jarrones o cajas, puedes encontrar energía o hasta caminos diferentes que vuelven más dinámica la aventura, lo que añade de paso rejugabilidad con estas variantes.
Para la tercera entrega, esta se
enfoca en una misión de rescate, ya que algunas personas han desaparecido al
encontrarse trabajando en unos laboratorios, por lo que un grupo de soldados
fue enviado a investigar.
Conforme logres avanzar, se irán
contando diversos aspectos de los protagonistas en cinemas display de buena
calidad, aunque realmente no es que la trama sea el punto fuerte de esta
franquicia, sino su gameplay.
Obviamente House of the Dead si
bien se puede disfrutar con una sola persona, son de esos juegos que se
disfruta más jugándolo con 2 personas para dividirse los enemigos, sobre todo
en escenarios donde hay más enemigos en pantalla acechando y quitárselos de
encima para seguir avanzando.
Pasando el ambiente del juego, es un título que siempre se ha enfocado desde sus inicios más en la acción, por lo que no esperes momentos de tensión o sobresaltos como en otros juegos que llegan a tener atmosferas más lúgubres, a lo mucho, quizá te agarre de sorpresa un enemigo que aparezca de repente sin previo aviso, pero nada que genere miedo o angustia al jugar.
Por lo que no esperen
grandes cambios a nivel gráfico, pues realmente no se trata de juegos
remasterizados, sino de juegos porteados a la Wii.
La dificultad que se enfrenta en ambos juegos es buena, pues no son de esos juegos que se termine en un abrir y cerrar de ojos, aunque tampoco diría que es del todo un juego imposible, aunque si te pondrá a prueba.









Comentarios
Publicar un comentario