Dos peleadoras místicas con
aptitudes sobrenaturales que sirven de guías a los personajesprincipalesde su serie en contra de una maldad que se acerca... ¿Cuál de ellas será
la mejorenelcombate?
Rose es una parte del alma de
Bison, aunque no alcanza el nivel de poder de éste; aun así, en Street Fighter
Alpha 2 logró derrotarlo... Momentáneamente. En Street Fighter Alpha 3, Rose se
convierte en la guía de Ryu, a quien es superior en la serie Alpha/Zero.
A pesar de que algunos de sus
ataques ya se habían visto en otros personajes (como Athena Asamiya), cuenta
con innovaciones como un agarre antiaéreo (primera vez que se había visto) y la
capacidad de dirigir en el ángulo deseado los proyectiles que refleja. Como
peleadora, no se basa en ningún arte marcial en particular y más que en pelea
física su estilo consiste en atacar con sus artes místicas o con su bufanda.
Sin duda no se había visto nada así en la serie Street Fighter, aunque sí en
otros juegos de peleas como Samurai Shodown, en que Amakusa cuenta con un
estilo parecido. Aun así, en cierto modo el estilo de Rose era el que la serie
necesitaba para contrarrestar losrepetidosmovimientos vistos en Street Fighter II.
También fue el
primer personaje de Street Fighter (mucho antes que Yun y Yang) en contar con un super de
‘Install’ que en su caso le permitía multiplicarse para efectuar ataques de
varios hits; aunque eso era algo que ya hacía John Talbain también enDarkstalkers, en el caso de Rose esto marcó
el camino para los famosos Custom Combos que engalanarían la serie Street
Fighter Alpha.
El diseño de Rose es bastante
peculiar y atractivo, con un vestuario exótico inspirado en la moda europea de
los años 60´s y su estilo de peinado también es original y reconocible; la
ideadeunpersonajemás exótico con uncierto toque de la moda anime es algo que severía bastante en las series deStreet Fighter Alpha y Street Fighter IV.
En
ese sentido, es un personaje de vanguardia, su diseño y presencia son
suficientes para volverla agradable a la vista, ya que más allá del diseño que
se ve a primera vista.
Rose fue un buen personaje que
acompañó toda la serie Alpha y ofreció suficiente innovación tanto en
jugabilidad como en diseño, refrescando el concepto y expandiendo los
horizontes de Street Fighter; por si fuera poco, estuvo involucrada en la trama
como uno de los personajes centrales, a pesar de que más adelante cedió
protagonismo ante otros peleadores como Sakura, Ryu y Charlie.
Aunque no ha
evolucionado en muchos aspectos con los años, al menos enjugabilidad
siempre ha sido una opción viable.
Rose es un personaje importante
durante la serie Street Fighter Alpha y uno de los más relacionados con la
trama principal. Construye ciertos nexos con personajes como Ryu y Guy. Por desgracia,
en realidad Rose hizomuy poco para cambiar el curso de la batalla, ya
que es derrotada por Bison sin gran problema.
Por si fuera poco, su historia en
Street Fighter IV es prácticamente una repetición de la de Street Fighter
Alpha; yaque vuelve a enfrentar a
Bison, encuentroqueterminaperdiendo, soloparavolvera ser rescatada por Guy.
Chizurual igual que Kyo Kusanagi y Iori Yagami, ella
es miembro de un clan que posee uno de los tres artefactos sagrados que
originalmente sellaron a Orochi hace 1800 años: el Espejo Yata(八汰镜, Yata No
Kagami).
DadolasdiferenciasquehaysiempreentreIori yKyo, asícomo surivalidad, ellosse juntancuando Chizuru toma el liderazgo
(y eso muy a fuerzas), alformarselaterciade"Three Sacred Treasures Team",
paramantenerelequilibrioentreelequipoyderrotaraOrochi.
Aunque definitivamente parecequeestáinspirada por Rose, Chizuru
fue mejor aún, ya que enraizó al personaje en la tradición japonesa de manera
que se adaptó por completo a la serie, caracterizado por un estilo más
realista.
Esta clase de personajes (una muchacha de clase alta, refinada pero
no aristócrata y edad apenas pasando la adulta) era algo que nunca se había
visto en los juegos de pelea, y nuevamente definió la forma tipo “novela” que
tenía KOF de contar historias.
Es un personaje que representa la mejor etapa de
KOF. Puedeque Rose haya formado parte del concepto que dio origen a
Chizuru, pero Chizuru es superior como personaje debido a que se adaptó
perfectamente a la serie de KOF jugando un papel crucial, sin forzarla en la
trama.
Chizuru tiene un papel más que
importante en la saga de Orochi, primero haciendo la premonición del regreso de
OrochienKOF96, revelando los secretos de Iori y Kyo,
luego como guía de ambospersonajes y
consiguiendo la unión entre los tres, paraderrotaraGoenitz.
EnKOF97, traslaausenciade Kasumi Todoh queno aparece en ese
torneo, Chizuru aprovecha la situación para entrar en su lugar y de este modo
unirse aMai y a King. También para
cumplir su promesa, para cuidar de Jean, el hermano menor de King,el cual aparentemente tiene un flechazo con
ella.
RalfyClarkhabíanintentado deteneraLeona, queempezóaentrarenmodoberserk, pero quien termino neutralizando en esa edición a Leona, fue
Chizuru, sin necesidad de hacerle mucho daño. TambiénseenfrentayderrotaaShermieenestadoOrochi, mujerqueeslacuartamásfuerte, dentrodelrangodelos4dragonescelestiales.
Cuandosesupo
que Orochi había renacido en el cuerpo de un participante del torneo, quefueChris, buscaapresurarse para
unirse a Kyo, del Clan Kusanagi y aIori,
del Clan Yagami (clan conocido antiguamente como Yasakani) de manera que juntos logran derrotarysellar
nuevamente al maligno Orochi.
Después de eso, decide salir del
torneo para siempre, ya que cree que tras vencer a Orochi ya no era necesaria
su participación, así que vuelve a su templo donde seresguardaen un largo tiempo. Chizuru no
hace casi ninguna aparición durante las crónicas deNESTS, lo más probable es que decidió no
acudir a los torneos al no ver una amenaza tan grande como en el caso de
Orochi.
Su siguiente aparición en KOF
2003 fue igual de importante, y recupera la vieja idea de la trama deOrochi, asícomolareaparicióntemporalde su hermana Maki. Entre
otras cosas es uno de los principales objetivos de Ash Crimson, aparte de Kyo y
de Iori. En KOF 2003, Chizuruvuelve
como la organizadora del torneo junto con Maki (obviamente ésta última sólo es
una ilusión del Espejo Yata). Tras varias peleas con victorias consecutivas,
Chizuru invoca a Kusanagi, ya que por lo visto, en realidad es un producto de
la magia del Clan Yata.
DespuésdeconcluirlapeleadeMukai, Chizuruesatacadaporlas espaldasporAsh, que le roba sus poderes, dejándola inconsciente.
Kyo jura vengarse de Ash, y éste, antes de escapar, amenazade que Iori seráes el siguiente en su lista.
Ella continúa apareciendo en KOF
XI y XIII, aunque solocomopersonajedesoporteenlatrama.
Cuando Ash le roba su
poder, manda a Shingo al torneo en su lugar. Chizuru semantiene al corriente de los acontecimientos que van
sucediendo, así como de los movimientos de Ash, gracias a las informaciones
deBenimaru Nikaido. Durante el torneo
The King of Fighters XIII, Chizuru asiste como espectadora junto con Shingo, y
recuperará sus poderes después de lo acontecido en el torneo, traseldecesodeAsh.
Ambas cumplen sus roles en los
capítulos de su series, pero Chizuruesobvioque tiene más protagonismo en KOF, solo cuando le
roban el espejo Yata, esque supapelpasaaunplanosecundario,pero en sí, argumentalmentesiemprehasidoconsideradaunadelasmujeresmásfuertesdeKOF, empatando o siendo superada soloquizáconElizabethBrantorche(aunque Betty tiene cierta ventaja por no depender de un
objeto para su poder).Chizuru se ha visto queseharespetado su nivel de pelea, poder o por lo
menos fuerelevante en algún punto de la
historiadeKOF.
Como una adivina de Génova, Rose
presiente que el fin del mundo se acercaba y que una persona de gran maldad lo
estaba causando. Encontró la fuente de la maldad en M. Bison y
aparentementelo derrotó, creyendo que
había librado al mundo de él para siempre. Lamentablemente, al leer sus cartas
del tarot, ella descubrió que M. Bison todavía estaba con vida.
Rose se enteró de que ella y M.
Bison comparten la misma alma. Ella se enfrenta a M. Bison una vez másenloseventosqueacontecenenStreetFighterAlpha3, embistiendo su puño a través de su pecho,
canalizando su propia energía hacia el cuerpo de él. Rose utiliza todo su Soul
Power para derrotar a M. Bison, pero nohabíasido suficiente.
Rose cayo
inconsciente debido al completo agotamiento y pronto fue encontrada por Guy (a
quien ella había conocido antes cuando seguía tras la pista de Shadaloo).
Cuando M. Bison fue derrotado por Ryu (que destruyó su cuerpo temporalmente en
el proceso), el alma de M. Bison se almaceno en la unidad Psycho Drive.
Charlie Nash habíasacrificado su vida para tratar de destruir
la unidad Psycho Drive, pero no tuvo éxito. El alma de M. Bisonse alojó en cuerpo de Rose, haciendo de ella
su anfitrión temporal.
Rose enSFIV, de nuevoingresa en el nuevo torneo organizado por
S.I.N.Sus cartas también revelan a
"El Loco", una carta que en este caso simboliza el heroísmo
imprudente y determina que la persona representada por esta carta es única
esperanza para derrotar a M. Bison. Ella también decide que esa persona no
puede derrotar a M. Bison hasta que las estrellas se alineen y que debe
protegerle hasta ese momento indicado. Sin embargo, ella sabe que ahora no
puede derrotar a M. Bison por sí misma, ya que posee el mismo poder que él
tiene. Durante su participación en el torneo, se encuentra con Ryu, totalmente
determinada en detener su avance para su propia protección, afirmando que él es
"la última esperanza". Esto resulta en una pelea con mucha renuencia
de ambas partes.
En su secuencia final, ella es
emboscada por M. Bison y este la sostiene bruscamente desde su rostro, tomando
de regreso el poco poder de él mismo que todavía residía en ella y se
despertaron los recuerdos de lo que él hizo, mientras controlaba su cuerpo, así
como también visiones de los actos horribles que seguiría haciendo. Cuando
terminó, le permitió seguir con vida y la deja inconsciente, diciendo que ella será
un excelente forraje para su espíritu insaciable.
Sin embargo, Guy confronta a M.
Bison y le exige que se la entregue o destruiría su jet - su única fuente de
escape-. M. Bison acepta de mala gana y Guy mantiene su parte del trato
permitiendo que escapara. Rose se despierta ante la vista de Guy y decide que a
ella todavía le queda mucho trabajo pendiente por hacer.
Porel contrariodeChizuru, Rose poco a poco fue
siendo sobrepasada por otrospersonajesdentrodelmismoargumentodelasagaStreetFighter, aunquesepodíadecirquesupoderbasadoenel“SoulPower”, rivalizabaenuniniciocomounacontrapartedel “PsychoPower”, despuésdesusenfrentamientosfinalesduranteSFA3ySFIV, ellaestaba cadavezmásalejada del nivel de Bison, incluso debido a eso, el no vio ni la
necesidad de acabar con ella y la dejotirada, soloparaterminarsiendorescatadaporGuy.
Definirquiéndeambas, lograríallevarselavictoria, noestandifícil, sibienambasguardansimilitudesmuyparecidas, Chizurusiguió teniendorelevanciaenlatrama,
almenosenloqueserefieraalaentidadOrochi, Rose poco a poco fue siendo
sobrepasada por otrospersonajes, yyanoerarivalparaBison.
En SFV, la participación de Rose se había reducido a cameos
como algo más anecdótico, a través de Menat que era una aprendiz suya y
apareciendo como cameo en la historia del personaje de Charlie como una carta
reina.
Sin embargo, cuando se lanzó su
respectivo DLC con la historia de su personaje, ella pelea con Menat, donde su
alumna pierde la batalla con ella y le da algunos consejos respecto a sus palabras. Rose decidió
viajar alrededor del mundo y dejar que Menat hiciera guardia. En sus viajes, se
encuentra con Oro sobre la premonición que tuvo. Después de derrotar a G en un
duelo, Rose predijo un futuro que involucraría al mundo entero de alguna manera
no especificada que lo involucraría a él, a pesar de su comportamiento bien
intencionado. Tan pronto como regresa, Menat la encuentra exhausta y la lleva a
prepararse para el baño.
Mientras se baña, Rose intenta
pensar en cómo detener la destrucción del mundo, no mirando hacia el futuro,
sino hacia el pasado. Si pudiera contactar con su yo pasado, entonces podría
evitar la calamidad y empezar de nuevo desde el principio. Esta última línea es
la parte interesante, ya que deja en manifiesto que Rose antes era más poderosa
y que su nivel actual está muy reducido (después de que Bison la sometió en 2
ocasiones y absorbió sus poderes).
Tomando en cuenta que esta sub
historia ocurre tras la conclusión del arco de Shadow Falls y previo a la trama
de SFIII con Gill y los Illuminati.
Enunenfrentamiento entreambas,
ChizurupodríasinmuchoproblemaneutralizaraRoseyllevarselavictoria, yaquesibienRosetieneelmétodo
delaadivinación, estonoasegurasusvictorias, las2vecesquefuederrotadaporBison, sonpruebasirrefutables, quedaclaroqueella estámuylejosdelniveldelosprotagonistasRyuoChunli, quecontrarioaellasílograronen sumomento, derrotaraBison. Las ilusiones de Chizuru no son sólo
ilusiones, también se puede replicar ousarlospara atacar...
HabíaunosrumorescirculandodequeChizuru se sentía culpable de haber sido
fácilmente controlada por Aquellos del Pasado, por lo cual habíadecidido proteger el Tesoro, para
transferirloa alguien más,
supuestamenteaAthena Asamiya comosucesoradel Espejo Yata, y tomarla como aprendiz(Supuestamenteunrelatosacadode lawebde KOFArmageddon), peroporlo
quesevioenelfinaldelYagamiTeamenKOFXIV, Chizurusigueactiva, asumiendotodavíaelrolcomoguardianadelEspejo, porloquesepuededescartarcompletamenteesateoríaerrada. Además de que en KOFXV la alineación de este equipo del Treasure Sacred Team terminó siendo oficial.
Chizuru es un personaje muy
poderoso, ya que su tesoro sagrado esunpoder queprovienedirectamentedel Espejo Yata, que
le permite no sólo crear reflejos de sí misma sino incluso ledaciertogrado depremoniciónuotrashabilidadescomo el sellado de
poderes. Además, dequeChizuru tiene entrenamiento como sacerdotisa
en rituales y augurios. Puede que en habilidades, Rose y Chizuru tengan poderes muy similares, pero por cuestión de hazañas y poder, Chizuru lleva las de ganar.
Pues los vídeos sirven como evidencia, y las notas de ambos personajes, pertenecen oficialmente a las notas correspondientes de los personajes de SNK y Capcom; , veo muchos que entran a estos temas como palomillas cuando miran una luz (artificial) de un foco parloteando a su alrededor...
Con respecto a los temas verus, es necesario comprender el juego como el ajedrez, y veo que muchos ni siquiera saben lo mínimo de ese juego o trama, en un 90% (la gran mayoría) anda perdida tratando de descifrar pero se quedan igual, un 5% si lo sabe pero no sabe jugar el juego, apenas sabe el nombre de las piezas y uno que otro movimiento, y otro 3% si sabe jugar y lo juega a nivel básico-medio esos son los iniciados, y por último el 2% final es la elite de los grados superiores que juega muy bien y tienen el grado de Maestros, pero no llegan a Grandes Maestros, esa es la gran diferencia que existe, querer entrarle al juego cuando ni siquiera saben jugar ni como esta la movida, y si lo hacen, apenas saben los movimientos básicos.
En conclusión, los que son palomillas están condenados y lo mejor que pueden hacer es seguir su vida ordinaria y no entrar en temas como estos que solo será una carga más para ya su pesada existencia, que simplemente no podrán entender...(como es su caso, señor Anónimo).
Jaja ya me veo a Daigo o Tokido re preocupados por como se llaman los poderes o como va la historia XD jaj todo bien pero querer meterle al juego es aprender match up, practicar situaciones, aprender frame data ir a torneos cosas q suman para la FGC. Los datos de Capcom como SNK estan lleno de huecos argumentales y plot armor q hacen q no seas del todo viables(aunq mi queja no va por eso) vi muchos vs. tuyos y te quejas de las Death Battle pero vos haces lo mismo(eso te lo dejo de tarea). En conclusion esto es un hobbi no hay q ponerlo en un pedestal relajate un poco xd Y para dejar algo positivo tengo q reconocer q no estubo bien mi forma de espresarme no estubo bien porq tenes secciones muy interesantes dejando del lado las vs. Nada mal tu blog saludos
Cuando hablamos de Fighting Games, depende mucho del juego en cuestión, empezando por la construcción de sus mecánicas y controles, por ejemplo no es lo mismo un juego de peleas 2D de uno 3D en perspectiva, y entre las mismas hay juegos y sagas enteras con sus propias reglas, bases jugables y prioridades... Tenemos de ejemplo Street Fighter que en la mayoría de esos juegos lo importante es tener un buen juego neutral con el personaje en cuestión y saber cuando atacar y defenderse, en cambio los personajes en sus bases jugables son fáciles de entender y dominar ciertas técnicas (Habiendo personajes sencillos y otros complicados) Mismas reglas que se aplican a juegos como Mortal Kombat...
Otros como Killer Instinct, King of Fighters y la saga Marvel VS Capcom su mayor reto consiste en saber encadenar los combos y memorizarlos como también los frames de ataque, defensa y cancelar animación para evitar estar expuesto a cualquier castigo, dado a su acelerado ritmo de juego. Algunos siendo mas accesibles como Marvel VS Capcom y Skullgirls y otros mas complejos como King of Fighters y los primeros 2 Killer Instinct.
Sinceramente es dificil, si quieres entrar al terreno de lo competitivo pero eso ocurre con todos los generos e incluso juegos fuera de la categoria videojuego
Pongo por ejemplo yu gi oh, es un juego en si muy simple de entender pero difícil de dominar al buscar los mejores combos y las mejores cartas del momento aparte de buscar un estilo que te acomode... Con los juegos de peleas pasa lo mismo, uno debe entender que personaje es el adecuado para su estilo y aprender a dominarlo...para eso tendríamos que entender el contexto, antes los juegos de pelean en traga monedas, actualmente son para los eventos tipo evo o solo para pasar el rato entre amigos, aunque eso depende de la persona en cuestión a que lado inclinarse...
Huecos argumentales, siempre los va a ver, y esto no es exclusivo de los Fighting Games, un ejemplo, es el caso de FFVII:Crisis Core que entra en el genero RPG(Precuela del FFVII Original para PS One), que deja mas dudas que respuestas, una de ellas, es cuando el antagonista principal: Genesis Raphsodos, es llevado por una escolta de soldados sin saberse mas de el, el personaje no murió...solo quedo insconciente y debilitado después de su último encuentro con Zack Fair; otro ejemplo sería el caso reciente de Zelda: Breath of Wild que salió para Nintendo Switch/Wii U, no se sabe a cual de las 3 líneas temporales de Zelda existe oficialmente, y hasta la fecha la compañía Nintendo sigue sin dar una respuesta oficial a ese tema...
Con respecto al versus, solo me baso en datos oficiales, sea comic, manga/anime, videojuegos, películas, etc., si algo esta fuera de panel, o simplemente esta basado en un spin off, fuera de continuidad, lo descarto de inmediato, el problema de las Death Battles, es que en ocasiones, confunden gameplay con poder argumental si se trata de videojuegos, o toman cualquier elemento de una obra, incluso las que no entran en el canon oficial, y lo toman como si fuera un elemento viable... Esa es una marcada diferencia, entre los que realizan ese versus, y los que se plantean en el blog...Así que no hay punto de comparación...
En si, no todo el blog, trata de versus, mucho es contenido de otras cosas(comics, peliculas, videojuegos, anime, manga, etc), para darle variedad al contenido de la página... y se le da el mismo tratamiento a esos temas, de la misma manera en como se suben los versus, que no subiría si al menos no tuviera una certeza o idea, del tema que subo en cuestión... y la página no me pertenece a mi, sino a un amigo cercano, que me pidió que le ayudará con este blog...
Entiendo q es dificil pero hay q meterle training y ir a apoyar la comundad local es como lo q dijiste de SF es importante el footsies game no se logra solo o en el juego q prefieras jugar, respesto a lo del Vs.tenemos diferentes opiniones pero bueno un saludo y suerte en el blog
Hablando del factor competitivo, no de la dificultad del juego en razgos generales. Porque si a esa vamos, entrarle al competitivo de muchos juegos es totalmente complicado
Por ejemplo juegos como Pokemon pueden ser sencillos en su jugabilidad base, pero una vez entrándole al competitivo la cosa cambia de forma radical. En donde se vuelve toda una odisea de farmeo, buscar los mejores pokemons con las mejores técnicas. Hacer todo un estudio matemático de Stats, criar pokemons con los mejores genes, estudiar de forma minuciosa la cantidad de estrategias y efectos las técnicas. Formar equipos de Pokemons muy selectos y que cada uno tenga una utilidad para todo el equipo en general... Para ello se va a necesitar horas, días o hasta meses de farmeo, ensayo y error, estudiar bien a tus pokemons en sus Stats, recurrir a la Wikia de Pokemon para buscar información que no se puede encontrar en los juegos, usar a Ditto como prostituta. Y con todo eso, no veo a nadie diciendo que Pokemon es difícil o algo parecido, y lo mismo se puede decir de los juegos de peleas convencionales si no se quiere entrarle al competitivo.
Otro ejemplo serian juegos RTS, en este caso Star Craft que si bien no es tan sencillo que Pokemon en su jugabilidad base, el competitivo es una verga bien arrecha y que no por nada es tomado como deporte nacional en Corea del Sur. Básicamente lo que se necesita para entrarle al competitivo de Star Craft es conocer al pie de la letra todas las unidades en sus utilidades, puntos fuertes y débiles, ser bastante rápido a la hora de obtener recursos y tomar gran parte del escenario, hablando de esto también es necesario memorizarse los escenarios en sus sectores para montar bases y ser rápido en hacer terreno en zonas no exploradas. Hacer baits con carne de cañon, para luego contraatacar con el plato fuerte. Saber acorralar al equipo contrario y hacer todo lo posible para estar un paso por encima de la mayoría... Y hablamos de cosas que llevan practica, paciencia y saber hacer muy buenas estrategias...
A raíz de esto, veo poco lógico y rebuscado el tener que poner todos los juegos de peleas en un mismo saco, solo porque una persona lo diga o porque haya gente muy buena en el online. Cuando en esto ultimo es algo que siempre ocurre en cualquier juego, hasta en los FPS siempre esta el que esta por encima de uno porque se ha memorizado los escenarios al pie de la letra y sabe cuando atacar...
No es lo mismo dedicarse al SFII que al SFV, la escena del competitivo no era relevante cuando no había plataformas de contenido que se dedicaran a ello. A lo que me refiero es que hoy sólo hace falta estar motivado para dedicarse a un juego (incluso de pelea) me parece muy vago que tome a todo el mundo, cuando es algo relativo, si quiero saber información más detallada sobre mi main; busco información en internet o me pongo a ver gente jugando por Twitch para aprender porque las cosas no son como hace como 30 años que incluso el juego tenía un manual de instrucciones, es algo absurdo que incluso el juego tenga incluso que enseñarte a jugar para luego decir que eres capaz de competir con otros.
Los e-sport sobre moba son populares porque gastan millones en publicidad para que se mueva el dinero, mientras que torneos como el de pokemon o clash royale tienen la misma notoriedad que Strife (otro moba) pero eso ya es irse por las raíces...
Del tema versus, ya aclare un punto, mencionare otro, y es que al hacer enfrentamientos y comparaciones entre personajes, obras, autores, etc. sin permitir alteraciones a las obras originales para nivelar temas. En otras palabras, no se permite igualdades —velocidad, fuerza, energías, etc.—. También se toma en cuenta la personalidad de los personajes a usar y otras cosas... En pocas palabras, al agregar información en los versus no tomo en cuenta obras hechas por fans, ni tampoco historias spin offs que no estén ligadas en la continuidad original de la obra y personajes en turno, y esa misma regla aplica con todos los personajes, sin excepción...
En la actualidad, es difícil encontrar un buen lugar de arcades(a excepción de Japón, es un mercado muerto), admito que fue una buena época pero ahora todo se ha mudado a las consolas, eso es un hecho irrefutable.
Con lo de vs. yo tambien ya te lo dije tambien, con lo de los fg tenes razon ninguno es facil de dominar porq no estoy diciendo q lo sea la onda es tener un FG main hacer la inversion y comprar la consola porq los arcades estan casi extintos averiguar una comunidad activa q haga juntadas y torneos y despues a darle training pero la cosa es como dijiste vos tener la motivacion saludos
Pues respecto al versus, no veo nada fuera de lugar, hasta eso todo esta bien planteado, y pues considerando que Rose después de la saga Alpha, perdió mucho protagonismo, en comparación con Chizuru, que fuera de que cuando le robaron los poderes, siempre se respeto su posición como peleadora de nivel alto, no hay mucho que discutir, esto es un versus que Chizuru gana por goleada.
Respecto al tema del competitivo, se he escuchado a mucha gente llorando por el input lag en juegos de pelea, sin embargo de cada 10 personas por así decirlo, que hacen comentarios sobre "el gran daño" que hace el input lag a su experiencia de juego ni una sola juega de manera profesional como para decir que por 3 nanosegundos no le salió el combo como quería...
Es cierto hay gente que de verdad está metida ya sea en el retro o el fighting gaming y ellos si "sufren" del input lag; pero no son ni el 10% de las personas que hablan y se quejan tanto sobre el tema, la gran mayoría son solo gente que aprendió una palabra y una nueva cosa de que quejarse...
Es evidente que los sentidos de las personas no los tienen todos igual de desarrollados, y habra gente que se pueda desarrollar de manera innata al mundo competitivo de los fighting games, o con pericia o práctica, sin embargo, mucha gente solamente entra a jugar para disfrutar de la experiencia, sin necesidad de entrar al mundo competitivo.
yo lo veo como un versus de lo mas tonto posible ya que kof trata historias diferentes en cada numeración que saca quitando los dream match como la saga orochi del 94 hasta el 97 y la nests del 99 hasta el 2001 y la saga ash que va de la 2003 a la xiii
lo de street fighter no tiene nada que comparar con kof ya que no trata una historia diferente si no la de un magnate que quiere conquistar el mundo y revivió mas veces que el mismo rugal y aun hasta la fecha no matan al personaje lo siguen reviviendo para capcom seguir teniendo mas de donde quemar y quemar su propia franquicia repetitiva y sin novedades.
comparar kof de snk con sf de capcom es abismal la diferencia ya que en el versus no es solo un versus ya que se hace una comparativa quiera o no se quiera ya que si bien no son malos personajes pero capcom no trata bien a la plantilla que tiene solo deja a los importantes y despues desecha los demas o los tiene ahi para relleno ojo con esto no digo que snk haga lo mismo ya que si lo hace pero los refuerza luego con historias para tener mas trasfondo con esos personajes o te saca nuevos que pegan en la historia y te dice como llegaron a la misma.
en cambio los chicos que hacen sf integran personajes y no sabes como estan ahi hasta la proxima entrega que saquen o simplemente no te dan detalle alguno de como o por que los pusieron.
yo si tendria que hacer un vs el que veo mejor para hacer uno es si das a elejir kof y alguna franquicia mas te mencionaria un par como tekken que tiene sus historias no solo sentrada en algunos personajes sino que todos llevan la misma historia con un por que de fondo lo mismo que hacen con kof y otra mas la saga soul calibur que cada personaje tiene su propia historia y luego dependiendo que juego los personajes conectan uno con otro.
esas 2 si dan para un vs o comparativa real con kof o lo que sea.
Si nos vamos a participaciones en general, tanto KOF, como SF, como Tekken, sufren del mismo problema, ya que esas 3 franquicias sufren del mismo problema, donde los protagonistas siempre tienen mas relevancia que el resto de los personajes, y los secundarios, aunque puede haber uno que aporte su grano de arena, solamente están para hacer acto de presencia; en KOF, protagonistas como Iori, Kyo, Ash, K´, los hermanos Meira, Chizuru, etc. siempre tienen mas presencia que el resto de los secundarios (Athena, Leona, Takuma, Heidern, etc)., incluso personajes como Terry y Ryo que tuvieron protagonismo en sus propias sagas, en KOF, su participación se reduce a un plano secundario, y con Tekken, la cosa es mas severa, ya que el eje central de la historia esta completamente centrada en los Kazama, ni siquiera Tekken 7, fue la excepción a esa regla, donde el punto central del argumento estaba orientado en el odio/rivalidad que había entre Heihachi y Kazuya, fuera de eso, el resto del plantel se reduce a un margen demasiado secundario, incluso Lars Axenderson que fue el protagonista de Tekken 6, no tuvo tanta relevancia en Tekken 7, aunque igual tomaré nota con respecto a subir versus relacionados con Tekken. De la saga de Soul Calibur, aunque tiene un excelente gameplay y es una de mis sagas favoritas, a nivel de historia, sufre de muchos huecos argumentales.
Entiendo que en Street Fighter, pareciera que se hubieran reciclado tramas y personajes, pero a poco no hicieron lo mismo en KOF? Personajes como Geese, que se supone que en la saga de Fatal Fury, estaba muerto, en KOF sigue apareciendo como si nada, y personajes que originalmente estaban muertos como Vice y Mature, igual volvieron a aparecer en KOFXIII y XIV, y lo mismo con Shermie y sus amigos, tras una entrevista que le hicieron a Oda, confirmando que SNK Heroines es canon, y que el CYS Team que había perecido en KOF97, volverán a hacer acto de presencia, incluso la saga de Ash, en cierta forma, recicla la trama de Orochi en cierto modo ¿No sería muy hipócrita criticar a una saga en especifico cuando las otras sufren de los mismos problemas y percances?
El versus no me parece para nada tonto, porque esta bien estipulado, que en este caso, como esclarecí antes, se trata de mujeres que tuvieron un protagonismo importante, que sirvieron como guías para los personajes estelares (Rose para lo que fue Ryu y Chizuru para lo que fue Kyo), además de que el historial de ambas damas es muy claro y explicito, para ponerlo en tela de juicio, que en este caso, Chizuru demostró mejores hazañas y feats, que Rose, de manera muy clara... Igual aquí dejo en claro, que a la hora de subir versus, me baso en el desempeño y en el historial de ambos personajes, y no en opiniones personales.
Rule of Rose es una de esas rarezas entre los juegos de terror y supervivencia: es un juego sobre niños. No es solo un juego con un protagonista vulnerable o joven, sino un juego ambientado en un mundo lleno de miedos e idiosincrasias infantiles. Si se recuerda el caso de Rule of Rose , suele ser por el pánico moral que inspiraba en su tiempo de salida. Los problemas comenzaron cuando Sony abandonó el juego para localizarlo en Norteamérica , aparentemente pensando que los “matices sexuales” del juego chocaban con la imagen de marca de la empresa ( Atlus , a quien no le importan este tipo de cosas, retomó el juego). POLÉMICA Y CENSURA Las cosas empeoraron rápidamente cuando una revista italiana Panorama presentó el juego en su portada con el título “ Vince chi seppellisce viva la bambina ” (“El que entierra a la niña gana”). El artículo relacionado criticaba duramente el juego y la violencia en los videojuegos en general. Después de eso, el rumor del "juego de tortura infant...
Esta creación de Human Entertainment (que años después fue comprado por Capcom ) es otro de esos juegos que inicialmente sin establecerse el concepto, utilizo de buena manera las características del Survival Horror , con una historia que daba giros inesperados y una gran cantidad de acertijos por resolver. En un mundo de 2 dimensiones, la principal aportación del juego se logró con una buena recreación de un sentimiento de persecución genuino que claramente estaba muy inspirado en el género de películas Slashers . Puesto que a medida que avanzaban los tiempos, el cine occidental comenzó a enfatizar las películas Slashers , que ofrecían experiencias emocionantes en torno a un traficante de muerte ineludible, que dejaba escenas del crimen salpicadas como sacadas de la pesadilla de un forense. Las contrapartes asiáticas llegaron en forma de horror psicológico que jugaba mejor con las emociones y establecía tonos oscuros para infundir miedo y paranoia en los espectadores. Ambos ...
Una señal de auxilio, un ataque sorpresa en un barco abandonado, un héroe en contra de un ejército de zombies y criaturas extrañas en un experimento que se ha salido de control y un reparto de individuos que parecen saber más de lo que aparentan que da inicio a esta aventura de terror. Cold Fear es exactamente lo que aparenta, un juego tipo Resident Evil publicitado por Ubisoft , lo cual puede sonar tan bueno o malo dependiendo de a quien le preguntes, pero muy entretenido. https://souttownesaka.blogspot.com/2023/10/alone-in-dark-new-nightmare.html Este juego fue desarrollado por el estudio francés Darkworks , que para quienes no los ubiquen, anteriormente había desarrollado Alone in the Dark: The New Nightmare (del cual ya le dediqué un artículo en su momento), por lo que tenían algo de experiencia en su haber en juegos de terror. Antes de completar Cold Fear , en realidad tuvieron dos proyectos cancelados: 1906: An Antarctic Odyssey y USS Antártica , ambos con temas si...
Esto es basura
ResponderBorrarNo se si sea resentimiento por la hipotésis y resultado del versus, pero lo que sea, gracias por la visita, XDDD.
ResponderBorrarNo solo son hipotesis sacadas del culo y de nada suerte con el blog
ResponderBorrarPues los vídeos sirven como evidencia, y las notas de ambos personajes, pertenecen oficialmente a las notas correspondientes de los personajes de SNK y Capcom; , veo muchos que entran a estos temas como palomillas cuando miran una luz (artificial) de un foco parloteando a su alrededor...
ResponderBorrarCon respecto a los temas verus, es necesario comprender el juego como el ajedrez, y veo que muchos ni siquiera saben lo mínimo de ese juego o trama, en un 90% (la gran mayoría) anda perdida tratando de descifrar pero se quedan igual, un 5% si lo sabe pero no sabe jugar el juego, apenas sabe el nombre de las piezas y uno que otro movimiento, y otro 3% si sabe jugar y lo juega a nivel básico-medio esos son los iniciados, y por último el 2% final es la elite de los grados superiores que juega muy bien y tienen el grado de Maestros, pero no llegan a Grandes Maestros, esa es la gran diferencia que existe, querer entrarle al juego cuando ni siquiera saben jugar ni como esta la movida, y si lo
hacen, apenas saben los movimientos básicos.
En conclusión, los que son palomillas están condenados y lo mejor que pueden hacer es seguir su vida ordinaria y no entrar en temas como estos que solo será una carga más para ya su pesada existencia, que simplemente no podrán entender...(como es su caso, señor Anónimo).
Jaja ya me veo a Daigo o Tokido re preocupados por como se llaman los poderes o como va la historia XD jaj todo bien pero querer meterle al juego es aprender match up, practicar situaciones, aprender frame data ir a torneos cosas q suman para la FGC.
ResponderBorrarLos datos de Capcom como SNK estan lleno de huecos argumentales y plot armor q hacen q no seas del todo viables(aunq mi queja no va por eso) vi muchos vs. tuyos y te quejas de las Death Battle pero vos haces lo mismo(eso te lo dejo de tarea).
En conclusion esto es un hobbi no hay q ponerlo en un pedestal relajate un poco xd
Y para dejar algo positivo tengo q reconocer q no estubo bien mi forma de espresarme no estubo bien porq tenes secciones muy interesantes dejando del lado las vs. Nada mal tu blog saludos
Cuando hablamos de Fighting Games, depende mucho del juego en cuestión, empezando por la construcción de sus mecánicas y controles, por ejemplo no es lo mismo un juego de peleas 2D de uno 3D en perspectiva, y entre las mismas hay juegos y sagas enteras con sus propias reglas, bases jugables y prioridades... Tenemos de ejemplo Street Fighter que en la mayoría de esos juegos lo importante es tener un buen juego neutral con el personaje en cuestión y saber cuando atacar y defenderse, en cambio los personajes en sus bases jugables son fáciles de entender y dominar ciertas técnicas (Habiendo personajes sencillos y otros complicados) Mismas reglas que se aplican a juegos como Mortal Kombat...
ResponderBorrarOtros como Killer Instinct, King of Fighters y la saga Marvel VS Capcom su mayor reto consiste en saber encadenar los combos y memorizarlos como también los frames de ataque, defensa y cancelar animación para evitar estar expuesto a cualquier castigo, dado a su acelerado ritmo de juego. Algunos siendo mas accesibles como Marvel VS Capcom y Skullgirls y otros mas complejos como King of Fighters y los primeros 2 Killer Instinct.
Sinceramente es dificil, si quieres entrar al terreno de lo competitivo pero eso ocurre con todos los generos e incluso juegos fuera de la categoria videojuego
Pongo por ejemplo yu gi oh, es un juego en si muy simple de entender pero difícil de dominar al buscar los mejores combos y las mejores cartas del momento aparte de buscar un estilo que te acomode... Con los juegos de peleas pasa lo mismo, uno debe entender que personaje es el adecuado para su estilo y aprender a dominarlo...para eso tendríamos que entender el contexto, antes los juegos de pelean en traga monedas, actualmente son para los eventos tipo evo o solo para pasar el rato entre amigos, aunque eso depende de la persona en cuestión a que lado inclinarse...
Huecos argumentales, siempre los va a ver, y esto no es exclusivo de los Fighting Games, un ejemplo, es el caso de FFVII:Crisis Core que entra en
el genero RPG(Precuela del FFVII Original para PS One), que deja mas dudas que respuestas, una de ellas, es cuando el antagonista principal: Genesis Raphsodos, es llevado por una escolta de soldados sin saberse mas de el, el personaje no murió...solo quedo insconciente y debilitado después de su último encuentro con Zack Fair; otro ejemplo sería el caso reciente de Zelda: Breath of Wild que salió para Nintendo Switch/Wii U, no se sabe a cual de las 3 líneas temporales de Zelda existe oficialmente, y hasta la fecha la compañía Nintendo sigue sin dar una respuesta oficial a ese tema...
Con respecto al versus, solo me baso en datos oficiales, sea comic, manga/anime, videojuegos, películas, etc., si algo esta fuera de panel, o simplemente esta basado en un spin off, fuera de continuidad, lo descarto de inmediato, el problema de las Death Battles, es que en ocasiones, confunden gameplay con poder argumental si se trata de videojuegos, o toman cualquier elemento de una obra, incluso las que no entran en el canon oficial, y lo toman como si fuera un elemento viable... Esa es una marcada diferencia, entre los que realizan ese versus, y los que se plantean en el blog...Así que no hay punto de comparación...
En si, no todo el blog, trata de versus, mucho es contenido de otras cosas(comics, peliculas, videojuegos, anime, manga, etc), para darle variedad al contenido de la página... y se le da el mismo tratamiento a esos temas, de la misma manera en como se suben los versus, que no subiría si al menos no tuviera una certeza o idea, del tema que subo en cuestión... y la página no me pertenece a mi, sino a un amigo cercano, que me pidió que le ayudará con este blog...
Entiendo q es dificil pero hay q meterle training y ir a apoyar la comundad local es como lo q dijiste de SF es importante el footsies game no se logra solo o en el juego q prefieras jugar, respesto a lo del Vs.tenemos diferentes opiniones pero bueno un saludo y suerte en el blog
ResponderBorrarHablando del factor competitivo, no de la dificultad del juego en razgos generales. Porque si a esa vamos, entrarle al competitivo de muchos juegos es totalmente complicado
ResponderBorrarPor ejemplo juegos como Pokemon pueden ser sencillos en su jugabilidad base, pero una vez entrándole al competitivo la cosa cambia de forma radical. En donde se vuelve toda una odisea de farmeo, buscar los mejores pokemons con las mejores técnicas. Hacer todo un estudio matemático de Stats, criar pokemons con los mejores genes, estudiar de forma minuciosa la cantidad de estrategias y efectos las técnicas. Formar equipos de Pokemons muy selectos y que cada uno tenga una utilidad para todo el equipo en general... Para ello se va a necesitar horas, días o hasta meses de farmeo, ensayo y error, estudiar bien a tus pokemons en sus Stats, recurrir a la Wikia de Pokemon para buscar información que no se puede encontrar en los juegos, usar a Ditto como prostituta. Y con todo eso, no veo a nadie diciendo que Pokemon es difícil o algo parecido, y lo mismo se puede decir de los juegos de peleas convencionales si no se quiere entrarle al competitivo.
Otro ejemplo serian juegos RTS, en este caso Star Craft que si bien no es tan sencillo que Pokemon en su jugabilidad base, el competitivo es una verga bien arrecha y que no por nada es tomado como deporte nacional en Corea del Sur. Básicamente lo que se necesita para entrarle al competitivo de Star Craft es conocer al pie de la letra todas las unidades en sus utilidades, puntos fuertes y débiles, ser bastante rápido a la hora de obtener recursos y tomar gran parte del escenario, hablando de esto también es necesario memorizarse los escenarios en sus sectores para montar bases y ser rápido en hacer terreno en zonas no exploradas. Hacer baits con carne de cañon, para luego contraatacar con el plato fuerte. Saber acorralar al equipo contrario y hacer todo lo posible para estar un paso por encima de la mayoría... Y hablamos de cosas que llevan practica, paciencia y saber hacer muy buenas estrategias...
A raíz de esto, veo poco lógico y rebuscado el tener que poner todos los juegos de peleas en un mismo saco, solo porque una persona lo diga o porque haya gente muy buena en el online. Cuando en esto ultimo es algo que siempre ocurre en cualquier juego, hasta en los FPS siempre esta el que esta por encima de uno porque se ha memorizado los escenarios al pie de la letra y sabe cuando atacar...
No es lo mismo dedicarse al SFII que al SFV, la escena del competitivo no era relevante cuando no había plataformas de contenido que se dedicaran a ello. A lo que me refiero es que hoy sólo hace falta estar motivado para dedicarse a un juego (incluso de pelea) me parece muy vago que tome a todo el mundo, cuando es algo relativo, si quiero saber información más detallada sobre mi main; busco información en internet o me pongo a ver gente jugando por Twitch para aprender porque las cosas no son como hace como 30 años que incluso el juego tenía un manual de instrucciones, es algo absurdo que incluso el juego tenga incluso que enseñarte a jugar para luego decir que eres capaz de competir con otros.
Los e-sport sobre moba son populares porque gastan millones en publicidad para que se mueva el dinero, mientras que torneos como el de pokemon o clash royale tienen la misma notoriedad que Strife (otro moba) pero eso ya es irse por las raíces...
Del tema versus, ya aclare un punto, mencionare otro, y es que al hacer enfrentamientos y comparaciones entre personajes, obras, autores, etc. sin permitir alteraciones a las obras originales para nivelar temas. En otras palabras, no se permite igualdades —velocidad, fuerza, energías, etc.—. También se toma en cuenta la personalidad de los personajes a usar y otras cosas... En pocas palabras, al agregar información en los versus no tomo en cuenta obras hechas por fans, ni tampoco historias spin offs que no estén ligadas en la continuidad original de la obra y personajes en turno, y esa misma regla aplica con todos los personajes, sin excepción...
En la actualidad, es difícil encontrar un buen lugar de arcades(a excepción de Japón, es un mercado muerto), admito que fue una buena época pero ahora todo se ha mudado a las consolas, eso es un hecho irrefutable.
ResponderBorrarCon lo de vs. yo tambien ya te lo dije tambien, con lo de los fg tenes razon ninguno es facil de dominar porq no estoy diciendo q lo sea la onda es tener un FG main hacer la inversion y comprar la consola porq los arcades estan casi extintos averiguar una comunidad activa q haga juntadas y torneos y despues a darle training pero la cosa es como dijiste vos tener la motivacion saludos
ResponderBorrarPues respecto al versus, no veo nada fuera de lugar, hasta eso todo esta bien planteado, y pues considerando que Rose después de la saga Alpha, perdió mucho protagonismo, en comparación con Chizuru, que fuera de que cuando le robaron los poderes, siempre se respeto su posición como peleadora de nivel alto, no hay mucho que discutir, esto es un versus que Chizuru gana por goleada.
ResponderBorrarRespecto al tema del competitivo, se he escuchado a mucha gente llorando por el input lag en juegos de pelea, sin embargo de cada 10 personas por así decirlo, que hacen comentarios sobre "el gran daño" que hace el input lag a su experiencia de juego ni una sola juega de manera profesional como para decir que por 3 nanosegundos no le salió el combo como quería...
Es cierto hay gente que de verdad está metida ya sea en el retro o el fighting gaming y ellos si "sufren" del input lag; pero no son ni el 10% de las personas que hablan y se quejan tanto sobre el tema, la gran mayoría son solo gente que aprendió una palabra y una nueva cosa de que quejarse...
Es evidente que los sentidos de las personas no los tienen todos igual de desarrollados, y habra gente que se pueda desarrollar de manera innata al mundo competitivo de los fighting games, o con pericia o práctica, sin embargo, mucha gente solamente entra a jugar para disfrutar de la experiencia, sin necesidad de entrar al mundo competitivo.
yo lo veo como un versus de lo mas tonto posible ya que kof trata historias diferentes en cada numeración que saca quitando los dream match como la saga orochi del 94 hasta el 97 y la nests del 99 hasta el 2001 y la saga ash que va de la 2003 a la xiii
ResponderBorrarlo de street fighter no tiene nada que comparar con kof ya que no trata una historia diferente si no la de un magnate que quiere conquistar el mundo y revivió mas veces que el mismo rugal y aun hasta la fecha no matan al personaje lo siguen reviviendo para capcom seguir teniendo mas de donde quemar y quemar su propia franquicia repetitiva y sin novedades.
comparar kof de snk con sf de capcom es abismal la diferencia ya que en el versus no es solo un versus ya que se hace una comparativa quiera o no se quiera ya que si bien no son malos personajes pero capcom no trata bien a la plantilla que tiene solo deja a los importantes y despues desecha los demas o los tiene ahi para relleno ojo con esto no digo que snk haga lo mismo ya que si lo hace pero los refuerza luego con historias para tener mas trasfondo con esos personajes o te saca nuevos que pegan en la historia y te dice como llegaron a la misma.
en cambio los chicos que hacen sf integran personajes y no sabes como estan ahi hasta la proxima entrega que saquen o simplemente no te dan detalle alguno de como o por que los pusieron.
yo si tendria que hacer un vs el que veo mejor para hacer uno es si das a elejir kof y alguna franquicia mas te mencionaria un par como tekken que tiene sus historias no solo sentrada en algunos personajes sino que todos llevan la misma historia con un por que de fondo lo mismo que hacen con kof y otra mas la saga soul calibur que cada personaje tiene su propia historia y luego dependiendo que juego los personajes conectan uno con otro.
esas 2 si dan para un vs o comparativa real con kof o lo que sea.
Si nos vamos a participaciones en general, tanto KOF, como SF, como Tekken, sufren del mismo problema, ya que esas 3 franquicias sufren del mismo problema, donde los protagonistas siempre tienen mas relevancia que el resto de los personajes, y los secundarios, aunque puede haber uno que aporte su grano de arena, solamente están para hacer acto de presencia; en KOF, protagonistas como Iori, Kyo, Ash, K´, los hermanos Meira, Chizuru, etc. siempre tienen mas presencia que el resto de los secundarios (Athena, Leona, Takuma, Heidern, etc)., incluso personajes como Terry y Ryo que tuvieron protagonismo en sus propias sagas, en KOF, su participación se reduce a un plano secundario, y con Tekken, la cosa es mas severa, ya que el eje central de la historia esta completamente centrada en los Kazama, ni siquiera Tekken 7, fue la excepción a esa regla, donde el punto central del argumento estaba orientado en el odio/rivalidad que había entre Heihachi y Kazuya, fuera de eso, el resto del plantel se reduce a un margen demasiado secundario, incluso Lars Axenderson que fue el protagonista de Tekken 6, no tuvo tanta relevancia en Tekken 7, aunque igual tomaré nota con respecto a subir versus relacionados con Tekken. De la saga de Soul Calibur, aunque tiene un excelente gameplay y es una de mis sagas favoritas, a nivel de historia, sufre de muchos huecos argumentales.
ResponderBorrarEntiendo que en Street Fighter, pareciera que se hubieran reciclado tramas y personajes, pero a poco no hicieron lo mismo en KOF? Personajes como Geese, que se supone que en la saga de Fatal Fury, estaba muerto, en KOF sigue apareciendo como si nada, y personajes que originalmente estaban muertos como Vice y Mature, igual volvieron a aparecer en KOFXIII y XIV, y lo mismo con Shermie y sus amigos, tras una entrevista que le hicieron a Oda, confirmando que SNK Heroines es canon, y que el CYS Team que había perecido en KOF97, volverán a hacer acto de presencia, incluso la saga de Ash, en cierta forma, recicla la trama de Orochi en cierto modo ¿No sería muy hipócrita criticar a una saga en especifico cuando las otras sufren de los mismos problemas y percances?
El versus no me parece para nada tonto, porque esta bien estipulado, que en este caso, como esclarecí antes, se trata de mujeres que tuvieron un protagonismo importante, que sirvieron como guías para los personajes estelares (Rose para lo que fue Ryu y Chizuru para lo que fue Kyo), además de que el historial de ambas damas es muy claro y explicito, para ponerlo en tela de juicio, que en este caso, Chizuru demostró mejores hazañas y feats, que Rose, de manera muy clara... Igual aquí dejo en claro, que a la hora de subir versus, me baso en el desempeño y en el historial de ambos personajes, y no en opiniones personales.