King of Fighters 99: Evolution
Muchos consideran
mejores hasta la
fecha, las re adaptaciones de
KOF98 UM y KOF2002UM
para muchos fanáticos de
la serie King
of Fighters, aunque la
primera vez que
se logró hacer
una adaptación que superara
por mucho a
su versión original
fue en la difunta consola de
Sega, el Dreamcast que se había revelado como
una buena opción
para los fans
de los juegos
de pelea, con juegos
como Soul Calibur, Marvel vs
Capcom 1 y
2 o Street
Fighter, donde en pasadas
generaciones de la
era de los
16 y 32
bits que eran traslaciones
que trataban de
igualar a sus
versiones originales, pero que
por limitaciones de
esa época no
era posible, sino hasta
el comienzo de
la era de
los 128 bits.
Aunque no
todos tuvieron la oportunidad de
jugar la versión
de KOF99 Evolution
que fue el
mejor KOF desarrollado en el
Sega Dreamcast. Realmente es increíble
el
trabajo que se
le dio a
este juego, pues no era una
simple traslación, sino un
juego Arcade mejorado
para el formato casero; algo
que se convirtió
en un problema
para las industrias
de las Arcade, aunque eso
es un tema
que no correspondería a
este articulo y
que se tratará
después.

Gráficamente los
personajes se ven
mucho más definidos, ya
que se nota
que le incorporaron
algunos frames de
animación extra y
se ven más
grandes. Esto resulta más
evidente cuando se
juega la versión
de KOF99 para
Play Station y
luego esta versión; que
aun comparada con
la original, lucía bastante
bien.
La versión de PS One incluía la posibilidad de ejecutar los golpes especiales mediante teclas, aunque sus carencias técnicas y sus enormes deficiencias en los combates en los 1 vs 1 hicieron que la última entrega para la 32 bits de SONY pasara por el mercado sin pena ni gloria, a pesar de ser con diferencia la mejor de toda su historia y de dejarnos luchar con Krizalid en el modo entrenamiento y versus.
La versión de PS One incluía la posibilidad de ejecutar los golpes especiales mediante teclas, aunque sus carencias técnicas y sus enormes deficiencias en los combates en los 1 vs 1 hicieron que la última entrega para la 32 bits de SONY pasara por el mercado sin pena ni gloria, a pesar de ser con diferencia la mejor de toda su historia y de dejarnos luchar con Krizalid en el modo entrenamiento y versus.
Dreamcast por su parte gozó de
una versión algo más ambiciosa que se basó en las ideas propuestas en “The King
of Fighters 99 Evolution”.
El mejor aspecto
en cuanto a
graficas fue sin
lugar a dudas
en los escenarios, ya que
estos se encuentran
totalmente en 3D
y es un
trabajo que dejo
años luz atrás
a la que
se realizó con
KOF99(O más bien
el KOF98) para
esta misma consola, y
es que gozaron de más profundidad, más detalle
y más movimiento; algunos están adaptados
completamente de la
versión original y
otros son nuevos.
Un ejemplo
es el escenario
donde se pelea
en un museo, puesto
que cuenta con 2 ángulos de
visión, el clásico donde está el
Tiranosaurio, y uno que se desarrolla
en la parte
alta del mismo
museo, donde se ven
los esqueletos de
un Diplodocus y
un Ptenanadonte. Otro ejemplo muy
bueno es el
escenario donde se pelea
en un jardín
y está lloviendo, le
metieron un efecto
para que parezca
que el agua
salpica a los
personajes, también donde hay
un área techada, donde el agua
no cae y el efecto
cesa...
STRIKERS
Otro elemento
que fue arreglado
en esta versión
de KOF fueron
los Strikers(Los personajes
que entran a ayudar en
medio de una
batalla). Ya que el
juego cuenta con una
opción denominada: “Extra Striker”, en
esta se encuentran
los personajes que
solo pueden ser
usados como Strikers (El cuarto personaje
que se escoge)
y no se
pueden ser usados como
personajes para pelear. La
particularidad de esto, es
que se trata
de peleadores que
no participan directamente
en el juego, pero
de que una
forma u otra
son caras conocidas…
Bueno, casi todas: Goro
Daimon, Billy Kane, Ryuji Yamazaki, Athena Asamiya
con traje de
escuela, Kyo con un traje
alternativo y exclusivo
de esta versión
y 2 personajes
de KOF2000; Seth y
Vannesa.
Estos son
solo algunos de los personajes
que existen; para obtenerlos
hay que pelear, obtener puntos y
con dichos puntos
comprarlos, algo así como
lo que se hizo en
las adaptaciones caseras
de Marvel vs
Capcom 2. Aclarando un
asunto, es que no
todos los personajes
que aparecen en
la opción: “Extra Striker”
pertenecen al universo
de KOF, algunos son
invitados de otros juegos
de SNK como
Alfred de Fatal
Fury Real Bout: Dominated Mind o
Fio de Metal
Slug.
Nota: La opción
de los strikers
alternativos sería reciclada después
por SNK en
KOF2000.

Algo que
siempre fue molesto
en los juegos
de Dreamcast fue el gameplay, no
porque fuera malo, sino
por el pésimo diseño
del control de
la consola para
este tipo de
juegos; aun con ese
detalle, por donde se
busque, este juego supera
por mucho a
sus versiones pasadas. Los
efectos sonoros también evolucionaron, ya que
gran parte de
los sonidos fueron
remasterizados, además de agregar
las voces para
los Strikers Alternativos; lógicamente también
está la música, ya
que al haber más escenarios, también hay más melodías que
los acompañan. Todas están bastante
bien y ambientan
perfectamente el juego.
Definitivamente este
es uno de los mejores
juegos de KOF
y que hubo en la
librería del Dreamcast, para jugarlo
como degenerado. Cabe mencionar
el cable Link de conexión entre Dreamcast y Neo Geo Pocket es un
accesorio que fue lanzado por SNK en el año 1999. El cable se conecta en el
puerto de expansión de la Neo Geo Pocket y en el puerto serial de la Dreamcast.
Así como
Nintendo ofreció la posibilidad
de conectar el Game Boy Advance con el Game Cube, lo mismo
se hizo en
su momento, pero es desconocida a la posibilidad de conectar la
DC con la NGPC.
¿Para qué se querría conectar una Neo Geo Pocket a una
Dreamcast?, estas dos consolas no tienen nada que ver entre sí… La respuesta es
bien fácil, resulta que la consola portátil de SNK y la de Sega tienen algunos
juegos compatibles (la mayoría de lucha) con los que se pueden obtener algunos
extras que no se podrían obtener de ningún otro modo. Se pueden compartir personajes,
desbloquear contenidos ocultos, compartir nuevos golpes, niveles y/o transferir
datos entre ellos.

Como
curiosidad, los dos strikers que se conseguían en la versión de Dreamcast
mediante la conexión con el KOF Battle de Paradise de la NeoGeo Pocket eran Gai, el protagonista de Buriki One, y Syo
Kirishima, un diseño desechado por parte de SNK que ya vienen disponibles en la
versión de PC desde un principio, algo bastante lógico si tenemos en cuenta que
no se puede conectar una NeoGeo Pocket
a la
PC.

Posteriormente aparecería la compilación de The King of Fighters: NESTS Saga que es una edición especial de The King of Fighters que recopila los tres videojuegos que abarcan la trama de la Saga de NESTS en el Play Station 2.
El juego funciona como una recolección de The King of Fighters '99: Evolution, The King of Fighters 2000 y The King of Fighters 2001.
La jugabilidad es la misma que en los juegos originales, pero también se puede seleccionar
la versión original de KOF '99 Evolution
que salió para
Dreamcast, para quienes no
tuvieron oportunidad de
jugarlo en su
momento.
Oh si, cuando salió si tenía muchas ganas de jugarlo, en ese entonces creo que era exclusivo para Dreamcast, afortunadamente después en el kof colección saga NESTS ya salio, y si, esta bueno el juego
ResponderBorrarKOF 99 Evolution fue la bomba.
ResponderBorrarLástima que la Dreamcast no gozó de todo el éxito que merecía.